Encantador diseño de cocina de madera para jugar

Hoy les traigo un encantador diseño de cocina de madera para jugar. Cuando era pequeña tenía una casa de muñecas preciosa que me hizo mi abuelo y siempre pensé hacer algo así especial para jugar. Pensé que era una buena idea hacer una cocinita. La quería grande, con ruedas, mona y que no ocupara mucho espacio. No la encontré, entonces me fui de compras en plan “bricolaje” o do it yourself (que es lo mismo) y listo. Aquí os dejo esta Cocinita de Madera para Jugar para que os animéis a hacerla.  Espero que esta cocina de madera para jugar se convierta en un regalo especial que hará feliz a una princesita.

A continuación el paso a paso de cómo realizar una cocina de madera para jugar:

Imagen 0


Solo había que pensarla, diseñarla, medir, cortar, pegar, pintar y decorar. Esto último es lo que más me gustó hacer, la verdad. Compré una tela muy bonita en blanco y celeste para tapar las patas con las ruedas giratorias y para decorar el cesto que coloqué debajo del “fregadero”.

Imagen 0


Compré todas las maderas en Leroy Merlin, son piezas contrachapadas, ellos las denominan: tableros “marinos” no pesan nada, utilicé pegamento especial para madera  Cola Glue D3, monté primero el panel trasero y marqué con lápiz la medida aproximada para las baldas, además de contar con la medida de los “electrodomésticos”. Hay que comprarlos antes para no llevarnos "sustos".

Imagen 0


En esta fotografía superior podéis ver los detalles del estante que puse para poner más cosas de "cocina". Con un trozo de madera pequeño de calar el hueco del fregadero hice un reloj... fundamental en las cocinas! 

La cenefa de alrededor era un sobrante de la habitación de la niña a la que le iba a regalar esta cocinita. 

Después con un trozo de tira bordada sobrane de alguna cosa que habré hecho, pues hala! al estante.

Imagen 0


Aquí en esta fotografía podéis ver como la estaba montando sobre la mesa de mi cocina. Si no sois muy mañosos no importa, siempre hay algún alma caritativa que os echará una mano. Si la pude hacer yo la puede hacer cualquiera.

Imagen 0

 
1.- Se da la cola siguiendo las instrucciones y después con unas puntillas (pequeños clavos muy finos) por detrás se aseguran estas piezas al panel trasero, no sin antes calar el hueco para el “fregadero” que es un bol pequeño de metal y el espacio cuadrado para poder “cocinar”. 

2.- El grifo lo compré en una ferretería y pedí el más pequeño que hubiera.

3.- Es conveniente poner unas esquineras para que resulte mejor terminada ya pintadas.

4.- Detrás de las cortinas no hay nada más que las patas a las que le puse ruedas, las patas son cúbicas de madera, en cualquier carpintería las cortan, estas son de 2 x 2 cm. por el alto que se quiera (tened en cuenta la altura del niño) las de esta cocinita medían unos 12 cm. Y a este taco de madera se les atornilla las ruedas giratorias, también compradas en Leroy Merlin. Y que gentilmente me atornillaron ellos.;)

5.- Cuando ya está todo montado se lija y se le da una capa de imprimación.

6.- Después el color elegido, en este caso es marfil acrílico, con un tarro de ½ kilo es suficiente, se dan 2 manos de pintura dejando secar y lijando entre estas 2 capas y los adornos se pintan en otro color,  incluidas las esquinas (es mejor pintar las esquineras antes de montar) admite todo tipo de adornos, más clásicos o más modernos, según las ganas que tengamos de complicarnos la vida.

7.- La barra (que coloqué encima del fregadero, es también de Leroy Merlin, en oferta me costó 1 €, para enganchar los “utensillos”.

8.-  El rollo de papel se hace con un rollo vacío de cartón (por ejemplo el del papel de aluminio ) en el cual se enrolla y se recorta a la medida, el papel de cocina continuo.

9.- El agarrador es también obra casera de ganchillo y un retal cualquiera (mono). 

10.- Las cortinas se ponen en un gusanillo de los de siempre, en este caso los hice que acabaran en la parte de atrás para cubrir los laterales y que no se vieran las patas por los laterales.

Los lazos, cestas, tiras bordadas y demás es por supuesto optativo. Entre una cosa y otra los materiales me costaron unos 75 € , es decir todo el material incluyendo la tela de la cortina, el bol, el grifo, las puntillas, el pegamento de madera, la barra de colgar. 

No entra en esta cantidad ni los “juguetes electrodomésticos” ni por supuesto las horas que tardé en hacerla, en pensarla, medirla y en marear al amable señor de Leroy Merlin  de Tres Caminos, en Cádiz. 

El resultado fue muy aceptable.  A la pequeña le encantó, se la regalé por los Reyes Magos de hace unos años. Si algún día vuelvo a tener otra oportunidad, haré la misma cocina con la misma ilusión como si fuese la primera vez.

Os dejo mi Facebook de La Taza de Loza para que entréis a echar un vistazo.

 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Las tartas saladas son muy fáciles de preparar y además tienen mucha aceptación, están ricas en frío o en caliente. Les podemos poner "casi" cualquier ingrediente, ya que con la base de huev ...

Las meriendas de los niños son las de siempre pero con algunas variaciones, además por supuesto de los típicos "bocatas" que ya dependiendo de la zona es de una cosa u otra, pero que están t ...

Los frutos secos se usan mucho en casi toda la cocina en general pero muy en particular el la repostería. Aquí os dejo unos buenos ejemplos de dulces con frutos secos: Piñones, nueces. almendras, avel ...

Recomendamos

Relacionado

ideas diy manualidades caja de madera diy ...

Hola, Donlunático. Después de muchos días trabajando en esta manualidad, no me he podido resistir y he querido publicarla cuanto antes. Se trata de una caja de madera pintada a mano en forma de libro inspirada en el libro de “El principito”. Me gustaba mucho la idea de hacer algo con esta temática y el resultado me ha encantado, espero que a ti también. Este proyecto es una colaboració ...

ideas diy cocina diogeneras ...

Hoy os traigo algo muy útil si queréis que vuestro hijo os ayude mientras hacéis la comida: Una cocinita!! La verdad que hay muchísimas cocinitas hechas con cartón y cuatro cosas que tengas por ahí, de hecho, yo tenía pendiente hacer una hasta que dí con la caja adecuada. No quería algo grande debido a que ya tengo bastantes trastos en casa, quería algo cómodo para que mi "ojazos mayor" ...

general herramientas

Poco a poco me he ido haciendo con un montón de materiales para mis proyectos DIY: pinturas varias, lijadora eléctrica, ceras, papeles, productos... Y lo que ando necesitando ahora es una sierra eléctrica que me ayude a cortar trozos de madera de antiguos muebles o estanterías para transformarlos en algo nuevo. Así que he estado investigando un poco en Leroy Merlin acerca de los posibles aparatos ...

bisutería tutoriales

¡Hola a todos! Hoy vamos a enseñaros cómo hemos pintado una cajonera con chalk paint. Es una cajonera pequeña, de esas de madera que pueden servirnos de joyero, o para tener en nuestra zona dedicada al DIY (si tenéis suerte y lo podéis llamar taller, pues eso, en vuestro taller, jejeje, ¡lo nuestro no llega ni a eso!) En nuestro afán de enseñaros algunas ideas para redecorar vuestras casas o, al ...

reciclaje niños papelería ...

Ya está el fin de semana aquí, niños en casa y un montón de horas por delante que ahora “los días son más largos que longanizas” como se suele decir por aquí. No te estreses que con el tutorial de hoy vas a tener a los peques de la casa bien entretenidos porque hoy convertimos una simple caja de cartón en una acogedora casa para jugar ¿¡a qué niño no le gusta una caja de cartón!?. Seg ...

DIY bolso

¡Buenos días familia! Hace días os enseñaba en Instagram el bolso de madera pirograbado del unicornio Pirograbar es una técnica muy sencilla y segura. Se trata de ir poco a poco quemando la madera de manera que la inscripción queda fija. Se le puede dar una capa de barniz después para darle un toque de calidad al acabado. Existen pirograbadores de muchos tipos, algunos muy económicos. Se pueden h ...

DIY bricolage estrella de bambu ...

Y como seguimos en onda navideña, aquí otro DIY maravilloso… ¡Una estrella de madera! Desde hace algún tiempo vengo enamorada de las Estrellas de Madera que veo en blogs y revistas de decoración. Súper grandes y con ese estilo nórdico-rústico que causan flechazo a cualquiera :) Son simples y muy sencillas pero encantadoras!! Si bien usualmente las hacen con Bambú yo opté por comprar en el Le ...

blog colores decoración ...
Manualidades para los “peques”

Hay artesanías y manualidades divertidas para que los niños se entretengan en casa. Sobre todo, estos días de otoño en que los más pequeños solo quieren permanecer confortablemente en el hogar. ¿Qué hacer con ellos? Tengan la edad que tengan, a los niños les encanta hacer artesanías y manualidades. Todo lo que necesitáis es un par de materiales para que vuestros hijos se diviertan con proyectos de ...

lanas patrones gratis mis nancys mis peques y yo ...

Hola a tod@s!!! Después de unas semanas enseñándoos cositas para el regalo de los mellizos Kyran y Nayla, seguimos otra semana más en “modo bebes”. De nuevo con una labor de crochet, pero en esta ocasión con el trapillo, para mostraros un bonito juego de cestas de trapillo cuadradas con lunares. Ya sabéis que me encantan las cestas de trapillo, y os he contado un montón de veces qu ...

manualidades manualidad palos de helado ...

Hoy vamos a hacer una sencilla y muy agradecida manualidad: una estrella para colgar y adornar el rincón que más le guste a los peques, y lo que es mejor; con algo que han hecho a mano ellos mismos. En el vídeo tutorial se explica paso a paso como realizar la manualidad. Sin embargo, ¡hay que darle margen a la imaginación y a la creatividad!. No tengáis miedo a usar otros colores o patrones que ...