Cómo tejer un cubre pie de trapillo para tu árbol de Navidad

Patrón para tejer un cubre pie de trapillo para el árbol de Navidad
En la entrada de hoy te dejo el patrón para tejer un cubre pie de trapillo para tu árbol de Navidad.

Si tienes un árbol de navidad sintético, vamos, de los de plástico y no te convence cómo queda la parte del pie, porque el soporte a la vista no queda bonito. Anímate a tejer este cubre pie de trapillo y verás como cambia su aspecto.

¡Empezamos!

Técnica: ganchillo o crochet XXL.

Material:

Agujas de ganchillo del nº10.

1 ovillo de trapillo de color rojo (800gr/120m) y 1 ovillo de tira de hilo (150gr/90m), también puedes utilizar trapillo de color blanco, lo único es que los bodoques te quedarán más gorditos.

Útiles de costura: tijeras.

Dimensiones:

Diámetro en la parte superior: 67 cm de diámetro.

Puntos empleados:

Cadeneta (CAD.).

Punto bajo (PB.).

Aumentos (AUM.)

Punto bodoque o piñas (PP).

Patrón:

El cubre pie se teje en plano, partiendo de una cadeneta y tejiendo de un extremo a otro.

Cadeneta inicial:

Tejemos una cadeneta de 31 PB

Vuelta 1:

Tejemos 2 PB. empezando a tejer sobre el 2º punto de cad. desde la aguja + 1 AUM + *4 PB + 1 AUM.* Repetimos de * a * 4 veces más. + 2PB. Damos la vuelta a la labor.

Vuelta 2:

Tejemos 1 CAD. de subida + *5 PB. + 1 AUM* Repetimos de * a * 5 veces más.

Vuelta 3:

Tejemos 1 CAD. de subida + 3 PB. + 1 AUM + *6 PB + 1 AUM.* Repetimos de * a * 4 veces más. + 3 PB. Damos la vuelta a la labor.

Vuelta 4:

Tejemos 1 CAD. de subida + *7 PB. + 1 AUM* Repetimos de * a * 5 veces más.

Vuelta 5:

Cambiamos al color blanco. Recuerda que para que no se note el cambio de color, tienes que cambiar la hebra antes de cerrar el último punto de la vuelta anterior.

Tejemos 1 CAD. de subida + 4 PB. + 1 AUM + *8 PB + 1 AUM.* Repetimos de * a * 4 veces más. + 4 PB. Damos la vuelta a la labor.

Vuelta 6:

Tejemos 1 CAD. de subida + *9 PB. + 1 AUM* Repetimos de * a * 5 veces más.

Vuelta 7:

Tejemos 1 CAD. de subida + 5 PB. + 1 AUM + *10 PB + 1 AUM.* Repetimos de * a * 4 veces más. + 5 PB. Damos la vuelta a la labor.

Vuelta 8:

Cambiamos al color rojo. Recuerda que para que no se note el cambio de color, tienes que cambiar la hebra antes de cerrar el último punto de la vuelta anterior.

Tejemos 1 CAD. de subida + *11 PB. + 1 AUM* Repetimos de * a * 5 veces más.

Vuelta 9:

Tejemos 1 CAD. de subida + 6 PB. + 1 AUM + *12 PB + 1 AUM.* Repetimos de * a * 4 veces más. + 6 PB. Damos la vuelta a la labor.

Vuelta 10:

En esta vuelta vamos a tejer los bodoques o punto piña. Para ello puedes llevar la hebra de color blanco por detrás de la labor o puedes ir cambiando de color y cortando en cada bodoque.

Si no sabes tejer bodoques o punto piña, puedes ver como se hace en este enlace >> cómo tejer punto piña

Tejemos 1 CAD. de subida + 6 PB. + 1 AUM + *6 PB + cambiamos al color blanco y tejemos 1 PP. + cambiamos al color rojo y seguimos tejiendo 6PB + 1 AUM* Repetimos de * a * 5 veces más. + 7 PB. Damos la vuelta a la labor.

Patrón para tejer un cubre pie de trapillo para el árbol de Navidad


Vuelta 11:

Tejemos 1 CAD. de subida + 7 PB. + 1 AUM + *14 PB + 1 AUM.* Repetimos de * a * 4 veces más. + 7 PB. Damos la vuelta a la labor.

Vuelta 12:

Tejemos 1 CAD. de subida + *15 PB. + 1 AUM* Repetimos de * a * 5 veces más.

Vuelta 13:

Tejemos 1 CAD. de subida + 8 PB. + 1 AUM + *16 PB + 1 AUM.* Repetimos de * a * 4 veces más. + 8 PB. Damos la vuelta a la labor.

Vuelta 14:

Tejemos 1 CAD. de subida + *17 PB. + 1 AUM* Repetimos de * a * 5 veces más.

Vuelta 15:

Tejemos 1 CAD. de subida + 9 PB. + 1 AUM + *18 PB + 1 AUM.* Repetimos de * a * 4 veces más. + 9 PB. Damos la vuelta a la labor.

Vuelta 16:

Tejemos 1 CAD. de subida + *19 PB. + 1 AUM* Repetimos de * a * 5 veces más.

Vuelta 17:

Cambiamos al color blanco. Recuerda que para que no se note el cambio de color, tienes que cambiar la hebra antes de cerrar el último punto de la vuelta anterior.

Tejemos 1 CAD. de subida + 10 PB. + 1 AUM + *20 PB + 1 AUM.* Repetimos de * a * 4 veces más. + 10 PB. Damos la vuelta a la labor.

Vuelta 18:

Tejemos 1 CAD. de subida + *21 PB. + 1 AUM* Repetimos de * a * 5 veces más.

Vuelta 19:

Tejemos 1 CAD. de subida + 11 PB. + 1 AUM + *22 PB + 1 AUM.* Repetimos de * a * 4 veces más. + 11 PB. Damos la vuelta a la labor.

Vuelta 20:

Cambiamos al color rojo. Recuerda que para que no se note el cambio de color, tienes que cambiar la hebra antes de cerrar el último punto de la vuelta anterior.

Tejemos 1 CAD. de subida + *23 PB. + 1 AUM* Repetimos de * a * 5 veces más.

Vuelta 21:

Tejemos 1 CAD. de subida + 12 PB. + 1 AUM + *24 PB + 1 AUM.* Repetimos de * a * 4 veces más. + 12 PB. Damos la vuelta a la labor.

Vuelta 22:

Tejemos 1 CAD. de subida + *12 PB. + (tejemos en el mismo punto 1 AUM + 1 CAD + 1 AUM)*. Repetimos de * a * 5 veces más.

Vuelta 23:

Tejemos 1 CAD. de subida + 1 PB. sobre cada punto de la vuelta anterior.

Cortamos la hebra y la escondemos. Ya hemos terminado nuestro cubre pie.

Así luce en mi arbolito de Navidad.

Patrón para tejer un cubre pie de trapillo para el árbol de Navidad


Un abrazo,



Fuente: este post proviene de Pim, pam, teje, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Infantil Patrón búho amigurumi

Hoy te dejo el patrón para tejer un buho amigurumi de ganchillo. Es un patrón sencillo. Tejido con algodón grueso, por lo que solo te llevará un rato. En la clase de La Mona, tienen uno como este y lo utilizan para aprender a respetar el turno de palabra. Se llama el “búho de la palabra” y solo, el niño que tiene en sus manos el búho, puede hablar. Los demás tienen que permanecer en si ...

Hogar y decoración patrón cactus amigurumi plantas amigurumi

¿Has probado a tejer cactus de ganchillo? Pues hoy te traigo el patrón para tejer un cactus tipo amigurumi en dos versiones muy sencillas. Un proyecto pequeño y súper sencillo que se teje en un momento y el resultado es chulísimo. ¡Empezamos! Técnica: ganchillo o crochet. Material: Aguja de ganchillo del nº3. Hebra de lana sintética o de algodón para agujas del nº 3 de color verde, marrón, amarill ...

Hogar y decoración funda para agujas de ganchillo patrón funda de ganchillo ...

En algunas de mis publicaciones de Instagram aparece una funda para guardar las agujas de ganchillo y en ocasiones, las tejedoras que siguen mi cuenta de Instagram me preguntan por ella. Es una funda que tejí hace muchos años. La llevo en mi bolsita de punto, junto con unas tijeras, una cajita de marcadores, topes y conectores y una funda para guardar agujas laneras (de la que tienes el patrón gra ...

amigurumi crochet crochet para principiantes ...

Hola Tejedores!! Hoy tenemos una invitada muy especial y es esta Cactus Amigurumi súper kawaii, hermosa verdad? Se teje súper fácil y suuuuper rápido. La mía la he usado como alfiletero para poder jubilar a mi pobre nubecita, uno de los primeros amigurumis que hice y a la cual también le tengo muchísimo cariño pero ya está muy trajinada la pobre. Aquí te dejo una fotito para que la conozcas. CACT ...

crochet navidad general
ESTRELLAS NAVIDAD CROCHET

Ya falta menos para sacar el árbol y demás decorados navideños. Y lo suyo es que cada año, introduzcamos algunas variaciones o vayamos alternando adornos para que no sea muy repetitivo. La red está cargada de fantásticas ideas y aquí iré poniendo mi granito de arena. Empezando con unas estrellas para crocheteras, a conjunto con las BOLAS y el TAMBOR que hice el año pasado. Están tejidas con hilo ...

ideas diy crochet ganchillo ...

Cómo me gustan los granny square y los mandalas... y cuando encontré esta idea en el blog de Sandra, Cherry Heart, me pareció una genial idea. Se trata de tejer un granny llamado "Flor Africana" y después darle consistencia para convertirlo en un alfiletero. Os he elaborado un paso a paso para que podáis hacer uno vosotros mismos, y al final tenéis acceso a un PDF listo para imprimir y g ...

Blog Ganchillo Puntos Ganchillo ...

Hola Patronartistas! ¿Qué tal ha ido la semana? espero que muy bien. Yo he estado super inspirada y he empezado tantos proyectos que no me dan las manos para todo, prontito lo veréis. Por ahora vamos a aprender a tejer este Punto Calado Estrella de Mar de Crochet – Ganchillo con este tutorial paso a paso. Este bonito punto calado de crochet es el punto perfecto para tejer chales, chaquetas, ...

Hogar y decoración amigurimi cordonería-francesa ...

La Navidad comienza a asomarse y pronto los adornos navideños estarán por todas partes. Para que puedas tejer tus propios adornos, hoy te traigo tres técnicas distintas para tejer un árbol de navidad: –  Con un tricotín: Sencillo y minimalista. –  De ganchillo: tipo amigurimi. –  A dos agujas: en una pieza y con relleno. ¡Empezamos! ÁRBOL TEJIDO CON TRICOTÍN La forma más sencilla ...

Hola Patronartistas! Que ganas tenía de compartir este tutorial sobre Cómo Tejer una chaqueta Bolero de Crochet – Ganchillo. He de decir que le di mil vueltas al diseño de este bolero, tenía una cantidad determinada de lana y necesitaba un diseño que se ajustase a esa cantidad y he de decir que ha quedado increíble y que es muy cómodo de llevar. Me ha gustado tanto que ya estoy pensando en ...

arbol de Navidad de ganchillo Arbolito Navideño decorativo crochet ...

Hola a todos! Como dice la canción esta noche es noche buena y mañana Navidad y nosotros venimos con otra propuesta de decoración Navideña, concretamente un arbolito decorativo muy fácil de tejer y muy adecuado si no tienes espacio para un árbol más grande. En esta entrada vengo sin Dani para mostraros unos árboles de Navidad que tejí hace un tiempo y aún no había encontrado el momento de compart ...