Aquí la tenéis por la parte trasera, con retales en tonos azules y verdes predominando:
Como ya os he dicho la hice hace años y fue un regalo, por eso en este caso no tengo fotos del paso a paso, pero os explico más o menos cómo la hice:
Lo primero que hay que hacer es "preparar" la tela con la que vayamos a hacer la falda. Yo lo hice con tiras de telas de diferentes colores y estampados cortadas a lo largo y todas con el mismo ancho (aunque lo podríais hacer con cuadrados, tiras de diferentes tamaños, etc...). Para una falda como ésta también podríamos utilizar los Jelly Rolls que venden en muchas tiendas de patchwork, que son bloques de tiras largas y estrechas con telas combinadas, ya cortadas, así sólo tenemos que unirlas.
Una vez tenemos "hecha" la tela con todos los retales juntos colocamos encima el patrón de la falda que deseamos hacer y cortamos. En mi caso coloqué el patrón de forma que las tiras quedaran un poco al bies y no rectas, pero eso ya depende de cómo os guste más.
Después sólo tenemos que cortar siguiendo nuestro patrón, poner cinturilla y cremallera... ¡y ya está! Qué fácil suena, ¿verdad? Pero no es tan difícil, si os interesa, yo la hice con lo poco que sé del Sistema Martí y la verdad que la falda es muy sencilla de hacer, si buscáis por la red, seguro que encontraréis muchas expertas que os lo pueden explicar muchísimo mejor que yo.
Y ahora os la enseño por el otro lado, con los tonos en rojos y marrones predominantes.
¿Os gusta? Pues aquí tenéis una idea más para aprovechar recortes y hacer una alegre falda para esta primavera.