Baldosa portaretratos

BALDOSA PORTARRETRATOS

Si estáis buscando formatos alternativos como portarretratos, recordad que con un poco de creatividad, todo vale. De sencillos a sofisticados, según gustos.

Lo importante será elegir los materiales más acordes con el lugar o el resto del decorado con el que vayan a compartir espacio.

Hace tiempo publiqué unos marcos realizados en cartón y cáscara de huevo que podéis ver AQUÍ
En esta ocasión la idea es mucho menos laboriosa. Tan sólo aprovechando una baldosa blanca de restos de obra y un buen foto-montaje.
 

Imagen 0


En la red podemos encontrar varias páginas gratuitas que ofrecen simpáticas versiones para realizar montajes fotográficos. Además resultan la mar de sencillas: recortamos la parte de la foto elegida, la subimos y el programa se encarga del resto.

Si no nos convence probamos con otra versión y nos pasamos un rato divertido. Modelos de este estilo los podéis conseguir aquí

Una vez tenemos nuestra foto, la imprimimos en un folio normal, adecuando el tamaño al deseado para no llevar sorpresas y dejamos que se seque.
Imagen 0


Preparamos la baldosa, foto, cola blanca (o latex), pincel, regla, lapicero, tijera,rotulador negro permanente.
Con la regla y el lapicero medimos y marcamos el lugar donde vamos a pegar la foto centrada.

Con la tijera, después de recortar la foto, os aconsejo que despuntéis un poco todos los bordes para que ofrezca un efecto roto envejecido mucho más bonito que tan perfectos.
Imagen 0


Encolamos la foto por detrás y la pegamos a la baldosa con cuidado que no se hagan burbujas ni muchas arrugas. Limpiamos los bordes. Dejamos secar.

Al tratarse de una superficie no porosa, la baldosa no absorbe cola, con lo cual ésta va a impregnar mucho el papel, por eso los tonos gris/negro iniciales se transforman parcialmente en verdosos, como en las revistas añejas.

Después ya podemos proceder a dar una o dos capas más por encima para proteger y dar brillo, con la cola diluida.

Y si se trata de un regalo personalizado, le añadís una leyenda o algún dibujo con el rotulador negro permanente (que está ahí, escondida debajo del nombre del blog).

Para sujetarlo, como esta vez tenía que primar la sencillez, únicamente voy a usar cinta adhesiva de doble cara cuelga fácil.Si os ha gustado y no queréis perderos ningún tutorial, podéis recibir todas las entradas del blog con la suscripción por mail o seguirme en FacebookGoogleGoogle +YouTube y/o Pinterest

Os espero!!

Fuente: este post proviene de Creaciones Batiburillo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Fiestas de carnaval a la vista, con la pandemia dando un poco de tregua, recuperamos tradiciones. Este año la petición ha sido un disfraz de Hinata Hyuga. Para los seguidores de Naruto y anime adicto ...

He dado con estas ideas de decoración con latas recicladas revisando entre los materiales que más utilizado, y sin duda las latas son uno de mis preferidos. Si os dais un paseo por mi blog veréis que ...

Recomendamos

Relacionado

general basureando diy ...

¡Muy buenas! Ya sé que últimamente estoy un poco desaparecida del mapa blogueril, pero es que las obligaciones diarias más los fines de semana fuera no son un buen caldo de cultivo para postear a menudo y si a esto le sumamos el empecinamiento por parte de la compañía que me suministra Internet por interrumpirme el servicio en días clave...en fin..., pero corramos un tupido velo porque aquí llega ...

ideas diy diy reciclaje

Cuando el verano termina en otros sitios, aquí empieza y es que el mes de septiembre suele ser el mejor en San Sebastián. Además tenemos las regatas y el festival de cine para disfrutar aún más de estos días.Para los que nos gusta el mar se produce un fenómeno denominado mareas vivas, que es que el mar sube y baja más de lo normal por el influjo de la luna llena y que en septiembre suele ser espe ...

reciclaje accesorios pelo me gusta reciclar ...

Para amantes de las miniaturas; hoy reciclamos cartón. ¿A que no lo parece? Os presento un pasador de pelo, pero la idea se puede llevar a un broche, un colgante, un adorno de una cajita, lo que queráis. Preparamos: - Cartón de hueveras y un pequeño rectángulo de cartón liso de base - Tijera de corte en picos - Base metálica de pasador de pelo (o broche) - Pistola de silicona - Pinturas acrílicas ...

accesorios bisuteria barata chanel online ...

Me encanta cuando tengo que clonar o copiar una prenda,accesorio o aplicación de algún diseñador famoso,además de ser un reto para mí ,eso de poder hacerme con mis manos algo que vale tanto dinero por nada y menos me pone orgullosa y me sube los ánimos. Te pasa a ti? Cuéntamelo en comentarios..... Hoy vas a ver en el siguiente vídeo tutorial cómo copiar un famoso Collar de perlas auriculares de C ...

manualidades diy flores ...

En este artículo te describiremos un tutorial para poder realizar este magnifico trabajo: -Broche: añadiéndole un imperdible -Para el pelo: con un gancho o una goma. -Para decorar: las podemos poner en un plato o esparcidas por la mesa. Tienen un acabado precioso, las puedes hacer de todos los colores, estampados y formas. En el siguiente material audiovisual te dejo todo el proceso para que obte ...

decoupage diy lifestyle

Hace tiempo que tenía una libreta rondando por un cajón que me regalaron del banco, pero para que engañarnos, era un poco sosa. Pero por dentro son de las que tienen las páginas totalmente en blanco y con la medida perfecta para llevar en el bolso y me parecía una pena no aprovecharla. Yo siempre suelo llevar una de este tamaño y como ya tenía una, pensé que dándole un nuevo aire podía ser un boni ...

general cartonage cartonaje ...

Recuerdo que una de las primeras manualidades que hice cuando era pequeña era esa típica carterita "mágica" con cintas en su interior, en la que se ponía una tarjeta o un billetito o cualquier papel y unas veces aparecía sujeto con las cintas cruzadas y otras veces con las cintas en horizontal. Naturalemente no era "mágica", todo dependía de hacia que lado se abría, pues se po ...

Cartón DIY Diymaniacas

Que tal la semana? Yo con sus altibajos, el martes os contaba lo liada que estaba últimamente por el trabajo pero hoy, dos días después estoy sin trabajo... cosas que pasan! Cris desde su iniciativa #Diymaniacas nos proponía un nuevo tema para Junio y era "letras de cartón". El tema me gusta bastante pero andaba corta de tiempo, decidí rescatar y mejorar una manualidad que hice tiempo at ...

mariof lopez tutoriales tutoriales craft ...

¡Hola! En este pequeño tutorial os voy a mostrar cómo hemos hecho nosotros nuestro telar casero para las pulseras de gomitas. Este tutorial viene motivado por el precio que tienen los Rainbow Loom, en torno a los 20 euros en el peor de los casos, y que nosotros hemos hecho por menos de 2 euros. Lo importante del tutorial es la idea, porque podréis adaptarlo a vuestras necesidades. Empecemos con la ...

collar bisutería
Collar muy sencillo de abalorios y alambre mágico.

Buenos días cosas bonitas!! Como están mis bisuteromaníacos??? jejejee Hoy hacemos otro collar, mas sencillo que el ultimo que he compartido. Os dejo la lista de materiales; - Alambre de aluminio, o alambre mágico de 2 mm o 4 mm, no se por qué hay tiendas que lo venden con esos distintos tamaños pero son igual de gruesos. - 8 Bolas de 1 centímetro de los colores que mas os gusten. - Bastoncillos d ...