ALMOHADILLAS PARA LOS PARTIDOS DE LOS NIÑOS



No hay nada peor que sentarte en una grada de cemento, granito o del gélido material que sea, un sábado por la mañana para ver el partido de tu hijo (vale, peor es verlos de pié, también es verdad).

Se me ocurrió que sería buena idea hacer unas almohadillas, como las que se alquilan en las plazas de toros (una vez estuve en una y me sorprendió lo pequeñitas que eran), para sentarnos y sobrellevar mejor el partido.

Tenía que hacer 12 (solo pensé en las madres y pasé olímpicamente de los padres). Como ya el material suponía un dinero y empiezo a temer que me echen un día de casa de tanto invertir en mis manualidades, hice una consulta antes a las madres y les dije que si estarían dispuestas a invertir (4€ por barba) en algo que les vendría bien pero que iba a ser una sorpresa.

¡No pude entregar aquellos cojines en mejor día!!.

Era el primer partido de baloncesto de nuestras hijas en la "Copa colegial". Jugaban en el colegio Villaeuropa. Mucho ambiente y todo muy organizado. Pero las gradas....¡heladas!!.

Aquí van los pasos y el material para hacerlos:

- 1 m de loneta verde (x 2,80 de ancho)
- 1 m de loneta azul marino (x 2,80 de ancho)
- Planchas de gomaespuma de 2 cm de espesor y 32x32cm
- máquina de coser, aguja, hilo, tijeras...
- papel transfer para camisetas claras
- papel transfer para camisetas oscuras.
- plástico para guardar ropa.

No me voy a enrollar mucho porque no tengo muchas fotos y además en internet hay muchos tutoriales de costura de gente que de verdad sabe.

- Marcamos sobre papel el cuadrado de la colchoneta.



- Le añadimos 1 cm más a cada lado. Lo dibujamos con una regla y cortamos.






- Recortamos las telas en cuadrados de 40x40



- Utilizamos el papel recortado y lo utilizamos como patrón para marcar con jaboncillo cada cuadrado de tela (solo hace falta marcar las verdes).

- En el centro de cada cuadrado de tela verde colocamos los motivos, en la cara contraria de donde hemos marcado con jaboncillo. Para ello seguimos las indicaciones que nos aparece en el papel transfer que hayamos comprado (en algunos hay que tener la precaución de imprimir en modo "espejo" las letras. En el que utilicé yo esta vez no, pero había que tener una enorme paciencia para separar el papel de la fina lámina a colocar en la tela).

Utilicé papel transfer para camisetas blancas para las letras (puesto que solo eran en negro) y papel transfer para camisetas oscuras para un dibujo que había hecho con el equipo de las niñas (lo hice pequeño porque este papel "vale una pasta")






- Juntamos un cuadrado de tela verde y otro de tela azul (dejando las imágenes por dentro y la cara marcada a jaboncillo por fuera). Los podemos unir: o bien con un hilván (nos lleva más tiempo), o bien con unos alfileres de cabeza plana colocándolos perpendicularmente a la marca de jaboncillo (con colocar uno por lado es suficiente).



- Cosemos con máquina de coser por la marca de jabón. Todo alrededor..¡excepto unos 8 cm!!. Necesitamos espacio para darle la vuelta a las telas y también para meter la gomaespuma.



- Cortar los picos de las esquinas (sin llegar a la costura) para que al darle la vuelta no se nos quede un "buruño" en las esquinas.

- Damos la vuelta a la tela (ayudándonos de unas tijeras para que salgan los 4 picos) y metemos la gomaespuma (con maña y paciencia para que llegue a los 4 lados y las 4 esquinas).


- Vamos a cerrar esos 8cm de abertura con una "puntada invisible" a mano. (Consultar tutoriales en internet. Es fácil pero tiene el engorro de ser a mano).


- Planchamos un poco cada almohadilla (han quedado un poco arrugadas al darles la vuelta y sacar la tela por el espacio de 8 cm).

- El último detalle consistió en hacerles una funda de plástico. Esto lo hice a ultimísima hora (entre recoger a los niños del cole a las 17:00 y llegar al partido a las 18:30, con una tanda de kilómetros por medio).


Para la funda de plástico utilicé esas fundas que venden para poner a la ropa en los armarios (compré unas de Mercadona). Fui cortando trozos a medida de las colchonetas. Se rodea la colchoneta a lo largo y se deja una especie de solapa. Juntamos los laterales que quedan abiertos sellándolos con calor. Podemos usar una plancha del pelo, o una plancha normal, o un mechero. Yo he utilizado esta vez una plancha normal y papel de horno entre el plástico y la plancha.

- Bueno, y la foto del dia del estreno. No solo sirvieron para estar calentitos....¡si no que además sirven para animar al equipo!!!. ¡#VamosSorolla!!












Uno de los dibujos de las niñas se me fastidió

(menos mal que tuve la precaución de hacer 2 de más),

así que en esta colchoneta solo aparecen las letras de ánimo.

Se la ha quedado mi hijo Juan,

sufridor de los partidos de baloncesto de la hermana.

#almohadillas #cojines #colchonetas

Fuente: este post proviene de MADRE IMAGINACION, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general

Cómo reparar las almohadillas de los auriculares ¿Te ha pasado alguna vez que se te hayan roto las almohadillas de tus auriculares? Ciertamente usarlos de este modo resulta muy incómodo, y es una lástima no poder volver a usarlos sólo por esto. Pues bien, hoy en MochiTown compartimos una estupenda idea de Wendi Gratz: aprenderemos cómo reparar las almohadillas de los auriculares de modo que puedas ...

costura viajes

No os penséis que me he vuelto loca este fin de semana y me he puesto a hacer alfombrillas en petit point. Las que os muestro están en la Iglesia Holy Trinity, en Stratford upon Avon, en Reino Unido, igual que el arbol forrado de ganchillo que os enseñé en esta entrada. Es muy curioso porque en cada fila de bancos las almohadillas son iguales, que pena que no se nos ocurriera hacer una foto panor ...

costura almohadillas terapeuticas masajes ...
Almohadillas terapéuticas

Estoy encantada con estas almohadillas! En este tiempo hace mucho frio, y estas almohadillas, que estan rellenas de semillas y hierbas aromaticas y se calientan al baño maría o en el microondas ( de 2 a 3 min) son fabulosas! Se pueden hacer de muchos modelos y formas, para el cuello y las cervicales, para los ojos, para sentarse, para calentar las manos etc. Se pueden usar calientes, tibias ...

bebé costura decoración ...

Hace ya unos meses que vi estos cojines en el blog de mi amiga Teresa, Aureas Kitchen. Así que estas Navidades preparé un juego de cojines para mis dos sobrinas. En cuanto la peque sea un poco mayor, empezarán a compartir cuarto, así que elegí un modelo diferente para cada una. Para la pequeña, Marta, hice un COJIN GOTA DE LLUVIA FELIZ. Para hacerlo necesitaremos: - tela en colores suaves (utili ...

Ideas Para principiantes Stampin Up ...

No estoy descubriendo el agua tibia, pero por si acaso no la has visto todavía te muestro qué es lo que podemos lograr con esta técnica tan fácil y tan resultona. Sólo necesitas almohadillas de tinta de diferentes tonos del mismo color y papel tipo cartulina. (grueso, desde 120 gr. ) Presionas tu almohadilla sobre el papel y ya está! la presión que debes ejercer depende de cuánta tinta tenga tu ...

general batiburrillo tutoriales de manualidades ...

Hoy os propongo transformar una huevera de cartón en un costurero. Queda un costurero pequeñito, pero suficiente para tener las cuatro cosas imprescindibles que nos pueden sacar de un apuro. Queda muy coqueto y  es ideal para llevarlo de vacaciones sin que nos ocupe mucho sitio. Para empezar quitamos con cuidado el papel que lleva pegado la huevera. Utilizamos el papel que hemos retirado como patr ...

Decoración Manualidades Novedades ...

¡Un cojín para abrazarlo fuerte y no soltarlo! Mira qué manualidad tan interesante te traemos hoy. ¿Cansada de sentarte en el sofá o tumbarte en la cama siempre con los mismos cojines? Ahora puedes decorarlos con un patchwork a tu gusto y con las nuevas plantillas de Decoart “Personally Yours” verás qué fácil. Simplemente tienes que pensar en el diseño, en tu patchwork, en los colores de la tela, ...

ideas diy

Hola! Bueno perdonad por estos días en los que no he publicado. Para recompensaros os dejo un tutorial nuevo... ya era hora.... Vamos a customizar unos pantalones, poniendo unas rodilleras de polipiel. Aquí van los pasos. Pantalón, Polipiel, jaboncillo, alfileres, metro, aguja, hilo de hilvana, lápiz, papel de patrón y tijera. 1. Primero medimos la parte en la que queremos poner la rodil ...

costura monedero pap ...

Lo prometido es deuda, así que aquí está lo que sé sobre transferencia de imágenes en tela. Yo conozco cuatro métodos, cada uno con sus pros y sus contras. Haré una entrada para cada uno, así evitamos que tarde una eternidad en cargarse la entrada ;-) Método de la hoja transfer.- Para transferir en tela con este método necesitamos: -Hoja para transferir en tela. En la foto os pongo la mía, que la ...

más manualidades

Últimamente no tengo mucho tiempo para contestar las preguntas que algunas me hacéis, así que he intentado hacer un resumen en esta entrada para que sirva de recopilatorio y os pueda ayudar a resolverlas. También para quién quiera probar con la técnica del tránsfer, pero que no tenga muy claro el tipo de imagen o los materiales que han de utilizar, espero que esto les sea útil. Después de unos año ...