Agarra ollas con retales

(sin guata)

ESTOS SON AGARRA OLLAS QUE NO LLEVAN GUATA EN SU INTERIOR.
PARA ELABORAR EL ACOLCHADO SE REALIZA COMO UNA ESPECIE DE "FUNDA", LA CUAL SE RELLENA CON RETAZOS DE TELAS CORTADOS MUY PEQUEÑOS...
DE ESTA MANERA APROVECHAMOS AL MÁXIMO TODOS LOS RETAZOS DE TELA QUE NOS QUEDAN DE OTRAS LABORES, SE TRABAJA MAS... CIERTO, CIERTO, PERO NOS AHORRAMOS UN DINERITO EN LA GUATA.

LA "FUNDA" TAMBIÉN SE REALIZA CON RETAZOS DE TELA, NO IMPORTA QUE ESTÉN VIEJAS O MANCHADAS, PUES IRÁN EN LA PARTE INTERNA DEL AGARRA OLLAS.

LA TAPA PRINCIPAL DEL AGARRA OLLAS TAMBIÉN SE REALIZA CON RETAZOS, HACIÉNDOLE UN DISEÑO EN PATCHWORK...

ESPERO QUE LES GUSTE LA IDEA Y LA PONGAN EN PRACTICA!!!!

MATERIALES
- RETAZOS DE TELA
- HILO
- AGUJAS DE MANO Y MAQUINA
- TIJERA
- PAPEL O CARTÓN (PATRÓN)
- LÁPIZ, ENTRE OTROS...

ELABORACIÓN

ELABORAR EL PATRÓN EN PAPEL O CARTÓN, PARA ELLO REALIZAR UN CUADRADO DE 15x15 cms. (o 18x18 cms.)


ELABORAR LA FUNDA
- CORTE EL PATRÓN DOS VECES EN LA TELA DESTINADA PARA LA FUNDA.


- SE COSE (PUEDE SER A MANO) POR TRES DE SUS CUATRO LADOS.


- POR EL LADO QUE DEJO ABIERTO, SE RELLENA CON LOS RETAZOS DE TELA CORTADOS FINAMENTE.


SE COLOCA APROXIMADAMENTE UN PUÑO DE RELLENO Y SE ESPARCE MUY BIEN EN EL INTERIOR DE LA FUNDA.




- LUEGO PROCEDEMOS A CERRAR LA ABERTURA POR DONDE RELLENAMOS (PUEDE SER A MANO)



- REALIZAMOS LAS TAPAS EXTERNAS DEL AGARRA OLLAS, PODEMOS UTILIZAR TELA UNICOLOR O RETAZOS DE TELA COMBINANDO COLORES, REALIZAR ALGÚN DISEÑO EN PATCHWORK.... CORTAR DOS TAPAS PARA CADA AGARRA OLLAS...


- ARMAMOS EL AGARRA OLLAS DE TAL MANERA QUE LA FUNDA QUEDE ENTRE LAS DOS TAPAS PRINCIPALES..


- SE COSE CON PUNTADA RECTA POR TODO EL REDEDOR. PUEDE COLOCARLE SESGO SI GUSTA, YO NO LES COLOQUE... ASÍ QUEDARON LOS AGARRA OLLAS...




Fuente: este post proviene de Blog de carmenbeda, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

(sin guata) ESTOS SON AGARRA OLLAS QUE NO LLEVAN GUATA EN SU INTERIOR. PARA ELABORAR EL ACOLCHADO SE REALIZA COMO UNA ESPECIE DE "FUNDA", LA CUAL SE RELLENA CON RETAZOS DE TELAS CORTADOS MU ...

Etiquetas: Costuritas

Recomendamos

Relacionado

agarraollas bolsillos cocina ...

Siempre tenemos pantalones de denim que ya no podemos usar por viejos y rotos en partes que no convienen... yo no los tiro! con ellos se hacen muchas cosas utiles, como tapetes, bolsos y agarraollas como estos: Son excelentes como agarraollas o salvamanteles :) Las costuras me quedaron feítas..tengo que calibrar mi maquina :S Simplemente cortamos el bolsillo, redondo o cuadrado, para atrás otr ...

aprovechar retales Blog Decorar la casa ...

  Hoy aprovechamos trocitos de tela que van sobrando de otros proyectos de costura y les damos nueva vida, cosemos un práctico agarrador de ollas o sartenes con retales. Si recuerdas, hace unas semanas hicimos uno de mis bloques favoritos de patchowork, el molinillo. Los bloques de patchwork se unen para formar cojines, colchas, almohadones… y otros proyectos de costura. O, les podemos dar u ...

aprovechar retales Blog easy sewing proyects ...

Regalos hechos a mano Los regalos hechos a mano son una gran opción para Navidad, cumpleaños y simplemente para tener un detalle con alguien a quien aprecies. Aquí va un tutorial nuevo, sencillo y práctico, y unas cuantas ideas más que he añadido debajo por si te sirven de inspiración. Puedes tirar de retales porque las piezas que se necesitan son pequeñas. Puedes ver más ideas para aprovechar tus ...

manualidades faciles agarradores de olla paso a paso manualidades para la cocina ...

Siempre nos gusta tener en la cocina todas esas monerías que nos hacen nuestra estancia allí más agradable; por eso hoy vamos a hacer unos agarradores de ollas que siempre están presentes en todas las cocinas. Este tutorial es bastante sencillo, perfecto si estás empezando en la costura porque no tienen ninguna complicación; además te lo explico paso a paso, con lo cual si te animas a hacerlo seg ...

PATCHWORK costura funda ...

El pasado 2 de Abril hice mi primer Cose conmigo en directo en mi perfil de Instagram para realizar juntas una funda de gafas con la técnica de patchwork. Si aún no me sigues, te invito a que lo hagas ya mismo. Es la red social en la que estoy más activa y donde comparto tips, consejos, novedades y mucho más sobre el mundo de la costura y las manualidades en general. @nairamkitty El directo duró ...

ideas para regalar manualidades faciles agarra ollas paso a paso ...

Aprovechando unos retales de tela que tenía guardado me he dispuesto a hacer un par de agarradores para ollas. La verdad es que están muy fáciles de hacer y hasta pueden resultar un bonito detalle para regalar. Vamos a necesitar los siguientes materiales: * Papel, lápiz y regla para sacar el patrón. * Tela de tu preferencia. * Guata o cualquier otro material que te sirva de aislante. * Cinta ...

patchwork guía paso a paso técnicas de costura ...

El pátchwork es una técnica muy usada para hacer colchas o edredones y que consiste en la unión de retazos de tela de manera que se logre una especie de mosaico, se usa ampliamente en la lencería de bebe, lencería de casa, artículos navideños, entre otros. Dentro de esta encontramos dos técnicas diferentes: El patchwork con aguja y el patchwork sin aguja. La diferencia fundamental entre estas do ...

Costura Manualidades para Navidad

Adornos navideños-Manualidades fáciles de hacer Hola amigos, les cuento que estoy enamorada de los yoyos, y no hablo del juguete jaja, hablo de esos circulitos de tela que al coserlo se convierten en yoyos, bueno así lo llaman. Y para esta navidad me he propuesto hacer unos angelitos navideños, fáciles de hacer con retazos de tela que he ido guardando de mis manualidades. Al hacer los yoyos con lo ...

¡Qué bonitas fundas! Anímate a realizarlas con este paso a paso Hola Chicas/os!!! hoy es dos de enero y me gustaría compartir con ustedes un regalo que me ha encantado hacer y que pienso que encantará a quien lo reciba. PRIMERO Comenzaremos por los materiales necesarios, yo he elegido diferentes telas, por ejemplo: tela japonesa, tela tilda... lo importante es la calidad de lo que estemos utiliza ...