Hoy os traigo una entrada muy especial y es que es aquella manualidad que es imprescindible en cualquier Navidad... ¡Un calendario de Adviento!
Como ya sabéis, este calendario comienza el día 1 y termina el día 24 o 25, según vuestros gustos. Y consiste en meter regalitos en cajas, bolsas o cualquier otro paquetito para que los niños o adultos vayan abriendo cada paquete por día hasta el día de Navidad.
El calendario que os voy a mostrar es un árbol hecho con cajas en las que van ocultos los regalos. Las cajas las he elaborado yo pero también podéis comprarlas hechas. Os dejo la plantilla y algunas fotos donde podéis ver cómo se realizan. Yo la descargué de Internet pero la he editado para adaptarla a mis necesidades.
Esta es la plantilla para que os la descarguéis
Yo las he impreso en cartulina verde porque me resultaba mucho más fácil para recortarlas
Hay que recortar la silueta y hacer diversos cortes para doblarlos de esta manera
Yo los números los he puesto con pegatinas porque quedan mucho más vistosos. Pero podéis añadirlos a la plantilla y que se impriman directamente
Cuando tengáis todas las cajas montadas, hay que elegir los regalos. Yo he metido chuches, chocolatinas, vales de planes y regalitos más elaborados. El mejor lo dejé para el día 25.
Es importante que los regalos que elijáis entren perfectamente en las cajitas. Os chivo que los Funko Pop llavero entran a la perfección ;)
Cuando tengamos todos los regalitos dentro de las cajas, las componemos en formato árbol de Navidad. El orden es: 1 caja, dos, tres, cuatro, cinco, seis y dos filas de dos. Yo las he compuesto sobre una lámina de cartón que he forrado con papel marrón y a la que las he adherido con silicona caliente.
Yo he decidido cerrar las cajas con washi-tape, ya que no me fiaba de que no se abrieran al estar colocadas verticalmente
Una vez compuesto el árbol de cajas, lo he coronado con una estrella de cartulina con purpurina
Y así quedaría nuestro árbol-calendario de Adviento
Espero que os haya gustado y lo pongáis en práctica.
Ya sabéis que podéis mostrarme vuestras compras en Facebook e Instagram, a través del hashtag #DIYlivarelunae
¡Un besazo y nos vemos el lunes próximo!
PD: si tenéis alguna sugerencia de DIY o receta que queráis ver en el blog, no dudéis en pedírmela a través de los comentarios