Aprende a Tejer el Punto de Crochet Trenzado Elástico
Hola Patronartistas! En este tutorial vamos a aprender cómo tejer el Punto de Crochet Trenzado Elástico. Aunque es un punto muy similar al Punto Trenzado de Ganchillo o Crochet la verdad es que tiene bastantes diferencias, tanto en la forma de tejerlo como en el resultado final. Para que puedas ver esas diferencias y aprender a realizar este precioso punto he preparado patrón escrito, patrón gráfico y vídeo paso a paso.
Como ya habrás podido ver en redes sociales este tipo de puntos están más de moda que nunca así que si aun no sabes hacerlo no puedes perderte este tutorial. Así que vamos a ponernos manos a la obra.
Instrucciones Paso a Paso Punto de Crochet Trenzado Elástico
Materiales Necesarios
Lana. Puedes utilizar la lana que quieras. La lana del vídeo es esta.
Ganchillo adecuado para la lana escogida. En este tutorial yo uso un ganchillo de 5 mm. Puedes encontrar ganchillos aquí.
Patrón Punto de Crochet Trenzado Elástico
Para hacer el Punto de Ganchillo Trenzado Elástico tenemos que montar un numero de cadenetas múltiplo de 3 + 1.
Vuelta 1: En la primera cadeneta hacemos 1 Punto Puff o Garbanzo. Para hacer el Punto Puff o Garbanzo tenemos que introducir el ganchillo tomamos hebra y sacamos, echamos hebra introducimos el ganchillo en el mismo punto, tomamos hebra y sacar, volvemos a echar hebra, introducimos en el mismo punto el ganchillo de nuevo y volver a tomar hebra y sacar, tomar hebra y sacarla por todos los bucles del ganchillo. Ahora hacemos una cadeneta y volvemos a hacer Punto Puff o Garbanzo en el mismo punto y hacemos otra cadeneta. *Saltamos los siguientes 2 puntos y en el siguiente hacemos 1 Punto Puff o Garbanzo, 1 cadeneta, otro Punto Puff o Garbanzo y una cadeneta* repetimos de * a * hasta terminar la vuelta. Girar la labor.
Vuelta 2: En el hueco formado entre el primer Punto Puff o Garbanzo y el segundo Punto Puff o Garbanzo hacemos *1 Punto Puff o Garbanzo, 1 cadeneta, otro Punto Puff o Garbanzo y 1 cadeneta* repetimos de * a * en todos los huecos formados por Punto Puf y Punto Puff de la vuelta anterior hasta llegar al final, en el patrón gráfico y el vídeo que le sigue puedes ver cómo hacerlo . Girar la labor.
Ahora repetimos la vuelta 2 hasta tener la largura de tejido deseado. Y ahora vamos a pasar a ver el vídeo para que puedas ver cómo llevar a la práctica el patrón.
Vídeo Punto de Crochet Trenzado Elástico
Espero que te haya gustado el vídeo y te haya servido para aclarar cualquier duda que tuvieras después de leer los patrones. Pero si aun te ha quedado alguna duda, no te lo pienses y déjamela en un comentario para que pueda resolverla cuanto antes.
También estaré encantada de preparar tutoriales de puntos o técnicas de tejido que quieras aprender, así que si tienes alguna petición deja también un comentario.
Ahora sólo me queda pedirte 2 favores. El primero es que compartas este tutorial para que todas las tejedoras y tejedores del mundo puedan disfrutarlo. Y el segundo es que sigas mi lema:
Crea Y Disfruta!!!!
The post appeared first on Tutoriales Patronarte.