Ejemplos de chaquetas de punto

Originales modelos para este invierno

chaquetas
Con la llegada de la Navidad, en algunos países también vienen las bajas temperaturas y las prendas de abrigo. Por ello, nada mejor que realizar nosotras mismas una hermosa chaquetas de punto con la que poder protegernos del frío. Existen muchos métodos para crearlas, no obstante el ganchillo es el más aconsejable.

 

En función de nuestros gustos emplearemos una técnica determinada, pudiendo combinarla con distintos adornos, materiales y colores. Además, creándolas nosotras nos ahorraremos un valioso dinero, siendo las chaquetas de punto un preciado regalo para hacer a nuestros seres queridos en estas fechas tan señaladas.

 

Cómo realizarlas

Para empezar a realizar nuestras chaquetas de punto es necesario saber qué tipo de hilo vamos a usar, de ser uno muy fino, recurriremos a agujas de bajo tamaño, en este caso, 2,5. Igualmente, tendremos que tener a mano una aguja y una tijera. Lo ideal, para darle vivacidad, sería utilizar varios colores, reservando uno para los bordes y costuras y otro para la parte central.

 

Se crea con punto alto, partiendo de 33 cadenas a las cuales le aplicamos las varetas. Asimismo, cada tres cadenas hacemos nuevamente tres varetas. Para comenzar, partimos por la espalda fabricando un total de 14 hileras. Una vez terminado, seguimos con la parte delantera y el cuello, las cuales enlazamos con 3 cadenas.

 

Ahora toca emplear 4 motivos con 3 cadenas y 3 varetas en un total de 14 hileras también. Una vez acabado, enhebramos la aguja e introducimos el hilo final entre la malla, cortando con las tijeras en el caso de que sobresaliese por el otro extremo. Para rematar la parte delantera, debemos trabajar sobre el revés, nunca la zona delantera. Unos bellos ejemplos son los diseñados por las usuarias Maquineando y Cbelin.

 

 

chaquetas
 
chaquetas
 

Colocar adornos

A continuación vamos a proseguir con los bordes utilizando otra tonalidad. Para el lateral de la chaqueta hacemos 3 cadenas y un medio punto, repitiendo el proceso hasta acabar el contorno. A través de la cadeneta blanca, enganchamos nuevamente el hilo del primer color hacemos las varetas.

 

En las esquinas debemos alterar el procedimiento y hacer 6 varetas, así como en el cuello. Para la parte de las mangas debemos aplicar 12x9 hileras, así hasta completar la última vuelta. Ya tan sólo nos falta el borde, uniéndolo con 3 cadenetas combinando con la pieza central para cerrar. Por último, aplicamos un bello pompón sobre el pecho.

 

La usuaria Milagros251951 ha confeccionado una serie de chaquetas en distintas gamas de colores y formas. Ésta, concretamente aparece en azul con un botón como broche en el centro. La lectora Majofadi ha hecho este suave y cálido modelo en blanco, como complemento para una novia el día de su boda.

 

 

chaquetas
 
chaquetas
 

Otros ejemplos

La usuaria Rosita63 ha creado un conjunto completo en rosa, con adornos en blanco, como por ejemplo grandes lazos. Es ideal para un modelo infantil, el cual se puede combinar con una falda a juego. Por último, podemos colocarle una serie de botones haciendo los ojales mediante ganchillo.

 

La lectora Anamary_labores ha elaborado una llamativa pieza en lila con una serie de adornos en forma de flores. Para la parte central, ha aplicado un fleco de forma triangular que queda abierto. El borde inferior también ha sido variado, con ondulaciones. Para ir conjuntada ha hecho una pinza para el pelo con el mismo diseño.

 

 

chaquetas
 
chaquetas


Agradecimientos: Rosa_s, Maquineando, Cbelin, Milagros251951, Majofadi, Rosita63, Anamary_labores  

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

ABETO amigurumi free pattern ...

Este árbol de Navidad es bastante sencillo de hacer y está basado en el punto pop-corn. Alterna hileras de este punto con puntos altos para ir dándole forma. El abeto se completa con el tronco, una base y la estrella superior, también muy fáciles de hacer. La decoración queda al gusto de cada uno. En mi caso, he colocado unos abalorios con un hilo dorado para simular las bolas de Navidad. COPA DEL ...

más manualidades coleteros diademas ...

Los coleteros, al igual que las diademas, son objetos bastante útiles que nos permiten recogernos el cabello. Son fáciles de transportar, ligeros y con el paso de los años, se han convertido en un complemento de moda. Es necesario conjuntarlos con nuestra ropa, al igual que con nuestra imagen física. A pesar de no ser de gran valor económico, por el hecho de personalizar nuestra apariencia, muchas ...

objetos decorativos guirnaldas navidad ...

Las guirnaldas suelen ser una decoración muy característica en la navidad. Se basa en una amplia hilera en forma de rama de materiales sintéticos que son adornadas con flores, bombillas y hojas. Su modelo más utilizado es en forma de espumillón o con objetos colgando, como bolas y figuras. Uno de sus rasgos más característicos es su vistoso color. que combina una amplia gama de tonos entremezclánd ...

accesorios y complementos crochet baby crochet ...

Este post llega bastante más tarde de lo esperado, pero el mes de julio me han surgido varios asuntos personales que no podía dejar de atender, así que lamento la espera ya que desde el anuncio en la redes sociales la publicación de este artículo ha pasado baste tiempo. Espero que la espera haya merecido la pena :) Os explicaré cómo realizar estas alpargatas o sandalias para bebé en crochet (o gan ...

ropa hecha a mano ideas diy cómo hacer una chaqueta ...
5 ideas para aprender a hacer ropa DIY

¿Quieres hacer tu propia ropa? Aunque te parezca difícil, con un poco de práctica conseguirás hacer de la máquina de coser tu mejor amiga y de tu ingenio e inspiración la mejor ayuda para crear preciosas prendas, por eso hoy te traeremos estas estrategias para hacer tu propia ropa. Para que nos inspiremos y le perdamos el miedo a la idea del DIY en cuanto a prendas se refiere, nuestra amiga Eleojo ...

casas de pájaros tejado paredes ...

Las casas para pájaros son unas entretenidas manualidades que se crean como ayuda para estos alegres animales en sus migraciones. También, se pueden utilizar para nuestras mascotas en lugar de las típicas jaulas, permitiendo una mayor libertad de movimiento y evitando la sensación de encarcelamiento. Si nos gusta tener estos animales en casa, entonces las casas para pájaros son una idea genial. U ...