Para fabricarlas necesitas esparto obtenido a través de fibras naturales como algodón o pelo de animal, hay máquinas especiales para peinar este material pero puedes hacerlo en tu casa con pequeños mechones y y un peine de púas duras, las agujas que necesitas para coserlas son especialmente duras y resistentes, por último, sólo te hace falta la tela que quieres que lleven tus alpargatas.
En primer lugar, debes peinar, como ya hemos dicho, los mechones de esparto. Es más sencillo si están mojados, ya que se vuelven más flexibles. A continuación, ve haciendo una larga trenza del grosos que desees que tenga tu suela y enróllala de modo que vaya haciendo la forma de un pie.
Después de esto, cose cuidadosamente y con paciencia la suela para que la trenza no se desmorone. Una vez hecho esto, sólo tienes que unir a través de pequeñas puntadas la tela a la suela. Para ello, es aconsejable que utilices una trenza muy finita que le dará seguridad, además de quedar muy estética.
Finalmente, sólo tienes que decorarla. Aquí te dejamos algunas ideas de nuestras usuarias para que te inspiren en tu trabajo.
Chikiburri ha optado por unas alpargatas rosas con flores y lazos, una opción muy veraniega! Pincha aquí para ver más.
Estas alpargatas de quima incorporan una original flor que le dan un toque de distinción. Visita su blog.
Las de anadobos tienen un estilo más rural con un volante de cuadros en la parte de delante. Nos encantan! Puedes pinchar aquí para verlas.
Aquí, vemos como matra ha tenido la idea de pintar las suyas. Visita su blog para ver cómo lo ha hecho.
¿Qué te parecen? ¿Te animas a hacer las tuyas desde cero?