Portal de Belén: envejecer madera

Como saben los buenos maquetistas, un detalle convincente puede llenar de atractivo y verosimilitud un paisaje entero. Antes que poblar la maqueta con infinitos detalles que pueden pasar desapercibidos o, lo que es peor, sobrecargar el cuadro, es preferible una dosis proporcionada de buenas texturas, de acertados materiales. En el caso del portal de Belén, una pared sabiamente desconchada, un viejo toldo rugoso, un madero bien trabajado, llenarán de encanto y autenticidad la zona que ocupan en la maqueta.

Vamos a examinar paso a paso la elaboración de una humilde y recia viga de madera. Imitaremos en ella la tizne y el pulimento de los años, a partir de un listón desechado en nuestra carpintería habitual. Allí podremos surtirnos gratis de materia prima para hacer el maderamen del pueblecito navideño.

Ahora ya sólo queda aplicar la pátina de color, mezclando alcohol con betún de Judea. Como podemos ver, conservamos los pinceles aunque se les rompa el mango, porque se convierten en cómodas brochas.

Como es habitual, el trabajo comienza con el acopio de materiales. Los amables operarios de nuestra carpintería nos regalan todos los cortes que necesitemos, del montón que se acumula junto a la sierra de cinta.

Hemos cogido varios listones de roble, de sección cuadrada. Como puede verse, la superficie es áspera y rugosa, y aparece manchada de grasa y pintura. ¡Manos a la obra!

Lo primero que hacemos es trabajarlo con la lima; cautelosamente empezamos con la lima fina, para sondear la textura y no despojar por completo al listón de sus valiosas irregularidades.

Rematamos la fase del lijado con la imprescindible lija de taco, utensilio de muy cómodo manejo. Gracias a este accesorio no quedará astilla ni rugosidad en nuestra viga.

Un detalle impepinable en las vigas añejas es el redondeo de las aristas, de modo que achaflanamos nuestro madero, que va ganando antigüedad a ojos vistas.

Una vez testada la madera, ahora pasamos a la escofina, la lima clásica de madera, que tiene mucha mayor abrasión. Nos hemos puesto los guantes, para evitar encuentros indeseados con alguna astilla.

Vemos el cambio en nuestra pieza. Una lijadora eléctrica habría ¿fulminado¿ las grietas y abolladuras, dejando un acabado liso de mueble nuevo, totalmente impropio. Necesitamos esas pequeñas irregularidades para ambientar el humilde pueblo de Belén.

Volvemos a coger la lima de metal, para pulimentar el rugoso acabado de la escofina. La alternancia permite conseguir rápidamente la superficie que deseamos.

Y aquí tenemos el madero enterizo de roble que necesitamos para nuestro portal de Belén. De esta manera tan sencilla, en poco rato obtenemos un detalle estructural muy convincente, que prestará leales servicios como viga, pilar o cargadero.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Esta tcnica es una de las ms antiguas del trabajo de la madera. Actualmente, la talla de madera a mano es una actividad sobre todo ornamental, ya que a nivel comercial se hace de forma industrial con maquinaria. El tallado de madera es muy usado para arquitectura y decoracin por su gran atractivo esttico.Para obtener los mejores resultados trabajando la madera, es imprescindible lograr el equilibr ...

Antaño, la Semana Santa era la ocasión para lucir mantillas y todo tipo de primorosos encajes. Hoy esa prestigiosa artesanía rejuvenece en nuestro foro de Manualidades. El encaje de bolillos se realiza a mano, entrelazando hilos sobre una almohada en la que se prende un cartón con el dibujo. A diferencia del punto de cruz, no hay otro tejido que sirva de cañamazo. El encaje de bolillos sur ...

Hola a todos ya casi  estamos en navidad y como os dije ayude a mi sobrino ha hacer un coro que es la anterior entrada y hacer este nacimiento palos.La idea la  que compartió una compañera en la red facilísimo,  pero en realidad la idea es de Manualidades Utiles, y yo le he añadido algunas cosas Que necesitamos para hacer nacimiento de palos: Palitos de helados o como en mi caso los he comprado d ...

En este post de hoy, no se si llegaré a tiempo, quiero participar por primera vez, en un reto que organiza Facilísimo. RETO ME GUSTA RECICLAR S.VALENTIN. Las ideas van surgiendo sobre la marcha, tengo en el taller unos trozos de tablas de palet y una lata de cerveza. Con esto que sacaré, pues seguirme los pasos y os enseño. Ya se sabe que la madera de los palet, esta muy aspera, por ello rec ...