Cómo he hecho unas caritas estrelladas muy navideñas



Apurando los últimos días que nos quedan para celebrar la Navidad...


Os presento , lo que creo que será mi última propuesta para esta campaña , unas caritas estrella , muy sonrientes para colgar de nuestro árbol .

He decidido hacerlas en Papier Maché , y además quería hacer una prueba .

Siempre he hecho esta pasta de papel con papel de periódico , para este trabajo he decidido utilizar papel higiénico , quiero ver como se trabaja , como resulta la textura final y si es resistente .

Os cuento al final....

Para esta manualidad he necesitado ;

- Un rollo de papel higiénico,
- cola blanca ,
- agua,
- acrílicos de colores,
- un trozo de alambre .

Para preparar la pasta de papel o Papier Maché , le he quitado el cartón cilíndrico que todos los rollos de papel higiénico llevan en su interior ; y en un bol de agua tibia he metido el resto , esto es el papel.

Ahí se ha quedado un par de horas , mientras hacía otras cosas .

Con los dedos lo he deshechos , la próxima vez probaré a triturarlo con la batidora , creo que quedaría una textura más fina .

Cuando he considerado que estaba suficientemente deshecho lo he colado y exprimido , hasta quitarle la mayor cantidad posible de agua.

El proceso es el mismo que con el papel de periódico , excepto por el tiempo de espera en el agua.



He puesto la fibra de papel sobre un plástico para no ensuciar nada , porque ahora hay que mezclarla con cola blanca para elaborar la pasta .

Voy echando cola y amasando muy bien hasta que considero que la textura es la adecuada , que no se pegue a los dedos es un indicador de que ya está para trabajar , aunque también tendrás en cuenta tus preferencia para manipular esta masa.

Mientras tenía el papel en el agua , he aprovechado para dibujar la plantilla de la estrella en un trozo de cartón , lo he recortado y he marcado el contorno sobre una hoja de cualquier revista o papel , mejor si reciclamos ,

He recortado dos estrellas .


Para empezar a trabajar con el Papier Maché sobre mis plantillas , las he colocado sobre una superficie lisa y la he cubierto con film de cocina , o con con cualquier otro plástico y lo he fijado para que no se mueva durante el proceso.


Vamos a dar forma a nuestras estrellas con la pasta de papel, cogiendo pequeñas cantidades de pasta vamos cubriendo nuestra plantilla .

En este proceso podemos ir corrigiendo la forma si nos parece oportuno.

Poco a poco y procurando que cada porción que añadimos se acople a las que ya hemos puesto antes .sino se romperá una vez seco.



Cuando esté lista , pasamos con cola blanca y con nuestros dedos por toda la superficie , para que quede los más lisa posible.

Una vez esté terminada la base . le ponemos los ojos , nariz , boca , mofletes , ....lo que nos apetezca , para asegurarnos que quede bien unido a la base , me gusta echarle en la unión un poco de cola blanca



Vamos adelantando el trabajo....



Terminada una estrella , voy con la segunda.

Le haré un gesto diferente ...



En este momento le podemos colocar los alambre para luego poder colgarlo del árbol , dejamos secar , esto puede tardar , así que mejor no manipularlo hasta que esté bien seco y duro .

Una vez las piezas estén listas para seguir , le he hecho cartapesta por la parte posterior , aunque realmente no es necesario ...., pero me pareció que sería un plus de resistencia de las piezas en caso de caída por ejemplo .



Cuando la cartapesta esté seca le le damos una mano o dos de acrílico blanco mezclado con muy poco de dorado , para romper el blanco , y una vez seco hacemos lo mismo por delante de las figuras.

Toca divertirse dando color a nuestras caritas estrella....

Le voy a dar mi toque " Primitive " a estas piezas así que tendré que utilizar colores vivos para no matarlos en el proceso de envejecimiento con la pátina negra..





Espero a que la pintura esté bien seca para darle el tratamiento " Primitive"

Con acrílico negro bastante aguado le doy una mano a toda la pieza , la retiro de inmediato en dirección contraria a como se la he puesto. Si en alguna zona quiero retirar más pátina lo hago presionando ligeramente con el paño.

Esto se deja secar y cuando esté seco con acrílico dorado le aplico algunos toques con el dedo seco o casi seco según la intensidad que le quiera dar .

Y así es como han quedado mis caritas estrella.



Quiero comentar qué tal me ha ido con el papel higiénico , en lugar de papel de periódico.

Para empezar , para trabajar con niños es más cómodo , por las cantidades que se manejan es más cómodo , más rápido y más higiénico.

La pasta de papel se prepara mucho más rápido , no necesita de los tiempos del papel de periódico , ya que absorbe la humedad con facilidad

A la hora de manipular la pasta no he encontrado grandes diferencias , si no es la textura que es menos áspera al tacto .

El secado de la pieza , no varía , es lento....

La textura final , de la pieza ya seca , me pareció más suave ,menos rústica .

Como conclusión , para trabajar con los niños es ideal , para piezas pequeñas , cuando tenemos poco tiempo pero nos apetece hacer algo con esta pasta, para acabados más suaves, el papel higiénico es perfecto

Si queremos trabajar piezas grandes , con un acabado rústico y reciclando gastando lo menos posible , sigo prefiriendo el papel de periódico


Ojalá os haya gustado este trabajo , no dejéis de pasaros por FACEBOOK .

Os espero por aquí muy pronto con nuevos proyectos .

Besiños

Fuente: este post proviene de Sólo Mar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy voy a hacer una entrada corta, os propongo unas botas navideñas, las mías no son muy grandes porque se las regalaré a mi hijo y su novia, y no tienen chimenea, así que las podrán `poner en cualqui ...

Recomendamos

Relacionado

Reciclaje Tutoriales

Para pascua hice un conejo con "carta pesta" (está aquí), algunos aseguran que la carta pesta es sólo una técnica del "papel maché" otros dicen que son dos cosas diferentes, dos técnicas diferentes de cómo usar el papel como ingrediente principal para crear figuras tridimensionales, yo no sé cuál será lo correcto, lo cierto es que ya sean trozos de papel (carta pesta) o pasta d ...

cartapesta Hallowen paso a paso ...

Este año he decidido que necesito un caldero nuevo , el viejo está muy deteriorado y ya no me salen bien mis pócimas .jajaj!!! Esta es mi primera propuesta para O Samaín. Para este trabajo he necesitado : - Algún objeto que me sirva de molde, - Papel de periódico , - cola blanca, - silicona caliente, - arcilla o cualquier masa de secado al aire, - Acrilicos de los colores que he elegido, - ...

cartapesta cartonaje navidad ...

Hoy termino con los adornos estilo primitive. He hecho un árbol de navidad y un hombre de nieve. Hoy os enseño a Rudolf y a Papá Noël. Los materiales que he utilizado son los mismos , esto es; - Papel de periódico, -cinta de carrocero, -cola blanca, -y acrílicos de colores . El proceso es el mismo, hacemos las formas con papel de periódico que luego fijaremos y uniremos al resto de las for ...

más manualidades reciclaje de papel y cartón

Hola amigos, aquí con un nuevo proyecto muy bonito. El material que vamos a utilizar. -tubitos de papel periódico -cola blanca -pintura al gusto -un rollo de papel higiénico -dos bolsas de plástico Vamos a empezar por hacer un círculo y añadir tubitos de papel periódico como se aprecia en la imagen, vamos añadir todo alrededor Luego vamos a tejer con tejido cruzado el cubre rollos tomando como ...

cartapesta cartonaje navidad ...

Otro clásico de la Navidad !!! Una bota de Papá Noël! Se pueden hacer con técnicas diferentes , he visto algunas en fieltro , pero a mi me parece que me va a gustar más hacerla con materiales reciclados y utilizando la técnica cartapesta. Para hacer esta bota he necesitado : - Papel de periódico , - una botella de plástico vacía y limpia, - cartulina y un trozo de cartón, - cinta de ...

Manualidades Tutorial DIY ...

Años que no hacía Pasta de Papel o Papel Maché y me ha vuelto a enganchar. Por lo fácil que es (laborioso sí, no os voy a engañar), por la de cosas que se puede hacer con ella, por lo que me engancha trabajar con las manos, por lo que me gusta reciclar, por lo que dura.... La entrada de hoy no es de esas bonitas, que me gusta enseñaros, las fotos algunas casi que echan un poco para atrás pero...es ...

más manualidades tejas papier ...

Ingredientes para hacer la pasta de papel : -1 bolsa de 1 kilo de Papier (Pasta de papel ó papel maché)-1 vaso de agua templada- 3 cucharadas soperas de Alkil (nombre comercial de la cola blanca o cola de carpintero)- 2 cucharadas de glicerina líquida Se ponen todos los ingredientes en un recipiente y se amasan con las manos hasta obtener una masa no pegajosa moldeable (hay que trabajarla mucho , ...

atrapasueños cartapesta Hallowen ...

Seguimos en Sólo Mar con la temática de O Samaín o Hallowen , y hoy toca telaraña ... Para esta telaraña he necesitado : - Alambre para hacer el aro. - cinta de papel o de carrocero, - papel de periódico, - un trozo de cartón - cola blanca, -barniz mate al agua, - acrílicos de los colores que elijas, -hilo negro de crochet ( si tienes otro por casa también te val ...

calabaza halloween calabaza papel maché manualidades halloween ...

Ya queda muy poquito para que llegue Halloween y seguro que muchas de vosotras andáis buscando ideas fáciles y económicas para hacer para decorar vuestros hogares y disfrazaros. Aunque la tradición manda vaciar una calabaza al más puro estilo americano, hoy os traigo una idea diferente para no tener que estar luchando con el cuchillo y sacando la pulpa de este fruto. Es una calabaza de papel maché ...