Review Remalladora Juki MO-644D

Buenos días mis entrometidos!!!

Aquí vengo con una review que prometí que publicaría hace meses, pero me puse a coser, me puse a coser....

Hace un año llegó a mi vida la remalladora Juki MO-644D. Le dediqué una entrada cuando abrí el paquete para que vierais todas las cosillas que traía. Si quieres verlo, haz click aquí. Os prometí que más adelante os contaría que tal funciona, pero nunca llegué a publicar esa entrada. Ahora que las navidades se acercan y las huchas se vacían, quiero hablaros de ella por si os puede ayudar a decidir un regalo de navidad.



Se trata de una remalladora de 4 hilos. Esto significa que puede hacer estas puntadas:



Pero que no puede hacer esta, que se hace con cinco hilos:



Es el modelo más "básico" de la marca Juki. Eso no quiere decir que sea mala máquina. Juki es una marca muy buena y esta máquina me parece una muy buena compra. Digo que es básica porque no tiene nada "especial", me refiero a que no se enhebra sola por aire, ni tiene panel lcd, ni puedes convertirla en recubridora. Pero tiene todas las ventajas que van asociadas a la marca Juki. Esto es: cuchilla con sistema de corte industrial que corta el vaquero como si fuera mantequilla, arrastre de calidad superior, potencia en el brazo....



Vamos con mi experiencia personal. Llevo usándola un año. En ese año se me ha roto el hilo tres veces. Las tres al principio de tenerla, porque aún no dominaba bien el enhebrado y al empezar a coser, se me rompía el hilo. Mientras estaba cosiendo nunca se me ha roto el hilo. Siguen puestas las mismas agujas que cuando la compré. En un año (y mucha costura) no se me ha roto ni una aguja. Ni siquiera se me han despuntado. En el próximo cambio de hilos prometo cambiarlas, pero es que siguen cosiendo igual de bien que el primer día. Como veis, tengo dos cajas de agujas sin estrenar aún.



Lo mismo para la cuchilla. Sigue puesta la que traía. Sigue cortando estupendamente, aunque también debería ir pensando en cambiarla. Un aviso, en la bolsa de accesorios no trae una segunda cuchilla. Otras máquinas sí la traen, pero ésta no. Y es un recambio que hecho de menos. Me gustaría tener una sólo para el cordoncillo. En la foto veis un vaquero cosido ayer mismo. Como veis, la cuchilla lo corta sin esfuerzo y no deja hilos sueltos.



Una de las cosas que más me gustan es que se abre entera. Por los dos lados. Por lo que es muy fácil limpiarla y no se te acumula pelusa. El otro día una amiga abrió la suya por el lateral que no abre y no os podéis imaginar lo que encontró allí.... Una manada de gatos durmiendo!! Yo la limpio con un pincel de maquillaje viejo. Con el pincelito chiquitito que traen las máquinas me puedo tirar horas.



Lo único que echo de menos en este modelo es que no tiene cajetín recoge pelusas. Me refiero a la cajita que llevan muchas máquinas al lado de la cuchilla para que vaya cayendo el exceso de tela que corta la cuchilla. No sólo no lo trae sino que no existe. No se le puede comprar aparte, ni tiene donde engancharlo. La remalladora es una máquina sucia de por sí, y para mí es un engorro que se me esparzan las porquerías por la mesa cuando uno varias piezas. Suelo tener una bolsa de basura colgada cerca para ir tirando la porquería acumulada, pero aún así me gustaría tener un cajetín. A ver si mi chico se anima y me hace uno con la impresora 3D.



Resumiendo:

PROS: sencilla, fácil de usar, segura, potente

CONTRAS: falta de cajetín recogepelusas, hay que comprarle una segunda cuchilla

El precio varía según donde la compres. Yo compré la mía en Seoane Textil en octubre de 2015 y me costó sobre 600€. Ahora puedes encontrarla más barata en la misma tienda. El precio a noviembre de 2016 es de 529€. Si tienes dudas sobre cómo comprar en Seoane Textil, te lo cuento todo en esta entrada (Aquí).

Y mi opinión final. Me la volvería a comprar? Pues SÍ! Es una maravilla de máquina. Antes que la Juki, tuve la Silvercrest de Lidl y nada que ver.... como el día y la noche. Aunque reconozco que si no hubiera tenido la otra y me hubiera comprado la Juki de primeras, seguramente no la apreciaría tanto como la aprecio. Porque no sabría lo que es coser con otra.

Y hasta aquí por hoy. Espero que estos reviews os ayuden con las decisiones típicas de estas fechas.

Muchas gracias por vuestros comentarios



Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Buenos días mis entrometidos!!! La semana que viene se celebra San Valentín. Sé que a muchos de vosotros no os gustará esta fecha, y hasta seguro que muchos la llamáis "El día del Corte Inglés&qu ...

Buenos días mis entrometidos!!! Vuelvo hoy por aquí para enseñaros el resto del conjunto que os mostraba el otro día. Y diréis... El resto? Si eran ya dos piezas? Pues sí! El resto! Y es que cuando co ...

Buenos días mis entrometidos!!! Llevo semanas sin pasarme por aquí. Y es que sabía que la entrada que seguía a la última que he escrito era ésta, la crónica del sewing Camp. Y simplemente no quería es ...

Buenos días mis entrometidos!!! Hoy por fin llegamos al último capítulo de este cose conmigo. Lo cierto es que ya tenía ganas de terminar y pasar a otra cosa, que llevamos tres semanas muy mono temáti ...

Recomendamos

Relacionado

Consejos Curso gratis Costura

¡Hola a tod@s! Hoy quiero profundizar en estas máquinas que no son imprescindibles en la costura, hasta que empiezas a utilizarlas... En ese momento se convierten en las mejores aliadas. Nos permiten acabar las prendas de forma perfecta, profesional y limpia. Pero no sólo eso, sino que para coser punto, son inigualables, admiten cualquier tipo de tejido elástico sin problemas y lo dejan rematado d ...

consejos remalladora

Buenos días mis entrometidos!!!! Mientras leéis esto, yo estaré en "El sarao con mayúsculas", el Sewing Camp, una reunión de 40 blogeras de toda España pasándolo genial y disfrutando de cada segundo. Pero he querido dejaros esta entrada programada porque últimamente hay un tema sobre el que me preguntan mucho, la remalladora. Bien, empecemos desde el principio. Yo tengo en casa dos máqui ...

Vamos explicar cómo se cambia la cuchilla en la Remalladora Alfa 8701. Este proceso se recomienda hacerlo tan pronto veamos que la remalladora corta mal , ya que si el corte no es perfecto corremos el riesgo que la tela se atasque con los hilos , haga que se atasque la remalladora y se salga de punto , adas de cuando el corte no es perfecto la costura no va a quedar bien Las cuchillas para la rema ...

Complementos costura maquina de coser ...

Las máquinas de coser domésticas son un gran aliado para realizar arreglos, confeccionar prendas de vestir, coser cortinas, cojines, mantelerías y demás textiles del hogar. Pero si quieres dar una paso más allá y lanzarte en la elaboración de prendas con tejidos elásticos necesitas comprar una remalladora. La remalladora se utilizaba sobre todo en la industria textil, pero hoy en día existen mode ...

costura

Vamos a ver en este artículo como limpiamos internamente una remalladora doméstica happy, aprovechando también para enseñar en las fotos los mecanismos internos de esta remalladora. Los mecanismos en las remalladoras domésticas son todos muy iguales, por lo que diga para esta máquina puede servir para muchas otras. La máquina la podemos ver en la siguiente foto: Sacando los tornillos frontales, ...

La remalladora Sigma 325 es una máquina doméstica que te ofrece una gran variedad de puntadas, incluyendo el dobladillo enrollado. Podrás ajustar el largo y el ancho de la puntada, así como la alimentación diferencial, para obtener los mejores resultados en cada proyecto. Además, cuenta con un cortador de hilo integrado, un contenedor de residuos y una cuchilla superior desactivable. La remallado ...

Vamos hablar de la remalladora doméstica de la marca Janome , la Janome RE72. Esta es una remalladora doméstica que da un muy buen resultado , como todas las máquinas de la marca japonesa Janome. Hay que recordar que Janome es lider mundial en fabricación de máquinas de coser y fábrica también máquinas de coser para otras marcas. Janome hasta hace poco no se conocía en España ya que tenía un acuer ...

costura camisetas

¡¡¡Por fín la he conseguido!!! después de casi tres años intentándolo y de ver cómo poco a poco casi todas la estábais disfrutando el día 6 de Noviembre madrugué mucho, cogí el bus y me plante en la puerta del establecimiento más de una hora antes de la apertura y no fuí la primera en llegar, sino la tercera . Dos minutos antes de la apertura del establecimiento había una fila más de cien persona ...

Remalladora Alfa 8707: La Máquina Imprescindible para Acabados Profesionales En el mundo de la costura, la precisión y la calidad son esenciales. Para aquellos que buscan llevar sus proyectos de costura al siguiente nivel, la Remalladora Alfa 8707 es la perfecta. Diseño Robusto y Ergonómico La Remalladora Alfa 8707 está diseñada con un enfoque en la durabilidad y la comodidad del usuario. Su est ...

Como hacer un dobladillo invisible en la Remalladora Singer 14SH754. La remalladora Singer 14SH754 es una máquina de coser singerque está presente en muchas casas y muy popular ya que fue vendida por el Lidl. Uno de los accesorios más útiles para esta máquina es el prensatelas de puntada invisible, que permite coser dobladillos invisibles de manera rápida y sencilla. ¿Qué es un Prensatelas de Pu ...