Esta es la frase que me gusta escuchar (a mi y a muchas de vosotras seguro que también) cuando alguien recibe una de mis creaciones. Y es que para mi cuidar los pequeños detalles es importante , muy importante, no sólo en mi trabajo sino en mi vida día a día. Por eso cuando entrego algo me gusta tejerlo con cuidado y mimo y también me gusta que quien lo reciba no lo encuentre de cualquier forma. Por eso envolverlo de forma curiosa se ha convertido en un reto para mí : reutilizando telas y papeles, eligiendo elementos poco usuales, siendo original y sobre todo no invirtiendo mucho dinero pero por el contrario, si invirtiendo mucho tiempo. Todo para conseguir sorprender y cautivar al comprador/sorprendido/agraciado, jajajja como quieras llamarlo.
Así os presento mis embalajes diogeneros más usuales para envolver o presentar mis cositas tejeriles ¡¡atentas!!
Caja con teta-brick
Materiales: una brick limpio , tijeras, washi y restos de papel pinocho o el que tengas para decorar, un botón, un trocillo de elástico y una aguja para ensartar el elástico en la caja.
Cosemos el botón a la parte superior y el elástico lo colacamos dónde se muestra en la imagen con la ayuda de una aguja lanera. Hacemos un nudo para que no se escape y !ya está!
yo la utilicé para entregar unos calcetines de encargo
Bolsitas de papel de periódico o cómic
Materiales: cinta adhesiva, cinta adhesiva de doble cara, tijeras y tijeras con bordes dentados, papel de periódico, revistas o cómic, restos de papel de folio u otro, cuerda o lana. La caja de cerillas sirve para dar la forma a nuestra bolsa nada más.
y después....
Y por último el más diogenero y celebrado por su destinataria que no podía creer lo que veían sus ojos. Dentro iban un cuello y unos mitones, para que veáis la capacidad del " cachivache lanero "
Maletín o cachivache lanero con asa :)
Materiales: una botella de detergente líquido de lavar ropa vacía y limpia, trocito de elático, alfileres de cabeza redonda, unas tijeras de cocina, washi y telas o tiras bordadas , flores de ganchillo o lo que quieras para decorar.
Si cogemos el asa y aplastamos hacia abajo ya tenemos nuestro maletín. Para que se quede cerrado cogeremos un trocito de elático (hacemos un agujeros y lo atamos) y un alfiler de bolita (pinchamos y doblamos por detrás para no pincharnos y encima le ponemos washi para fijarlos)
decoramos a nuestro gusto y ta-chammmmm
¡Espero que os haya gusto #diogeneras!
Este DIY participa en la Fiesta de Enlaces de las #diogeneras
Tejelandia. Mi mundo tejeril de creatividad y colores