Aprendiendo De todo un poco - Cómo hacer fimo casero

¡Buenos Lunes!

Hoy es el primer lunes de mi propuesta:
Aprendiendo De todo un poco
El tutorial escogido es: Cómo hacer fimo casero.
No sé si alguien se habrá animado a probar...
os cuento mi experiencia.



Seguí la receta de Elena
Poner en un cazo:
2 tazas de bicarbonato, 
y 1 taza de maizena
Con lo de la taza, dudé con el tamaño,
pero al final dí por sentado que era de café.
El bicarbonato.



La maizena.



A esta mezcla le iremos añadiendo 1 taza y 1/4 de agua.

Vamos removiendo poco a poco, a fuego lento.



Y al cabo de pocos minutos, la mezcla se espesa,

y cuando ya no se nos pegue tendremos la pasta lista.



La pasamos a un bol, 

la tapamos con un trapo, y dejamos enfriar.



Al final, no la pude usar el mismo día,
la envolví en film transparente y la guardé en la nevera.
Cuando la usé estaba perfecta.



Nunca antes había hecho nada con fimo,
así que una vez hecha la pasta no sabía muy bien qué figuras hacer :)
Al final hice unas etiquetas, unos corazones.....
y se me ocurrió rellenar unos moldes de cup cake, 
para usarlos como porta-velas.
Una vez listas las figuras, se introducen en el horno, 
yo le puse la temperatura a  90º y estuvo un poco
más de 30 minutos, pues sobre todo los porta-velas costaron
más de hacer.



Y aquí está, mi pequeño muestrario de figuras de fimo.
Me ha parecido una pasta fácil de hacer,
pero está claro que en cuanto al modelaje,
me queda mucho que practicar y aprender.



Al final del post podéis enlazar vuestra entrada,
y a partir de esta noche 00.00 se podrá votar,
el post que os haya gustado más.
Espero qué alguién se haya animado!!!
Anécdota, compré una bolsa de varios kilos de patata,
y me salió una con mucho corazón :)



¡Feliz lunes!

An InLinkz Link-up

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Como te comentaba en el post anterior,he vuelto pronto y con una de las cosas guays que tengo que contarte. ¿Has visitado alguna vez el salón de manualidades Creativa? ¿Qué no? ¡Pues esta vez no te la ...

Recomendamos

Relacionado

general bisutería y complementos decoupage ...

¿Conoces la pasta para modelar, arcilla polimérica o fimo? Hoy queremos compartir con vosotr@s algunos consejos para usar y sacar el máximo partido a tus creaciones y manualidades. La arcilla polimérica es parecida a la plastilina y nos permite diseñar piezas de diferentes formas horneándolas después en el horno. Podemos crear infinidad de figuras, como pueden ser abalorios y distintas piezas de b ...

bisutería collares de fimo colgantes de fimo ...

El fimo es una pasta de modelar muy útil para todos los amantes de las manualidades. Uno de los usos que podemos darle es el de crear originales y únicos abalorios para elaborar nuestra propia bisutería. Gracias al fimo se pueden crear tanto diseños sencillos como diseños más elaborados, aptos para todo tipo de ocasiones, de un modo rápido y sencillo. Sólo tienes que pensar en el diseño y con tus ...

fimo miniaturas todas las manualidades

Hace tiempo que tengo Fimo en casa, es la marca de una arcilla polimérica que endurece al hornearse. Por falta de tiempo nunca había experimentado con ello. Yo estoy acostumbrada a usar pasta de modelar de secado al aire y he de decir que la textura del fimo es completamente diferente y hay que acostumbrarse a ella, pero una vez que le cojes el tranquillo seguro que salen autenticas chuladas. Yo d ...

general de todo un poco diy

¡Hola! El post de hoy es para comunicaros la ganadora de: Aprendiendo De todo un poco "Cómo hacer fimo casero" y.....prrrrrrrrrrrr "The Winner is....." María E. de "Con gorrito y delantal" ¡¡¡Enhorabuena!!! Como ganadora María E., recibirá un detalle hecho por mí, que será una cajita metálica reciclada como esta, pero con motivo sorpresa :) y a más a más, ha escogi ...

abrazo al corazón

Hola. en esta ocasión vamos a preparar porcelana fría para que puedas realizar las mejores manualidades, como aretes, collares dijes, etc. Esta masa es como una cerámica, súper moldeable, incluso es un gran negocio porque las figuras realizadas con este material al ser personalizadas adquieren un valor extra. No lo pienses mas, anímate a prepara tu porcelana fría con ingredientes económicos y fác ...

Sin categoría

Se pueden hacer un montón de proyectos de manualidades kawaii para vender vamos a ver algunos ejemplos de manualidades kawaii vendibles y que son fáciles de hacer y que a todo el mundo le pueden cantar ese tipo de proyectos son muy buenos para ganarse un dinero extra y sobre todo poder negar dinero haciendo lo que más te gusta que es hacer manualidades y darle un toque y una estética muy kawaii. F ...