Técnica scrapbooking (5): enmascarar sellos

Cuando trabajamos con sellos pequeños y queremos hacer una composición con ellos los estampamos unos al lado de otros. Pero cuando queremos dar sensación de profundidad hay que solapar los estampados, de forma que los que están "delante" en la composición han de ocultar parcialmente a los que están "detrás" de ellos. Este es el caso de las siguientes composiciones con sellos del kit "Cactus" de Janes Doodles.



Aquí pueden verse unas macetas en las que unos cactus aparecen situados detrás de otros y además parece que las plantas salen de dentro de las macetas. Esto se puede lograr con la técnica de enmascarar sellos, que sólo requiere un poco de paciencia.

Primero es necesario planificar la posición de los sellos y elegir cuales se situarán delante y cuales detrás de los otros.



Yo he estampado en un papel corriente los sellos en la posición que quiero que se vean. Como habréis notado los sellos están impresos tal cual por lo que se solapan unos sobre otros y queda bastante feo y sin sensación de profundidad. Ahora hay que decidir el orden de estampado. El primer sello que estamparé serán las macetas. Le asigno pues el número 1. Después asigno números correlativos al resto de sellos de los cactus, de forma que los que estarán "delante" tienen números más bajos (se estamparán antes) y los que estarán "detrás" tienen los números más altos (se estamparán después). De esta manera se planifica bien el orden de estampado y de enmascarado.

Una vez decidido el orden y posición, hay que hacer las máscaras. Para ello se utiliza papel reposicionable como por ejemplo el de las notas adhesivas. Si no se tiene este tipo de papel puede usarse papel corriente y aplicar pegamento reposicionable (lo hay en barra, muy cómodo de usar). Se estampan los sellos y se recorta la silueta. Si es sello es muy intrincado, sólo será necesario recortar con detalle la parte de sello que haga falta para enmascarar. Esto lo veréis más claro cuando veáis las fotos del proceso.



En el siguiente collage podéis ver todos los pasos que he dado para realizar la primera composición de cactus.



Estampo el sello la maceta.

Sitúo encima de la maceta su máscara (el papel reposicionable que sellé y recorté).

Estampo el primer cáctus. Su parte inferior solapa un poco la maceta para que parezca que sale de dentro de ella y no que está sobre ella.

Sitúo encima de este cactus su máscara. Como veis, la parte derecha del cactus no la he recortado porque no voy a sellar por esa parte.

Estampo el cactus de la izquierda. Su parte inferior también solapa un poco la maceta por el mismo motivo que antes.

Sitúo encima su máscara. En este caso no he recortado la parte izquierda de este cactus porque no es necesario.

Estampo el último cactus en el centro. Este sello solapa tanto con los cactus de los lados como con la maceta.

Ya he terminado de estampar y puedo retirar las máscaras. Ha quedado el efecto de profundidad que buscaba.
En el siguiente collage podéis ver el proceso de enmascarado de la otra composición de cactus.



Estampo el sello de la maceta.

Sitúo su máscara encima.

Estampo el cactus que estará delante, que es el de la izquierda. En este caso he recortado todo el cactus, pero no hubiera hecho falta.

Sitúo la máscara del cactus encima.

Estampo el cactus que quedará detrás.


Como veis el proceso es muy mecánico y sencillo si se ha planificado previamente la posición de los elementos y se tienen recortadas las máscaras en papel reposicionable.

Fuente: este post proviene de Terraza Malva, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Esta es otra tarjeta tipo shaker que he mandado este año.... (si, me gustan las shaker, que le voy a hacer....) El marco está troquelado en papel purpurina plateado, del mismo tono que los cordones ...

No podía faltar entre las tarjetas que he hecho este año una shaker... Lleva una ventana troquelada en cartulina azul conjuntada con el fondo que hice de varias tintas distress. El hombrecito de nie ...

En estas fiestas no podía faltar un árbol de Navidad cargado de buenos deseos!!! El fondo está formado por dos paneles de cartulina y otro de papel vegetal. El primero es un papel de topos rojo para ...

Este año es el primero que recuerdo que terminé mis tarjetas navideñas con unos días de antelación y las pude enviar si agobios. Pero hoy es el último día del año y con lo que he ido con retraso ha s ...

Recomendamos

Relacionado

Colorear Colouring Paso a Paso ...

Por muchos sellos de estampar que tenga siempre me parecen pocos y a menudo me pasa que justo el motivo que querría utilizar no lo tengo.... Si os pasa como a mí, el uso de sellos digitales puede en algunas ocasiones convenir perfectamente para alguno de nuestros proyectos de scrap. Como ventaja de los sellos digitales frente a los sellos físicos hay que mencionar que el almacenamiento y clasific ...

costura carvado de sellos crafts ...

Hacía tiempo que veía en diferentes blogs sellos carvados a mano y estaba alucinada de las maravillas que se podía hacer con un kit de carvado y una goma. Un buen dia, cogí una goma grande que tenía por casa y un cúter y me puse a hacer mi primer sello, la intención era probar y ver qué salia de todo eso. Cogí el dibujo de un beso, lo calqué en una goma y me puse a raspar con el cúter, el resultad ...

más manualidades agendas/libretas magnolia

Aquí estoy de nuevo, tratando de retomar las publicaciones despues de un tiempo bastante estresado, intenso, de mucho trabajo. Espero poder pasar con más frecuencia y mantener el blog más activo, porque aún hay cosas en el tintero que iros mostrando. Hoy os enseño una libretita kraft que confeccioné, con el proposito de usar una técnica muy socorrida en scrap, que consiste en elaborar nuestros pro ...

general 5 minutos actividades ...

Si te has iniciado en el scrapbooking como yo y tiemblas cada vez que ves el precio de los sellos que te gustan, te interesará este post donde te enseño a crear sellos usando goma para carvado. Tenía las fotos hechas para este tutorial desde hace meses :S y aún no lo había subido. Hoy me ha parecido que ya era hora jajajja. es un modo muy barato de crear sellos y, además, podrás crearte sellos úni ...

general scrap goma ...

Si te has iniciado en el scrapbooking como yo y tiemblas cada vez que ves el precio de los sellos que te gustan, te interesará este post donde te enseño a crear sellos usando goma para carvado. Tenía las fotos hechas para este tutorial desde hace meses :S y aún no lo había subido. Hoy me ha parecido que ya era hora jajajja. es un modo muy barato de crear sellos y, además, podrás crearte sellos úni ...

papel eventos las bodas de margot y fiona ...

Hola, es importante firmar los trabajos. Si, hoy empiezo así de contundente. Y es que creo que es importante ser uno mismo y eso se lleva a todos los campos de la vida, desde un trabajo hasta una celebración o un evento. Las personas que nos dedicamos al diseño, o a la artesanía sabemos lo que cuesta ser original, tener lo que se llama estilo propio... y está claro que eso, un sello no te lo va a ...

más manualidades

¿Se acuerdan de los famosos sellos de cristal que causaron sensación en el blog? Pues hoy les traigo otros hermosos sellos de cristal que han salido en Etsy. {1} archivero {2} llave {3} clip sujeta papel {4} fecha. Sellos de cristal que les puedes dar un sin fin de usos. Por ejemplo, puedes usarlos para decorar tus etiquetas [tags] y darles un toque diferente y más personalizado. Asi mismo puedes ...

Principante sellos teoría Scrap

En esta entrada vamos hablar sobre los sellos!!!. Los sellos los utilizamos mucho en el mundo Scrapero ya que nos ofrece muchas posibilidades creativas aplicadas a proyectos de todo tipo (Papel, madera, lienzo...en fin.) Abre nuestro abanico de posibilidades. Existen varios tipos de sellos: * SELLO ACRILICO: Estos sellos son los transparentes que actualmente son los más usados en el ámbito scrape ...

general scrapbooking flexibles ...

¡Hola! Hoy os quiero explicar algo muy, muy, muy básico para todas las que hacemos o queréis empezar con el scrapbooking, y que realmente a muchas de nosotras se nos pasa de explicar, pero antes de empezar quiero contaros que el Mercado de la Villa de este sábado nos fue muy bien, y terminamos cansados pero muy contentos de saber que poco a poco hay más personas cercanas las que comienzan a tener ...

general actividades con niños manualidades ...

Hacía tiempo que teníamos en mente hacer nuestros propios sellos, con dibujos hechos por mi hija y míos. Así que aprovechando los últimos días de vacaciones antes de la vuelta al cole nos hemos puesto a ello. Os presentamos dos formas fáciles de hacer sellos, una con recortes de goma eva y tapones de plástico, y otra con las típicas bandejas de super???, sí, sí, lo has leído bien, esas bandejas qu ...