Seguramente habrás escuchado hablar de Jurassic Park, de Jurassic World, y de Jurassic Home sí, sí, Jurassic Home leíste bien, no es necesario que te pongas a googlear el trailler, porque no lo vas a encontrar no te preocupes yo te cuento ahora de que se trata, si tenés hijos o sobrinos algunas escenas seguro te van a ser familiares.
Últimamente en casa la presencia jurásica lejos de estar en extinción se ha intensificado aún más, estos vertebrados saurópsidos están por todos lados, por lo que hay que caminar con mucho cuidado, no sea cosa que pises uno y ay mi Dios! .....enfrentarte con el paleontólogo es una tarea complicada, desde ya te digo que si llegas a tener una accidente de esta clase, no vas a poder ocultar la evidencia porque que están todos muy bien identificados; por tamaño, color, cantidad y nombres: Tiranosaurios Rex, Espinosaurio, Tricératops......y la lista continúa.
Si por desgracia alguno sufre un accidente, bueno el mejor consejo que te puedo dar es tener cinta adhesiva a mano y hacer un buen vendaje o entablillado, es lo que mejor resultado me dio hasta el momento, mantener viva la esperanza de que puede estar mejor es una buena opción.
Estos reptiles no sólo andan por el piso o bajo la cama, parece que los dinosaurios también sufren de trastorno de ansiedad, si leíste bien ansiedad, por lo que no te sorprendas si un buen día abrís la heladera y te encontrás con un carnotauro mirándote a los ojos, tranquila si esto te pasa lo primero hay que hacer es verificar si el frasco de dulce está en su lugar y bien tapado, sino es así, entonces tenés que llamar o buscar al paleontólogo que no debe de estar muy cerca, pero seguro te va poder orientar.
Y como la naturaleza llama a la naturaleza, no te a de extrañar que el paleontólogo se encuentre con una que otra espina ya que a la familia de cuellos largos les encanta caminar entre los cactus de mamá, ni contar de la atracción que tienen por el agua, les fascina usar de tina el recipiente de agua de la gata y refrescarse cada tanto con una ducha en el bidé.
Pero a esta invasión jurásica hay que ponerle orden así que, qué mejor que un cesto con unas fuertes manijas para que el paleontólogo los pueda llevar de un lado a otro y saber donde guardarlos cuando llega la noche.
Aprovechando el Reto amistoso N°76 decidí ponerme en marcha.
Para este proyecto reciclé un bidón de plástico que vengo guardando hace tiempo.
Lo corté con un cúter, sino tenés este tipo de cortante podes utilizar un cuchillo o tijeras.
Con un clavo caliente realicé cuatro perforaciones en las esquinas para poder coser las manijas
también realicé perforaciones en el frente, para poder coser una imagen y tapar la estampa de la marca ya que no conseguí borrarla con nada.
pegué y plastifiqué con cola vinílica diluida en un poco de agua, dos retazos de tela que me sobraron de unas sábanas que le hice.
luego reforcé alrededor dando puntadas con lana por donde estaban las perforaciones,
las manijas están hecha con correas recicladas de una perciana, las lavé bien con un cepillo, agua y jabón y quedaron como nuevas.
cuatro botones hechos con retacitos de paño rematan las puntas de la manijas
¿Qué te parece, no quedó una monada? ¿Y vos también vivís la aventura Jurassic Home a diario ? Compartí tus anécdotas conmigo que me hace felíz.
Hasta pronto
Cari