Yo tuve la suerte de poder asistir a un taller, para hacer esta preciosa cajonera.
Como veis es una cajonera realizada con multitud de técnicas, unas ya conocidas y practicadas en mis distintos trabajos pero otras eran la primera vez que las hacia.
Os la voy a enseñar mas detenidamente.
La cajonera esta totalmente teñida, con tinte al agua de color cerezo, tanto por fuera como por dentro y una vez teñida, lijada, para poder trabajar cada uno de los cajones y de los laterales.
Todos los cajones están pintados con pintura de tiza.
Os detallo cada cajón, como lo hemos realizado.
Este, esta pintado de base blanca y ligeramente decapado.Lleva decoupage con dos tipos de papeles. El papel de las letras es papel de arroz y las flores es papel decoupage.
Este, lleva una base de pintura color rosa y una vez seca, pintamos de blanco roto. Decapamos ligeramente y realizamos un transfer. Como adorno lleva una tira de corazones de tela de raso.
Este otro, está pintado con dos tonos, celeste y blanco, también decapado.
Se ha realizado un stencil con la palabra, love, en dos tonos, para darle profundidad y se ha pegado una silueta, en la que se hizo decoupage con un trocito de servilleta.
Este, está realizado con un plantilla de stencil en dos colores.
Primero se hace el tono claro y luego, una vez seca, se desplaza la plantilla y se pinta se otro tono. Se consigue un efecto precioso.¿no os parece?
Este otro, está craquelado y con reflejos plateados.
El de las mariposas, esta pintado en rosa palo y "arañado"con un cutter,para dejar ver la madera.
Lleva dos imágenes de transfer con el método de las calcamonías, que ya os explicare en otra entrada., porque pienso hacer algún trabajo con ellas.
Este, esta realizado con platilla de stencil y pasta de relieve. Para el color, jugamos con los tintes.
Este es decoupage con papel de scrap. Como os daréis cuenta, la cajonera lleva decoupage realizado con cuatro tipo de papeles,papel de arroz, servilleta,papel decoupage y papel scrap.
Cada papel con su técnica.
Y este último está realizado con plantilla y pasta de estuco, para hacer los rombos en relieve y luego aluminio autopegado. Pintado y decapado.
Tanto los laterales y la parte superior están realizados con nuevas técnicas( visitar mi blog y verlo).
Como os daréis cuenta una cajonera con muchisimas técnicas.
Espero os haya gustado mi cajonera, yo disfruté muchisimo haciéndola.