Tutorail: Librillo para agujas en Kraft tex

Buenos días mis entrometidos!!!

Hoy vengo con un nuevo tutorial. Estas últimas semanas he estado probando varios proyectos diferentes con kraft tex. De cara a las navidades me parece un material muy interesante para hacer regalos handmade, y tenía ganas de experimentar un poco más con él. Si todavía no sabes de qué material hablo, pásate por la entrada específica aquí.

De entre las cosas que llevo probado por ahora, quiero enseñaros hoy este librillo guarda agujas. Me parece un proyecto muy sencillo, que se puede adaptar al nivel de costura de cualquiera, es muy interesante para acabar con los retales y tiene muchas posibilidades de personalización.



Yo voy a enseñaros los que yo he hecho, pero os contaré algunas modificaciones que podéis hacer.

Empezamos!!!

Materiales:



Un trozo de kraft tex de 9x20 cm

Un trozo de kaft tex de 3x8 cm

Un trozo de entretela de 9x20 cm

Un trozo de tela de 9x20 cm

Dos trozos de fieltro de 7x18 cm

Hilo bonito

Tijeras

Un cierre

Máquina de coser

Vamos allá! Lo primero será recortar la entretela.



Luego la pegamos con la plancha a la tela. Después recortamos la tela.



Ahora cortamos el kraft tex, retiramos el papel de la entretela y pegamos la tela al kraft tex con la plancha. La opción de forrar el librillo es completamente opcional. Podéis hacerlo sin forrar, pero creo que es muy recomendable. Queda muy bonito (sobre todo si es para regalar), se ve más trabajado y el resultado es mucho más profesional.





Ahora vamos a coser una puntada por todo el contorno. Es una ocasión fenomenal para que uses un hilo a contraste y una puntada bonita, aunque, si te gusta más puedes usar un pespunte recto. También puedes bordar algo, alguna decoración en el kraft tex, pero te recomiendo hacerlo antes de pegar la tela, para que quede tapada la costura por dentro. Al acabar de coser, recorta los laterales un poco para acercarlos a la puntada y pulir los bordes. Si no has forrado el librillo, no es necesario tampoco que hagas la puntada por el contorno, ya que su función es que no se lleguen a separar la tela y el kraft tex. Pero igualmente te animo a hacerla porque decora mucho y es un toque diferente.



Ahora centramos la pieza pequeña de kraft tex en uno de los lados (va a ser el trasero de nuestro librillo, tenedlo en cuenta si hacéis alguna decoración) Y cosemos un pespunte recto o un zig zag para unir las dos piezas.



Ahora recortamos las dos piezas de fieltro. Podéis jugar con los colores de la tela para hacer un conjunto, ponerlas diferentes.... Vamos a coserlas al kraft tex con un pespunte recto por el centro de las piezas de manera vertical y por el interior. El fieltro será las hojas de nuestro libro. Yo uso dos piezas y me son suficientes, porque luego en el libro quedan cuatro hojas. Si necesitas más de cuatro hojas, añade otra pieza de fieltro.





Ahora pondremos un cierre. Yo he usado un snap, puedes usar un velcro, un automático, coser un lazo.... Para colocar el snap, primero coloco centrada la pieza macho en la pieza de la solapa.



Después doblo la solapa y aprieto el cierre contra el karft tex de manera que se marque en el frente del librillo.



Y ahora coloco la pieza hembra en el agujero marcado.





Ahora vamos a pulir un poco el fieltro. Podemos cortar las puntas con la tijera de zig zag, podemos redondear las esquinas, dejarlas cuadradas, hacer ondas, usar un troquel para crear algún efecto.... Lo que os guste con los materiales que tengáis. Incluso podéis coser alguna puntada decorativa en el borde del fieltro para adornar.





Y ya los tenemos!!! No ha sido difícil, verdad? La complicación del proyecto siempre dependerá de nosotros, al tener tantas opciones de personalización y decoración, tanto podemos hacerlo en 20 minutos como puede llevarnos tres tardes.







Como siempre, si hacéis alguno de mis tutoriales, me encantará verlo. Podéis etiquetarme en Instagram como @lacostureraentrometida, podéis publicarlo en mi página de Facebook, o podéis publicarlo en el grupo de facebook Costura Entrometida. Si todavía no perteneces a él y te interesa entrar, pincha en el enlace y solicita participar. Somo ya más de 6.000 personas allí! También puedes preguntarme cualquier duda que tengas en los enlaces anteriores o puedes mandarme un emali a la dirección costureraentrometida@gmail.com

Te ha gustado? Te animas a hacer alguno estas navidades? Seguro que tienes cerca a algún amante de la costura al que le gustaría recibirlo.

Muchas gracias por vuestro comentarios



Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Buenos días mis entrometidos!!! La semana que viene se celebra San Valentín. Sé que a muchos de vosotros no os gustará esta fecha, y hasta seguro que muchos la llamáis "El día del Corte Inglés&qu ...

Buenos días mis entrometidos!!! Vuelvo hoy por aquí para enseñaros el resto del conjunto que os mostraba el otro día. Y diréis... El resto? Si eran ya dos piezas? Pues sí! El resto! Y es que cuando co ...

Buenos días mis entrometidos!!! Llevo semanas sin pasarme por aquí. Y es que sabía que la entrada que seguía a la última que he escrito era ésta, la crónica del sewing Camp. Y simplemente no quería es ...

Buenos días mis entrometidos!!! Hoy por fin llegamos al último capítulo de este cose conmigo. Lo cierto es que ya tenía ganas de terminar y pasar a otra cosa, que llevamos tres semanas muy mono temáti ...

Etiquetas: kraft textutorial

Recomendamos

Relacionado

funda kraft tex

Buenos días mis entrometidos!!! Hace un par de semanas una de mis tías me pidió que le cosiera unas fundas para las raquetas de bádminton de mis primas. El encargo era bien sencillo, una bolsa muy sencilla tipo "bolsa del pan", con un cordón que cerrase al pujar y que se atara a la parte baja de la bolsa y así sirviera también de asa para llevarla al hombro. Pero a mi me gusta complicarm ...

Clases de costura

Estás preparda para coser? Si la respesta es sí, ponte manos a la máquina y pie en el pedal que empezamos!! Ésta temporada empieza con proyecto bien chulo, además de práctico; un guarda a gujas en forma de corazón, cuyo patrón encontré en este blog. Yo redondee un poco las esquinas para que me quedase con esta forma. MATERIALES: Además del patrón necesitas, tela, fieltro, alfileres, marcador y t ...

costura dia de la madre ideas de regalo ...

Seguimos con más ideas handmade fáciles para el Día de la Madre. Este tutorial es el más visto de mi canal YouTube en los últimos meses y creo que la clave es que gusta a todo el mundo, seguro que a ella también. El cojín de caramelo es sencillo de hacer y puedes darle un toque diferente combinando telas distintas o, si te gusta tal cual, manteniendo este aire elegante y romántico que se cons ...

caderninho de costura como fazer? pap ...
Como coser un bolsillo

No sé si alguno de ustedes les temen a coser bolsillos como yo era antes de encontrar una manera fácil de Peasy de coserlos. No sé, tal vez era sólo yo con este miedo irracional bolsillo. Pero encontré una manera muy sencilla para coser un bolsillo con forro y costuras ocultas, y pensé que iba a compartir con mis viejos compañeros astutos. En serio, esto es tan fácil que yo no puedo creer que les ...

Aprendo Aprendi Aprendere DIY Costura DIY sewing ...

Como ya les he platicado, la pandemia en el 2020 me hizo practicar algunas cosas y aprender y atreverme a hacer otras, entre ellas la costura. Tenia obsesión por hacerme un libro guarda agujas, porque había visto unos preciosos y decidí hacerme el mio. Este trabajo lo termine en Septiembre, pero como se dejaron venir otras celebraciones y retos en cascada: Otoño, Halloween, Dia de Gracias, Navidad ...

costura ideas diy reciclaje ...

El dia de hoy estaremos hablando de los mejores tutoriales de costura, ¿Te gusta la costura? pues aquí tienes cuatro tutoriales que no te deberías perder. 1. Costurero Mantén todas tus cosas ordenadas en este original costurero hecho reciclando una lata. 2. Alfiletero. Para tener siempre tus alfileres y agujas localizadas y ordenadas, te dejo este original alfiletero con forma de fresa. ...

monedero cartera billetera ...

Hola amigos...! hoy les traigo un tutorial de cómo realizar un monedero básico fácilmente. Puedes hacer un monedero básico con un retal de tela y una cremallera. Y , encima, no te llevará más de 20 minutos todo el proceso. Tomé como plantilla un cuarto de folio, y 2/3 partes de ese cuarto de folio para hacerle un bolsillo lateral. A continuación un tutorial de Cómo realizar un monedero básico fá ...

costura ideas patchwork Jan et Jul ...

¿Aún no conoces el Kraft-Tex? Kraft-Tex Paper es un papel de agradable tacto que combina lo mejor del cuero y la tela. Es un papel fantástico que se ve, se siente y luce como el cuero, pero que se cose, se corta y se lava como una tela. Kraft · tex ™ es flexible y suficientemente fuerte como para usarlo en proyectos de patchwork o costura creativa. Úsalo para conseguir una nueva y emocionante te ...

accesorios de costura aplicaciones fieltropatch ...

Creo que a la casita Sweet Home le hacia falta uno de mis accesorios de costura preferidos, un librito guarda agujas. Y para que podáis hacerlo también os dejo el tutorial. Empezamos cortando las piezas base. La parte de delante y detrás van unidas por los tejados. Primero cortamos la pieza granate, la de color azul marino, que irá en el interior, se corta un poco más grande, tomando com ...

costura reciclando telas

Es un incordio tener las tijeras en el costurero entre hilos y demás accesorios . En este practico estuche podemos tenerlas todas juntas y sirve para guardar tres tijeras. Este Guarda tijeras lo he hecho con unos trozos de telas que me sobraron de otros trabajos. Espero que os sea útil. Dos piezas de tela que contrasten de 18x24 cm. y de la misma medida un trozo guata (yo he usad ...