Aprende a hacer un peluche tejido de chihuahua

Nada mejor que tener peluches que demuestren el amor hacia nuestros queridos chihuahuas. Ademas, esto puede ser un gran regalo para cualquier ser querido que comparta nuestro amor.

Asi que esta vez , podras aprender a hacer un peluche tejido de chihuahua con este sencillo tutorial.

Para hacer este perro chihuahua amigurumi, necesitarás:

Lana color café. También puedes utilizar hilo, pero deberás hacerlo con la hebra doble para que no quede tan chico.

Lana color blanco invierno. Si usas hilo para formar el cuerpo, también deberás usar hilo color blanco invierno.

Crochet o ganchillo N° 4. Si usas el hilo con una hebra, usa un crochet N°3.

Aguja para coser lana.

Algodón Sintético para el relleno.

Dos abalorios negros para los ojos.

Silicona líquida.

Hilo de bordar color negro, usa las 6 hebras.

Aguja de bordar.

Relleno

Descargar este PDF en inglés con instrucciones más detalladas

peluche tejido de chihuahua 1


peluche tejido de chihuahua 2


peluche tejido de chihuahua 3


peluche tejido de chihuahua 4


Aprende a hacer un peluche tejido de chihuahua

Paso 1: Cabeza

Para tejer la cabeza, debes comenzar con un anillo mágico de 7 puntos bajos (pb). También se le llama “medio punto” (mp). Si lees patrones en inglés, este punto se llama “single crochet” (sc).

Aprende a hacer un peluche tejido de chihuahua cabeza 1


En la segunda vuelta haces 7 aumentos y te quedaran en total 14 puntos bajos.

En la tercera vuelta haces 1 aumento y 1 punto bajo y lo repites todo alrededor (21). En la cuarta vuelta haces 1 aumento y 2 pb y lo repites todo alrededor (28). En la quinta vuelta haces 1 aumento y 3 pb y lo repites todo alrededor (35). Desde la vuelta 6 a la 11, tejes un pb en cada pb (35). En la vuelta 12 comienzas a hacer las disminuciones para ir formando la cabecita. Haces 1 disminución y tejes 3 pb por todo alrededor de la vuelta (28). En la vuelta 13 haces 1 disminución y tejes 2 pb por todo alrededor (21). En la vuelta 14 y última, haces 1 disminución y tejes 1 pb por todo alrededor (18). Cierra el punto y corta el hilado a unos 20 cms. Esta hebra larga te servirá para luego unir la cabeza al cuerpo.

Aprende a hacer un peluche tejido de chihuahua cabeza 2


Paso 2: Cuerpo

Comienza con un anillo mágico de 9 pb. En la segunda vuelta haces solo aumentos (18). De la vuelta 3 a la 13 tejes recto. En la vuelta 14 haces solo disminuciones (9). En la vuelta 15 haces 1 disminución y un punto bajo y repites por todo alrededor. Cierra el punto y corta la hebra a unos 20 cm.

Aprende a hacer un peluche tejido de chihuahua cuerpo


En la fila N°13, antes de comenzar las disminuciones, te sugiero que rellenes con el algodón sintético, porque el cuerpo te quedará completamente cerrado una vez que termines las 15 vueltas.

Paso 3: Orejas

Anillo de 6 puntos. En la segunda corrida se teje recto. En la tercera vuelta se hacen solo aumentos (12). Desde la vuelta 4 a la 9 se teje recto. En la vuelta 10 se hace 1 disminución y se tejen 4 pb, se repite por toda la vuelta (10). Cierra el punto y corta la hebra a unos 20 cm

Paso 4: Patas y cola

Anillo de 7pb. Teje recto por 5 vueltas. Cierra el punto y corta el hilado a unos 20 cm. Para rellenarlas con el algodón sintético, puedes ayudarte con un tip o cotonito de algodón

Aprende a hacer un peluche tejido de chihuahua


Paso 5: Hocico

Anillo de 6 pb. Segunda corrida solo aumentos (12). Teje recto por dos corridas más. Al terminar la vuelta n°4, comienza a subir el tejido en filas, comienza con un punto cadeneta (pc) hacia arriba y luego tejes hacia el lado, en los puntos de la vuelta n°4. Cierras el punto y dejas una hebra de unos 20 cm. Para coser esta pieza a la cabeza. Antes de coserla, borda la nariz y el hocico con el hilo negro.

Aprende a hacer un peluche tejido de chihuahua


Paso 6: Unir todo

Rellena y cose todas las piezas juntas, trata de que la costura sea invisible. Cose los dos abalorios negros al lado del hocico o pégalos con silicona líquida. La cabeza debes rellenarla una vez que hayas terminado de coser los ojos y el hocico. Para finalizar puedes ponerle una pañoleta, así se verá más “fashion”.

Esperamos que hayas disfrutado de este tutorial.

Fuente del diseño: Amigurumi. LUCKY, THE CHIHUAHUA DOG 
Fuente del PDF: ravelry.com

Copyright © Doriyumi

Fuente: este post proviene de Para Chihuahuas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: información

Recomendamos

Relacionado

bufanda diy do it your self ...

Cada año me pasa lo mismo, cuando siento qué el frío esta por llegar...busco mis agujas y las saco del rincón en el qué pacientemente me han estado esperando todo el año. Tengo unas lanas muy bonitas y ha llegado el momento de sacarles provecho y hacer algo chulo con ella. Recuerda qué puedes visitar mi tienda on-line y encontrar un buen precio. Little Self Creations De momento les dejo este tutor ...

crochet o ganchillo amigurumis patrones diy ...

La clase de MolanMisCalcetas, es muy especial, pero no por las clases que imparto yo, si no por esas “tejeamigas” que se sientan alrededor de la mesa llenando las horas de entusiasmo y ganas de aprender, como en todas las aulas, siempre hay las más traviesas, esas que hacen reír incluso a las más serias, por culpa de ellas a veces no puedes seguir tejiendo porque los ojos los tienes en ...

Moda y complementos complementos crochet ...

A estas alturas ya te habrás dado cuenta de mi pasión por los gorros. Así que era inevitable comenzar el año tejiendo uno. Este gorro de ganchillo tipo hindú me tiene enamorada. Si eres principiante, tejer este gorro te va a encantar. Es un patrón muy sencillo que se teje en un rato, pero ya ves que el resultado es muy original. Además, este gorro abriga mucho, es fantástico para los días más frío ...

general amigurimis halloween

Se aproxima el día de difuntos y ya todos los escaparates con sus adornos nos anuncian la fiesta de Halloween e invitan a decorar nuestras casas. Si queréis hacer unos pequeños detalles a crochet como colgadores, os dejo mi patrón. Comenzamos por una brujita con su calabaza y en breve os traigo un vampiro que está en proyecto: En la foto podéis apreciar el tamaño sobre mi mano. Están tejidos con ...

Ganchillo Patrones Ganchillo Todas ...

Hola Patronartistas! Hoy haremos el último tutorial de prenda completa de invierno y prontito empezaremos con los de Primavera – Verano. Para este último tutorial he preparado este Gorro de Crochet Tejido Recto Paso a Paso y como siempre os dejaré el patrón escrito y el vídeo. Este tutorial me lo pidió una seguidora en Instagram y estoy encantada de que lo hiciera, me he divertido de lo lin ...

2019 cestatrapillo cesto ...

Hola! hoy te voy a enseñar a hacer esta cesto de trapillo que he preparado para regalar . El trapillo es un material que me encanta, es ideal si estás comenzando a tejer y si ya sabes tiene mil posibilidades. En muy poco tiempo y de manera sencilla puedes tejer tu cesto para decorar y guardar tus cosas ,no te pierdas el paso a paso! Patrón Cesto de Trapillo Nivel: Fácil Materiales - 1 bobina de ...

Un poquito de todo...

¡Hola Creativa! Hoy vuelvo con una version a crochet de un Patrón de punto al que le tengo muchísimo cariño: el Pelele Arcoíris. En esta ocasión, aprenderás cómo tejer un Pelele de Crochet Arcoíris con esta bonita combinación de colores pastel que seguro que si sigues el blog desde hace un tiempo te suena. El Pelele Arcoíris fue el primer patrón que hice en 5 tallas diferentes y el que inauguró mi ...

Entre Lanas Todo a Dos Agujas chal de mohair ...

¡Hola Creativa! Si hay una cosa a la que tenemos que enfrentarnos las tejedoras, es a esos restos de ovillos que vamos dejando cada vez que terminamos un proyecto. El sueño de cualquiera es que al terminar de tejer te haya sobrado tan poquito que no merezca la pena ni guardarlo, pero la realidad, es que, la mayor parte de las veces, acumulamos restos sin saber que haremos con ellos. El proyecto qu ...

En la entrada de hoy te dejo el patrón para tejer un cubre pie de trapillo para tu árbol de Navidad. Si tienes un árbol de navidad sintético, vamos, de los de plástico y no te convence cómo queda la parte del pie, porque el soporte a la vista no queda bonito. Anímate a tejer este cubre pie de trapillo y verás como cambia su aspecto. ¡Empezamos! Técnica: ganchillo o crochet XXL. Material: Agujas de ...

GOLLO: Aprende a tejer en circular El GOrro-cueLLO más versátil ¿Te atreves con las agujas circulares? Tejer en circular es muy fácil y tiene la ventaja que permite ahorrarte costuras. Para aprender, te propongo que tejas un GOLLO (gorro-cuello). Bueno va, si lo prefieres, puedes tejer “sólo” un cuello o un gorro. El gollo está tejido combinando vueltas de punto bobo y vueltas ...