ALMOHADILLAS PARA LOS PARTIDOS DE LOS NIÑOS



No hay nada peor que sentarte en una grada de cemento, granito o del gélido material que sea, un sábado por la mañana para ver el partido de tu hijo (vale, peor es verlos de pié, también es verdad).

Se me ocurrió que sería buena idea hacer unas almohadillas, como las que se alquilan en las plazas de toros (una vez estuve en una y me sorprendió lo pequeñitas que eran), para sentarnos y sobrellevar mejor el partido.

Tenía que hacer 12 (solo pensé en las madres y pasé olímpicamente de los padres). Como ya el material suponía un dinero y empiezo a temer que me echen un día de casa de tanto invertir en mis manualidades, hice una consulta antes a las madres y les dije que si estarían dispuestas a invertir (4€ por barba) en algo que les vendría bien pero que iba a ser una sorpresa.

¡No pude entregar aquellos cojines en mejor día!!.

Era el primer partido de baloncesto de nuestras hijas en la "Copa colegial". Jugaban en el colegio Villaeuropa. Mucho ambiente y todo muy organizado. Pero las gradas....¡heladas!!.

Aquí van los pasos y el material para hacerlos:

- 1 m de loneta verde (x 2,80 de ancho)
- 1 m de loneta azul marino (x 2,80 de ancho)
- Planchas de gomaespuma de 2 cm de espesor y 32x32cm
- máquina de coser, aguja, hilo, tijeras...
- papel transfer para camisetas claras
- papel transfer para camisetas oscuras.
- plástico para guardar ropa.

No me voy a enrollar mucho porque no tengo muchas fotos y además en internet hay muchos tutoriales de costura de gente que de verdad sabe.

- Marcamos sobre papel el cuadrado de la colchoneta.



- Le añadimos 1 cm más a cada lado. Lo dibujamos con una regla y cortamos.






- Recortamos las telas en cuadrados de 40x40



- Utilizamos el papel recortado y lo utilizamos como patrón para marcar con jaboncillo cada cuadrado de tela (solo hace falta marcar las verdes).

- En el centro de cada cuadrado de tela verde colocamos los motivos, en la cara contraria de donde hemos marcado con jaboncillo. Para ello seguimos las indicaciones que nos aparece en el papel transfer que hayamos comprado (en algunos hay que tener la precaución de imprimir en modo "espejo" las letras. En el que utilicé yo esta vez no, pero había que tener una enorme paciencia para separar el papel de la fina lámina a colocar en la tela).

Utilicé papel transfer para camisetas blancas para las letras (puesto que solo eran en negro) y papel transfer para camisetas oscuras para un dibujo que había hecho con el equipo de las niñas (lo hice pequeño porque este papel "vale una pasta")






- Juntamos un cuadrado de tela verde y otro de tela azul (dejando las imágenes por dentro y la cara marcada a jaboncillo por fuera). Los podemos unir: o bien con un hilván (nos lleva más tiempo), o bien con unos alfileres de cabeza plana colocándolos perpendicularmente a la marca de jaboncillo (con colocar uno por lado es suficiente).



- Cosemos con máquina de coser por la marca de jabón. Todo alrededor..¡excepto unos 8 cm!!. Necesitamos espacio para darle la vuelta a las telas y también para meter la gomaespuma.



- Cortar los picos de las esquinas (sin llegar a la costura) para que al darle la vuelta no se nos quede un "buruño" en las esquinas.

- Damos la vuelta a la tela (ayudándonos de unas tijeras para que salgan los 4 picos) y metemos la gomaespuma (con maña y paciencia para que llegue a los 4 lados y las 4 esquinas).


- Vamos a cerrar esos 8cm de abertura con una "puntada invisible" a mano. (Consultar tutoriales en internet. Es fácil pero tiene el engorro de ser a mano).


- Planchamos un poco cada almohadilla (han quedado un poco arrugadas al darles la vuelta y sacar la tela por el espacio de 8 cm).

- El último detalle consistió en hacerles una funda de plástico. Esto lo hice a ultimísima hora (entre recoger a los niños del cole a las 17:00 y llegar al partido a las 18:30, con una tanda de kilómetros por medio).


Para la funda de plástico utilicé esas fundas que venden para poner a la ropa en los armarios (compré unas de Mercadona). Fui cortando trozos a medida de las colchonetas. Se rodea la colchoneta a lo largo y se deja una especie de solapa. Juntamos los laterales que quedan abiertos sellándolos con calor. Podemos usar una plancha del pelo, o una plancha normal, o un mechero. Yo he utilizado esta vez una plancha normal y papel de horno entre el plástico y la plancha.

- Bueno, y la foto del dia del estreno. No solo sirvieron para estar calentitos....¡si no que además sirven para animar al equipo!!!. ¡#VamosSorolla!!












Uno de los dibujos de las niñas se me fastidió

(menos mal que tuve la precaución de hacer 2 de más),

así que en esta colchoneta solo aparecen las letras de ánimo.

Se la ha quedado mi hijo Juan,

sufridor de los partidos de baloncesto de la hermana.

#almohadillas #cojines #colchonetas

Fuente: este post proviene de MADRE IMAGINACION, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

bebé costura decoración ...

Hace ya unos meses que vi estos cojines en el blog de mi amiga Teresa, Aureas Kitchen. Así que estas Navidades preparé un juego de cojines para mis dos sobrinas. En cuanto la peque sea un poco mayor, empezarán a compartir cuarto, así que elegí un modelo diferente para cada una. Para la pequeña, Marta, hice un COJIN GOTA DE LLUVIA FELIZ. Para hacerlo necesitaremos: - tela en colores suaves (utili ...

bolsa para halloween halloween candy bag halloween craft ...

Hola amig@ ya todo listo para el halloween? Te quiero dejar una manualidad que no tiene flores, pero que te puede servir para tus niños o para sorpresas en fiestas de halloween. Te comparto la bolsa dulcera que he hecho para mi pequeño. Utilicé un material que me encanta, es tela no tejida, que se conoce también como cambrell, notex, friselina o fiselina, pellón, según donde te encuentres, viene ...

tela reciclaje ideas diy

Hola a todos, hoy quiero compartirles algunas encantadoras manualidades reciclando trozos de tela que podemos hacer si tenemos telas en nuestras casas y no sabemos que hacer con ella. Seguro, que hay más de un retal que nos ha sobrado, pero nos ha dado pena tirarlo. Pues eso. No se tira. Con un poco de imaginación y ganas podemos hacer cosas originales con ellos. Por lo que estas propuestas de ma ...

halloween general
DECORACIÓN HALLOWEEN HACER TELA DE ARAÑA

Seguimos con la decoración para Halloween. ¿Quieres aprender a hacer telas de araña de papel? Pues no te pierdas este post. . Materiales: Papel y papel. Doblé de esquina a esquina un cuadrado de papel. Se formó un triangulo, pues doblé la esquina de abajo a arriba por la mitad. De nuevo doblé la esquina a la mitad. Ahora doblé a la mitad como se ve en la foto. Corté la parte de arriba haciendo cur ...

diy

Reciclar con niños puede ser una forma de desarrollar su creatividad y decorar en casa con elementos hechos por ellos mismos. Podemos convertir botellas de plástico en macetas. Sólo tenemos que cortar las botellas y pintarlas. http://kidcrave.com Caja de luz Uno de los objetos de decoración que está más de moda en estos momentos en la caja de luz. Os dejamos un videotutorial con todos los pasos pa ...

ideas diy bebés colorear ...

Hola a todos! ¿Quieres hacer una camiseta de Peppa a algún niño? pues venga que por muy poquito dinero y un ratito de trabajo la tienes. ¿Que necesitas? 1. Camiseta de niño en color liso. He usado una de Sportzone que estaba en rebajas, pero también puedes usar una que ya tengas y esté manchada. 2. Rotuladores para tela. Los mios son de la marca Alpino, cuestan sobre los 10 â?¬ o menos la caja, ...

diy camisetas decorar camisetas ...

Muchas veces queremos ropa original para nuestros peques y no vemos en las tiendas aquello que tenemos en mente, así que ¿por qué no hacerlo en casa? Con muy pocos materiales y por muy muy poco dinero podemos hacer camisetas auténticas y únicas como las que os traigo en este colaborativo. Sin ninguna duda, una fórmula fácil y barata donde las haya es la de coger una camiseta básica lisa y lasa, al ...

Manualidades para Navidad Manualidades para niños Manualidades recicladas ...

La navidad está muy cerca, por eso hoy quiero mostrarte varias ideas de manualidades de navidad para niños, muy fáciles. Como siempre usaremos materiales que tenemos en casa para reciclar. Estas manualidades están pensadas para trabajar con los niños ya sea en casa o en el colegio, necesitan supervisión pero la mayor parte lo harán ellos, por lo que seguro se divertirán muchísimo. Crear manualida ...

diy manualidades infantiles

Hacer manualidades para los niños en casa es lo más bonita, y la mejor manera de compartir con ellos. Es por eso, que te hemos traído diferentes trucos e ideas que puedan ayudarte a ser más creativa. Marca paginas o separador de libros​ Materiales: Pistola de Silicona Caliente Guata o algodón para el relleno Marcadores, rotuladores permanentes Pintura acrílica Retasos de foamy o goma eva Hojas P ...

papel papel de revista papel periódico ...

En el mundo de las manualidades existen muchas clases de materiales que podemos emplear para dar rienda suelta a nuestra imaginación y creatividad, uno de ellos es el papel. Existen distintos tipos de papeles para manualidades, es por eso que en esta publicación te hablaré en profundidad acerca de este material. Si te apasiona el reciclaje como a mí, puedes reutilizar hojas de papel como por ejem ...