Esa es la razón por la que hoy queremos dedicar este post a la elaboración de materiales prácticos para los estudios, a partir de tutoriales sencillos y muy entretenidos.
Cómo hacer una carpeta-archivador
Empezamos por un básico para mantener el orden y la organización, cuestiones clave para el éxito de cualquier tipo de tarea, y más en lo referente a los estudios. Se trata de realizar carpetas que actúen de archivador. La ventaja de hacerlas nosotros mismos es que podemos adaptarlas a nuestras necesidades y personalizarlas por completo. Así, estos serán los materiales que necesitaréis para ello:
- Un cartón
- Cartulinas
- Pegamento
- Cinta de doble cara
- Tijeras y regla
- Papel de forro
- Papel estampado, elementos para decorar...
Aquí tenéis todos los pasos, ¡atentos al vídeo de Original Stuff!
Cómo hacer un original estuche
También gracias al canal Original Stuff hemos descubierto este tutorial para elaborar un original estuche en el que podemos guardar pequeños elementos de papelería: clips, gomas, sacapuntas... Como veis, su originalidad radica en la forma, que imita al típico dulce francés macaron. Además, la base de esta idea es, una vez más, el reciclaje.
¡Apuntad todos los materiales!
- Pasta para modelar
- Una caja redonda
- Pinceles
- Pintura
- Cutter
- Cola blanca o barniz
Cómo organizar una carpeta
Por último, un tutorial ideal para los amantes del orden y el control. Se trata de un tutorial muy sencillo, que nos propone algunas ideas para hacer que nuestra carpeta sea mucho más práctica. En él, la autora del blog Whatthechic nos muestra fáciles opciones a partir de materiales muy básicos de papelería: Tijeras y pegamento, goma elástica, sobres, clips, pinzas...
¡Veamos los pasos que ha seguido!
¿Os animáis a realizar algunos de estos tutoriales? Podéis mostrarnos el resultado en la página de Facebook de manualidades.facilisimo.com.