Diy: como reciclar pulseras y hacer un atrapasueños con ellas

A veces no sabemos qué vamos a hacer con tanta bisutería que ya no nos ponemos. La tenemos guardada por si acaso, pero también sabemos que ese "por si acaso" nunca va a existir.

Esto es lo que me pasaba a mi con la media docena de pulseras rígidas que tenía guardaditas en el último cajón del armario.

Así que se me ocurrió reciclarlas y convertirlas en bonitos colgantes de atrapasueños .



Os cuento qué necesitamos para este diy tan sencillo:

Una pulsera por cada colgante

cinta de polipiel

silicona caliente

hilo de algodón

cinta de piel rústica

un par de anillas

cadena dorada envejecida o cinta para colgar¿Cómo hacemos la transformación?

Cogemos la pulsera y vamos enroscando la cinta a la vez que la vamos tensando y aplicando silicona sobre la misma. Lo vemos en las siguientes fotos.









Cortamos el sobrante si lo vamos a necesitar. Y el resultado es el siguiente.



Fácil ¿no?

Ahora, con el hilo de algodón hacemos un nudo simple



Es el momento de prestar un poco de atención, pero ya veréis que sencillo es hacer el atrapasueños.

Pasamos el hilo a 2 cms más o menos por encima del aro, lo sacamos por el hueco que queda y giramos el hilo a la izquierda. Tensamos.



Repetimos la operación hasta que formemos un hexágono. Aquí dependerá del objeto a reciclar: en el caso que tuvierais un aro mucho más grande, os saldrá un polígono con más lados.

A continuación, cogemos el mismo hilo, lo pasamos por detrás de uno de los lados que obtuvimos antes y lo sacamos por debajo. Tensamos de nuevo.



Volvemos a realizar este mismo proceso en cada uno de los lados, hasta que lleguemos al centro.





Y si algun@ se ha despistado, ¡¡vamos a repasar!!



Y finalmente, le añadimos la anilla, la cadena y si os apetece, podéis engancharle una cinta y añadirle varias plumas.

Yo lo dejé así ya que para colgante no me apetecía nada ostentoso, pero recordad que este tipo de cosas siempre son personalizables.













¿Qué os ha parecido la idea? Facilísima ¿verdad?

Probad en casa porque siempre estamos a tiempo de reciclar cosas viejas y hacerlas como nuevas.

¡¡Feliz día y hasta el próximo post!!

Fuente: este post proviene de Cafecondiy, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡¡¡Hola a todos después de tanto tiempo!!! Ya tenía ganas de pasar por aquí a enseñaros todas las cositas que he hecho últimamente así que no me voy a enrollar mucho y vamos al lío, ¿qué os parece? Ho ...

Reconozco que tengo alma de diogenera y que me gusta coleccionar retales de distinto tipo: todos me gustan, creo que en algún momento me van a servir para algo y como siempre guardo y guardo, llego a ...

Hoy os traigo un post tan fácil que ya podéis ir sacando vuestra ropa del fondo del armario porque vamos a customizar tres camisetas con unas tijeras y unos abalorios y veréis qué resultado tan fantás ...

Soy de esas que tiene la casa invadida de plantas porque me encantan y porque dan alegría y color allí donde estén. Otra cosa es que sepa cuidarlas debidamente que de eso podemos hablar otro día. El ...

Recomendamos

Relacionado

general

Los atrapasueños o cazadores de sueños están hechos a mano, sobre una base con forma de aro (tradicionalmente era de madera de sauce), con una red tejida floja como una telaraña en su interior y decorados con plumas y piedras.Son originarios de la nación nativa india de Norteamérica de Ojibwa aunque después se extendieron a otros pueblos nativos, y ahora se fabrican, exhiben y venden por todo el m ...

general varios

¡ Hola a todos ! Hoy hice un atrapasueños. ¿ Queréis ver cómo lo hice? Materiales: Alambre, lana o cuerda, un marcador, plumas y cuentas. Primero corté tres alambres con tres tamaños diferentes. Después los doblé con ayuda de algún objeto redondo para darles forma. Comencé a enrollar la lana alrededor del alambre. Me ayudé con un trozo de lana y un rotulador para marcar por donde quería teje ...

ideas diy

El verano está acabando… pero nos encanta tenerlo presente todo el año… así que hoy hemos hecho un atrapa sueños marino para recordar el mar durante todo el año. MATERILES NECESARIOS: Un bastidor de madera Un trozo de red Conchas Hilo y Aguja Taladro y Broca diámetro 2mm material necesario para hacer un atrapa sueños marino MANOS A LA OBRA: Paso 1: colocamos la red en el bastidor y ...

crochet o ganchillo ideas diy manualidades para niños ...

En esta ocasión quiero compartir con ustedes el paso a paso de un atrapasueños hecho con un tapete, de esta forma lo ponemos a la vista y decoramos una estancia. Los materiales son fáciles de coneguir y probablemente los tengan en casa. ✎ MATERIALES: -Un tapete -Alambre o percha/armador/perchero -Hilo grueso o lana -Cuentas -Aguja y tijera -Cinta -Silicona caliente TUTORIAL: PROCEDIMIENTO: -Usamos ...

atrapasueños cazadordesueños complementos ...

En este tutorial te muestro como hacer Atrapasueños o Cazadores de sueños, lo acompaño de este vídeo con todo el paso a paso, también te cuento la leyenda de estos Cazadores de sueños tan simbólicos. Para realizar Atrapasueños o Cazadores de sueños necesitamos: Alambre, con el que realizaremos un aro, que será la base de nuestro cazador de sueños. Hilos o cordones para forrar el alambre y realiza ...

baby Manualidades para BBC baby shower ...

Hola!! Últimamente parece que todo el mundo a mi alrededor se está poniendo a tener niños así que no paro de hacer detallitos para recién nacidos, aunque la verdad es que son trabajos que siempre me encantan. Hacer cositas para bebés es una delicia, ¿no os parece? Para el tutorial de hoy vamos a hacer un atrapasueños súper sencillo para adornar el cuarto de los peques. ¡Espero que os guste! Mater ...

cómo hacer un atrapasueños manualidades en casa ideas que inspiran ...

Todos hemos visto por lo menos una vez en nuestra vida un atrapasueños; a lo mejor en un collar, en un tatuaje o como decoración de un lugar. Estos son un amuleto étnico, los cuales están compuestos por aro circular sobre el que se teje una red y es decorado con plumas; aunque ahora podemos ver variaciones de colores y materiales. El origen de los atrapasueños se remonta a una tribu de un puebl ...

DIY Otoño Reciclaje

El DIY que te traigo hoy lo hice solamente por ver si funcionaba. Tiene como protagonistas las hojas que recojo en otoño. Las meto entre dos papeles de periódico, les pongo una pila de libros encima y después de unos días quedan prensadas y listas para conservarlas en una caja. Son muy delicadas, pero eso no impide que les haga perrerías. Las he pintado para convertirlas en posavasos (aquí) y las ...

ideas diy atrapasueños creactividad ...

Esta semana en el taller de CreaCtividad toca Hacer el Indio, y en CreaKids nos hemos decidido por estos coloridos atrapasueños: Si tu también quieres acabar con las pesadillas de tu peque, toma nota. Necesitarás: Alambre grueso y alicates Tela Trapillo/lana/cuerda Washi tape Plumas Cuentas de madera/pompones Agujas de plástico Antes de empezar con los peques prepara la anilla del atrapasueños: ...

Decoración del hogar DIY Tutoriales ...

Según la tradición, los atrapasueños ayudan a mantener con nosotros las buenas ideas y los sueños agradables y bonitos, así como a proteger a quien lo posee. El momento de los sueños es influenciado por buenas y malas energías, estas últimas son atrapadas por la malla o telaraña del atrapasueños y se disipan por el agujero central con los primeros rayos de sol. Hay personas que interpretan la pala ...