¡Hola costuretas! El tutorial de hoy lo he hecho a raíz de que en el vídeo del corpiño Cammy varias personas me habéis pedido si podía enseñar cómo patronar una copa de pecho así que aquí lo tenéis Primero os voy explicar un par de cosillas en el maniquí y luego pasaremos a la explicación de la transformación del patrón de cuerpo base en papel.
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que el pecho en una copa de pecho no sé acopla igual que en un patrón base estándar. En un patrón base hay ciertas partes en torno al pecho que realmente se quedan con holgura. Tal y como podéis observar en las siguientes dos imágenes al poner la cinta métrica en tensión desde un lado del pecho al otro la parte central queda con "un hueco", es decir no está ajustado al cuerpo y eso es algo que tenemos que corregir en el patrón de la copa de pecho respecto al cuerpo base.
Y lo mismo ocurre en la bajada de pecho a cintura, donde recordemos está situada la pinza de talle.
Así pues vamos ver cómo trasladamos esta copa que me he marcado en el maniquí con las cintas al patrón en papel teniendo en cuenta los dos apuntes que os acabo de dar y un par de cosillas más
Vamos a empezar con el punto central en la línea de pecho. Tal y como os he dicho ahí hay una holgura que tenemos que solucionar y para hacerlo usaremos una pinza. Así es vamos crear una pinza de más o menos 1,5 cm. de profundidad. Quiero puntualizar que las medias que estoy dando aquí son más o menos estándar para una talla 38 pero pueden variar en cada cuerpo así que como siempre digo a la hora de situar las medidas DEPENDE.
En la siguiente imagen vamos a hacer el ajuste de la pinza de talle. Para situar el punto de ajuste tendréis que medir la bajada de pecho desde el punto central de pecho hasta el tórax justo debajo. en ese punto le daremos más profundidad a al pinza, entre 0,5 y 0,75 en cada lado. Este punto es bastante importante y puede depender bastante de la persona. Imaginad que alguien es muy delgadita de torso pero con mucho pecho, pues en ese caso la tendríamos que entallar mucho más.
En el tercer punto hay que aprovechar que tenemos la pinza de pecho para entallarl también un poco más. En torno a 0,5 por cada lado.
Por último en el punto superior de la copa vamos a crear también una pinza de 1 - 1.5 cm de profundidad. Esto es algo que se hace normalmente en prendas con un escote palabra de honor o que sea muy pronunciado para que la forma del escote en la tela tire hacia el interior y no desboque.
Con estas nuevas pinzas que hemos agregado al patrón la copa nos queda dividida en 4 partes. La vamos a juntar en los partes juntando las piezas 1 y 2 y las piezas 3 y 4.
Finalmente lo último que nos quedará será comprobar que los recorridos por encima y por debajo del piquete en el punto central del pecho coinciden en ambas piezas y en caso de que no corregirlo.
¡Y ya está! Como veis en este tutorial os he enseñado la transformación del patrón. En caso de querer hacer un corpiño, un sujetador o cualquier cosa lo que necesitáis es armar la copa de la forma adecuada. En el vídeo del corpiño Cammy podréis encontrar tips que seguro que os ayudan en este proceso.
¡Nos vemos en el próximo post!