The ship. Barco medieval casa de muñecas realizado con papel.



Hace 27 semanas (según mi instagram "diy_easychic) iniciaba este proyecto. Esa noche, saqué las cajas de cartón, que había recolectado, del trastero y me dispuse a iniciar un proyecto del que por fin hoy puedo decir llegó a su fin. Cuando inicias un proyecto largo, disfrutas tanto y pasas tanto tiempo con él que se convierte en parte de tus días, digamos que se le coge cariño y aunque estes deseando ver el resultado final, cuando por fin llega, una sensación parecida a un triste adios te invade y ¿Ahora que hago yo sin ti barco? Pues nada toca pensar en algo nuevo y no os mentiré si os digo que ya tengo cosas pensadas. Sin embargo,cuando todo acaba, te sientes más llena no sólo de forma creativa sino personal. Ha sido un proyecto lleno de mágia para mi.
Hoy os voy a enseñar orgullosa tanto el resultado en fotos y video como el proceso en un "como se hizo"

Muchos de vosotros habéis seguido todo este proceso, o gran parte de él, en mi snapchat -easychic- dónde cada vez que me sentaba en la silla de mi rincón de trabajo me gustaba grabaros algunos snaps y contaros. "El barco" (que así es como me he ido refiriendo a él durante todo este proceso) es ahora "The Ship", ya sabemos que las cosas suenan aveces más rimbombantes en inglés :P, Y "The Ship" es mi primer trabajo puesto a la venta en la plataforma Etsy y en mi tienda allí VerolisaRoss. Parte de los beneficios irán destinados a una causa solidaria como ya sabéis los que me seguís en snapchat.
Pd- Podéis seguirme en Snapchat buscándome como easychic
Desde Marzo hasta finales de septiembre de 2015 he estado trabajando en ello. Para mi ha sido "mi tiempo" ese que muchas mamás - como yo - se toman para sí mismas de vez en cuando, algunas se dan un baño de burbujas, otras se hacen la manicura, otras leen un libro y yo he elegí hacer esto.
EL RESULTADO

Suscribete al canal de youtube aquí si te ha gustado el video! :P






LA IDEA
En Marzo de 2015 me senté a bocetar este trabajo a partir de una lluvia de ideas. Muchas personas me preguntan que como se me ocurrió esta idea de hacer un barco casa de muñecas. Así que voy a resolveros esa duda.
Hacía un tiempo que seguía el trabajo de varios artistas y artesanos de las miniaturas, las casas de muñecas y la fantasía (estoy pensando que no estaría mal dedicaros un futuro post para hablaros de estos artistas, os apetece?) y decidí unir todo lo que ellos me habían inspirado para crear algo propio. Quería hacer una casa de muñecas pero luego pensé en hacer una idea con una versión más para niños que para niñas (quizás porqué soy madre de un niño) y entonces se me ocurrio la idea de un barco. Pero aún tenía que pensar en su forma, sus detalles y además de todo no tenía idea de barcos y mucho menos medievales. Así que mi bendito Pinterest y Google me sirvieron de enciclopedia. Recopilé un montón de fotografías de barcos (reales, maquetas, dibujos...), incluso me empape de historia y finalmente lo mezle todo, cree cosas nuevas, puse mis manos y entonces salió algo completamente nuevo. Decía Steve Jobs <<La creatividad se trata de conectar cosas. Cuando le preguntas a personas creativas como hicieron algo, se sienten un poco culpables porque realmente no lo hicieron, sólo lo vieron. Parecio obvio para ellos después de un tiempo>>.
Ha sido mucho tiempo de trabajo pero no quiero haceros este post interminable así que voy a intentar resumir. Pasaremos a ver y comentar fotos del proceso.
No os voy a engañer, este no es un DIY para realizar en casa en 5min o 30min. Pero espero que los detalles del proceso os inspiren para crear algo vuestro como a mi me inspiraron estos otros artistas.
EL PROCESO
(Perdonadme la "discreta" marca de agua en las fotos, pero quiero evitar los robos de contenido hacia mi trabajo que en este blog he estado sufriendo desde hace un tiempo. Nota para aquellos que vienen a robar fotos o texto: Pedir permiso que no cuesta nada o usar vuestro propio esfuerzo!!)


Boceto en mano, comencé dibujando las formas en el cartón grueso para después montarlas y crear la forma tridimensional.


Todas las piezas de cartón fueron unidas con silicona caliente y cinta de carrocero. Como véis el suelo de madera del barco lo realicé con cartón más fino, concretamente use cartón de cajas de cereales y lo corté en tiras. Los barrotes de las ventanas están hechos con alambre recubierto de tiras de papel de periodico embadurnadas en cola blanca - algo así como una cartapesta sobre alambre - al igual que la balaustrada de todo el barco.



Continué forrando todo el cartón (excepto el suelo de "madera") con papel de periodico aplicando la conocida técnica de la cartapesta. Para realizar las molduras del barco en ventanas o columnas que sujetan el balcón, utilicé rulos de papel de periódico.


Para crear una textura rugosa en la superficie del barco y así darle un aspecto más fantasioso utilicé papel de seda aplicado con cola blanca y agua y dejando que forme esas arrugas. El papel de seda lo podéis comprar o podéis usar el que viene en las cajas de zapatos. La opción de reciclar siempre sabe mejor.


Fragmento de video de instagram easychic

La guinda del pastel es el busto de unicornio como mascarón de proa que parece estar agarrado al barco con raices. Lo he realizado con papel higiénico mojado en cola blanca con agua para crear los relieves sobre una forma bidimensional de un dibujo de perfil del unicornio. El cornio está hecho de alambre recubierto de papel. El resultado final es tan duro como una piedra y una vez seco estaba listo para pintar.

Para la barandilla del barco y los forjados de las ventanas he empleado una capa de marrón oscuro, una capa de dorado y pequeñas pinceladas de turquesa y cobre casi invisibles para simular algunos óxidos. Finalmente he aplicado una cera dorada. Las paredes del barco han sido pintadas de blanco roto, con pinceladas de marrón muy aclarado y una vez seco se ha aplicado sutilmente en las zonas más sobresalientes la misma cera dorada lo que le da un efecto "polvo de hada". El suelo de "madera" ha sido pintado de marrón oscuro y una vez seco se ha aplicado distintos tonos de marrón más claros con el pincel muy seco para simular la veta de la madera.

El mobiliario del barco se ha realizado siguiendo una técnica muy parecida al mismo empleando cartones, papel de periodico, papel higiénico, alambre o tela pero también se ha usado algunos abalorios y pasta de modelar casera para crear los libros por ejemplo (Si quieres conocer la receta de la pasta de modelar casera entra aquí)

Como véis he uado el papel del envoltorio de las barras de pan para crear la tapicería de la silla. Todo se puede reciclar.
Dentro del barco podemos encontrar: 1 silla, 1 mesa (con pergaminos, pluma y tinta, libros y candelabro), 1 cocina antigua (con un plato de frutas, 1 tetera, 1 taza, 1 barra de pan, un plato con queso, un bote de mermelada y 1 jarra de barro para el vino), 1 lavabo antiguo, 1 espejo sobre el lavabo, 1 hamaca colgante con una almohada, 1 cofre del tesoro, 1 estantería (con libros, tarros, pergaminos y una estrella de mar) y 1 lámpara araña de techo con velas. En el habitaculo superior podemos encontrar un catalejo. En los exteriores del barco un barril, una lámpara, timón del barco y un bote.

Fragmento de video de Snapchat "easychic"
Para realizar los mástiles del barco, utilicé unas barillas de madera, recubiertas de trapillo o papel de plata para darle grosor y forradas con papel higiénico, cola blanca y agua para darle el aspecto de madera.
Las velas del barco están hechas con tela blanca de algódón envejecida con té y rasgada.
Espero que os haya gustado, y si es así, no olvidéis seguirme a través de las redes sociales de aquí abajo para no perderos nada de lo que está por venir. Hasta la próxima!
http://easychicmanualidades.blogspot.com.es/
https://www.facebook.com/easychicmanualidades?ref=tn_tnmn
easychic
diy_easychic
easychic
https://plus.google.com/100119458762668363236/posts
https://es.pinterest.com/easychicm/

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola a todos! Me llamo Verónica y soy autora del canal de youtube de manualidades ☞easychic☜. Hoy te muestro en facilísimo un tutorial paso a paso para crear rosas y flores de varios tipos en miniatur ...

Hola soy Veronica, autora del canal de videos de manualidades en youtube easychic. Hoy te traigo por Facilísimo una manualidad sencilla inspirada en el icono de Frida Kahlo para hacer este antifaz par ...

Recomendamos

Relacionado

Cestería de papel como hacer un barco de papel Manualidades de papel

La cestería de papel es tan versátil que podemos hacer infinidad de variados artículos de ornamento y funcionales. En esta ocasión, haremos un hermoso barco de velas muy fácil de elaborar; y que además de lindo, también lo podemos usar como porta-llaves o vacía bolsillos. Resulta muy rentable elaborar estas artesanías para vender o regalar, ya que la inversión es mínima porque usamos materiales re ...

objetos decorativos ideas diy maria dolores

Como hacer cestería con papel periodico Hola a todos. Les voy a contar omo se hace el camino de mesa en periodico, (pero además se pueden hacer un sin fin de cosas), usando la técnica de cestería. Les aclaro que lo que les voy a contar es mi experiencia, es decir, asi lo hice yo y es super facilito:1 favoritos Materiales: Regla Papel periódico Espatula plástica (opcional) Pega (cola vinílica) ...

dia del niño juguetes manualidades ...

Hola, ¿Cómo están? Yo muy ilusionada con las entradas que tengo programadas para esta semana, pues dos de ellas van con dedicatoria especial a los pequeños, ya que en México se celebra el 30 de abril el día del niño y he decidido hacer algo para ellos, como este ropero para la ropa de las muñecas. Es un ropero sencillo, aunque con muchos pasos y materiales. Esto claro, cuando lo ves en teoría, pe ...

#diy ana

¡Buenos días!. ¿A quién no le gusta tener flores en casa? Alegran el día, aportan frescura y color a nuestras casas o negocios. Es tan importante tener un entorno agradable en casa como en el trabajo donde pasamos gran parte del día. También son un imprescindible en los eventos como centros de mesa o para decorar rincones. Si queréis que os duren un poquito más no os perdáis estos consejos de Ayud ...

juego de mesa papel maché juego para niños ...

Los juegos de mesa son un tipo de actividad perfecta para pasar un buen rato en familia, están diseñados para crear pequeñas competencias que si bien, en su mayoría están diseñadas pensando en los niños, pueden entretener tanto a los más pequeños como a los adultos. El día de hoy, te explicaremos como realizar en la comodidad de tu casa, y más importante, con ayuda prácticamente solo de material ...

general batiburrillo tutoriales de manualidades ...

¿Qué os parece el marco de este espejo? ¿de que material diríais que está hecho? Pues aunque no lo parezca, es un marco de cartón, exactamente del cartón de los tubos de papel higiénico. Sorprendente el resultado que se puede obtener con un material tan humilde ¿verdad? Transformar estos tubos es una técnica algo laboriosa, pero no complicada, y seguro que os resulta muy fácil reunir los tubos de ...

recetas

Disfrazarse es divertido, pero ser capaz de crear tu propio disfraz es mil veces mejor! Así que esta primavera... ¿Por qué no nos convertimos de animalillos del bosque? Para modelar el hocico y las orejas hemos usado dos técnicas distintas: vendas de yeso para el hocico y cartapesta para las orejas. ¿Qué técnica prefieres? Necesitarás: Un vaso de papel al que deberás recortar un cuadrado para p ...

general goma eva o foami manualidades con distintos materiales ...

CAJA de REGALO LILA con BOTELLAS de PLÁSTICO. No hace mucho os enseñé como reciclar una botella de plástico y convertirla en una bonita caja de regalo,caja de regalo que se puede convertir en objeto de decoración de lo lindas que quedan,pues ahora le toca el turno a otra de un tamaño un poquito más grande y con una decoración completamente distinta,en esta ocasión la decoré con unas bonitas margar ...

Handbox Me gusta reciclar reciclaje ...

Hola a todos, Hoy venimos con una entrada muy especial para nosotros porque es la primera colaboración que hacemos con otro blog en lo que llevamos de bloguers y además la hacemos con nuestra amiga bloguera más preciada y sus musas, ya habéis adivinado de quien se trata? pues sí, habéis acertado una colaboración con Yoli de "Creando&Fofucheando" el tema de la cuál va sobre: Títeres. En ...

Hogar Navidad Yute ...

Si quieres tener tu casa con una decoración sencilla, no te pierdas esta bella manera de hacer manualidades con tela de arpillera y otros materiales reciclados. Esta preciosa manualidad la podemos hacer para decorar nuestra casa, vender o regalar. DIY El principal material que vamos a reutilizar es la tela de arpillera. Yo reutilizaré un saco de patatas. Esta tela también se conoce como tela rúst ...