Stay Stitching

¡Buenas amig@s! ¿Cómo va el comienzo de la semana?  Espero que no se os hayan pegado las sábanas esta mañana como a mí.

Últimamente, para  matar el tiempo (mientras espero, por tercera vez, a que llegue el maniquí) he estado empapándome de los libros de costura que compré a principios de año. Voy marcando páginas y apuntándome un montón de cosas en mi libreta de costura como si no hubiera mañana.

Como la esencia de este blog es compartir conocimientos a medida que voy aprendiendo, pues vengo a hacer eso mismo. Hoy os quiero enseñar la importancia del ?Stay Stitching? (no encuentro un equivalente en español, así que si lo sabéis avisadme :D)

Stay Stitch: Línea de costura que se cose dentro del margen de costura para evitar que la tela se estire y pierda su forma en zonas curvas o que puedan verse afectadas por el bies de la tela; es decir cuellos, hombros, cintura y cadera.

Image


Alguna vez mencioné por aquí un problema que tuve con el cuello de una blusa que se me había estirado al probarme la prenda varias veces. Afortunadamente lo pude arreglar aplicando vapor pero si hubiese hecho la línea de costura en el margen (Stay stitch) ese problema no se me hubiese planteado.

 

Es importante hacer esta costura justo después de cortar el patrón sobre la tela.

Cogeremos cada pieza del patrón individualmente y coseremos a máquina una línea en el margen de costura respetando los siguientes sentidos:

-          Cuellos: Desde cada hombro hasta el centro

Si es un cuello en ?V?, será al contrario, desde el piquito de la ?V? hasta el hombro.

-          Hombros: Desde el cuello hacia fuera

-          Cintura: Desde cada uno de los extremos hasta el centro

-          Cadera: Desde la cadera hasta la cintura

Image


Otra opción más actual que he visto sería la de sustituir la línea de costura por entretela termoadhesiva. Se plancha sobre las zonas que mencione anteriormente y así se evita que se estiren o deformen.

Pues hasta aquí llega la explicación de hoy, después de esta entrada y de mis dibujos en el paint
:P
me despido. Espero que tengáis una buena semana. Os mando un abrazo enorme.

PD: A los que estéis empezando a coser, quizás os interese saber que tengo planeado publicar una sección permanente en la página principal donde estarán clasificadas y ordenadas las entradas con el fin de crear una pequeña guía de costura
:D


Fuente: este post proviene de Mis Primeras Puntadas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Hola! Como ya sabes, además de coser, siento auténtica pasión por la historia de la moda. La moda actual no me interesa mucho y tampoco estoy al día con las tendencias, pero la historia de la moda es ...

¡Hola! Por fin estoy mejor y con ánimos de pasarme por aquí para publicar el tutorial prometido con las telas tan bonitas de la tienda onine Your Fabric Store. Vamos a coser unas cestitas en forma de ...

¡Hola de nuevo! Hace unos días descosí una falda que me hice hace unos años (lo siento pero no recuerdo ni el patrón que usé, ni dónde compré la tela, solo sé que fue en Sevilla ) y volví a cosérmela ...

Etiquetas: costura

Recomendamos

Relacionado

Costura

Después de 3 años de casados, a mi marido y a mí por fin se nos hizo ir de luna de miel ¡y que mejor que la Isla Maui en Hawaii! Ya tenía el vestido cruzado en mi lista de proyectos de costura, así que me pareció ideal para esta ocasión tan especial. Hace tiempo comparti unas fotos de vestidos en mi página de facebook y tenía idea de cómo lo quería hacer. Así que me fui a la tienda de telas desean ...

blog de costura blog de moda blog tutoriales ...

Short con elástico El tema de hoy trata de cómo hacer el patrón de pantalón o short con elástico en cintura. Este patrón está destinado a ser confeccionado con un elástico para que se pueda adaptar al cuerpo de la persona, sin necesidad de utilizar cremallera. Es muy sencillo, y para quienes seáis principiantes os va a venir muy bien. Además, si tienes máquina y un poco de maña para coser, pued ...

costura sin categoría acirester ...

Pantalón para conformación robusta Cómo cubrir un cuerpo Pantalón para conformación robusta 1.- Trazado base del pantalón para conformación robusta, Generalidades: La conformación robusta suele encontrarse en los clientes a partir de los 50 años. El Drop de esta conformación va de los -3 al -1 Para obtener la holgura necesaria a nivel de caderas podemos trazar el patrón sobre-tallando la medida d ...

costura sin categoría acirester ...

Inversión pélvica en el pantalón Cómo cubrir un cuerpo Inversión pélvica  en el pantalón Hemos querido hacer un post aparte sobre este tema ya que consideramos bastante importante. El patrón que presentamos en el post anterior  ?Pantalón para conformación robusta?,  funcionará para una persona con la conformación robusta que no tenga anomalías posturales, tal y como apuntamos al final del post. ...

general niños/as patronaje

Hasta ahora hemos visto el pantalón de señora, de caballero, y ahora vamos a ver como se hace para nuestros hijos más pequeños. Tomamos las medidas de su cintura, cadera, el tiro (largo total menos largo entrepierna) y el largo total. Y hacemos igual que para las nuestras dividimos entre 4 la cintura y la cadera y el resultado lo ponemos en el patrón. 1.El papel del patrón lo doblamos a lo largo p ...

Caballero Hombre Pantalón ...

patrón y costura nos muestra cómo hacer el patrón base para un pantalón de hombre, difiere del de señora en el tiro de detrás 1 cm más, el alto de cadera entre 20 y 22 cm y el tiro es más largo a unos 30 cm aproximadamente según sea de alto el caballero. Un detalle, la cremallera se abrocha en sentido opuesto hacia la izquierda. Tomar bien la medida ( muy importante, sobre todo el tiro ) ser lo ...

costura sin categoría acirester ...

Slip base hombre tela elástica Cómo cubrir un cuerpo Slip base hombre tela elástica En este post enseñaremos trazar el patrón del slip clásico de hombre Para este patrón aconsejamos utilizar telas con una elasticidad de un 30% de elasticidad. Medidas: En este caso hemos elegido la Talla 48 conformación normal Drop -6, cuyas medidas las podéis encontrar en las tablas de medidas de caballero en el Í ...

cortar palazzo Curso de corte y confección pantalones ...

Curso completo para la confección del Pantalón tipo Palazzo (Clase 3) Materiales necesarios Telas sugeridas: para palazzo de verano, fibrana, bambula, seda fría o similares con peso y caída; para palazzo de invierno se puede utilizar lanilla o similar. Cantidad 1,20m de 1,50m de ancho. Patrón terminado ( trazo patrón delantero) (trazo patrón espalda) Alfileres Centímetro Tiza o jabón para mar ...

costura trazado base de la cazadora acirester ...

Trazado base de la cazadora Cómo cubrir un cuerpo Trazado base de la cazadora Trazado base de la cazadora: previos En este post enseñaremos cómo trazar la base de la cazadora de hombre, este post sirve tanto para el corte base de la cazadora femenina como para la cazadora infantil, en próximos post indicaremos las pequeñas variaciones que puede haber sobre este trazado. Trazado base de la cazador ...

costura sin categoría acirester ...

Bañador bermuda Cómo cubrir un cuerpo Bañador bermuda En este post mostraremos como patronar unas bermudas de baño. Para ello partiremos del patrón base del pantalón clásico, en nuestro caso lo haremos del pantalón t50 Drop -6, cintura 42, conformación normal. (Patrón base del pantalón de caballero, conformación normal, atlética y junior) El bañador bermuda es en realidad un compuesto de dos pie ...