Reciclar delanteras de tops y camisetas (y quitarle la publicidad a una bolsa de deporte)


Material de partida: la parte de delantera de un top, con estampado de tela de araña brillante. Me quedaba tristemente pequeño pero me gustaba el dibujo demasiado como para donarla. Podía haber hecho un estuche pequeñito (y no lo descarto para un futuro) pero el pequeño cuadrado de tela me venía fenómeno para cubrir la publicidad de una mochila de plástico (odio que se vea la publicidad en las prendas!!), que por aquella época estaban empezando a estar de moda.
Así que no sin muchas dificultades para coser el perímetro con la máquina (la antigua, menos versátil) y que quedara todo más o menos derecho, lo usé para eso. Empleé el mismo bies de los tirantes del top para los bordes laterales, porque a duras penas daba la tela para cubrir la parte delantera de la funda.
El resultado es regulero pero cuando la mochila está llena se disimula bien, y en todo caso cuando me aburra de ella se puede mejorar añadiéndole mejores acabados o volviendo a aprovechar el retal para otra cosa.
La trasera del top es simplemente negra y está esperando un destino mejor (seguramente como forro de algún neceser o bolsito), y lo mismo con los tirantes elásticos: me están sirviendo para coserlos en los abrigos de los niños y que los puedan colgar en la percha del colé.
A continuación os enseño algunos retales que tengo pendientes de aprovechar, así como otras ideas clásicas para aprovechar frontales de camisetas:

La trasera de una sudadero que estaba desteñida y me quedaba pequeña. Tiene esa forma porque está cosida a la trasera de un forro, pero me resisto a utilizarla para un neceser circular porque no se apreciaría bien el dibujo. A lo mejor ahora con la rematadora se puede aprovechar mejor el retal, porque la verdad es que los bordes de la figura están tan al ras del límite de la tela que hay poco margen de costura. Tiene muchas posibilidades pero no me decanto por ninguna idea. ¿Alguna sugerencia?

Otro top que se me quedó pequeño y he recortado el frontal. Contiene dibujos reales encontrados en la galería del sílex de Atapuerca y me parecen muy graciosos. Si alguien busca trazos sencillos para bordar o dibujar con rotuladores textiles, aquí tiene ideas basadas en pictogramas reales. Así que si quereis aprovechar los de la foto como inspiración...adelante.

El típico final de un jersey con un lamparón de lejía: se salva la parte sana y se hace un cojín. Queda un poco descentrado porque la mancha de lejía estaba en un lateral y no se pudo aprovechar mejor el dibujo. La verdad es que este tipo de estampados queda mejor como cojín que como jersey.

Y de trasera del cojín se aprovecha una tela de raso que en su día se tuvo que comprar pero que es fácil de encontrar si tenemos la precaución de guardar retales surtidos. El relleno de este cojín en concreto también está reciclado de unas espumas de colchoncillo de tiempos de Viriato. Con la máquina de coser este tipo de proyectos se realizan en cinco minutos.
También se me ocurre que si el dibujo es muy simétrico y lo recortais bien, pueda encajar bien en un marco y se pueda reutilizar como cuadro para una habitación juvenil. En realidad la camiseta sólo vale el valor sentimental que el dibujo tenga para nosotros...
Coser tela de camiseta sin que quede arrugada por un lado o demasiado estirada es todo un arte que aún no he conseguido dominar, incluso con prensatelas "especiales" para ello, así que tengo bien de cuidado es escoger los proyectos para aprovecharlo. a ver si ahora con la rematadora nueva esto cambia.
La moraleja es que si te mola no lo tires, y no te desprendas de ello si te hace llorar, que siempre hay un proyecto DIY apañado para reciclarlo!!!!
(Mientras tanto a ver si consigo convencer al maromo de que me de más camisetas viejas sin usar para aprovechar el dibujo y hacer una funda para relleno nórdico...Podeís "ayudarme" votando simbólicamente en la encuesta del lateral del blog. ¡Gracias!)
Fuente: este post proviene de Me da pena tirarlo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En una entrada anterior ya os avancé el uso que se le puede dar a los rotuladores permanentes textiles. Pero es que por esas fechas me hice con toda una colección de rotuladores permanentes, con y sin ...

Recomendamos

Relacionado

general diseño ideas para regalar

Decoupage en tela y deja volar tu imaginación Aprende a personalizar una bolsa de tela, un mantel, un cojín, una bolsa para el pan… y cientos de objetos más con la técnica del decoupage en tela. Aquí encontrarás el paso a paso explicado por una profesional del sector del reciclaje. Si quieres saber más… ¡sigue leyendo! El otro día me invitaron a un taller de decoupage en tela que se ce ...

cuadros cuadros telas diy ...

Hoy os traigo un tutorial super sencillo, además de aprovechar pequeñas telas que tengais por casa y os gusten mucho y no sepais que hacer con ellas. Os propongo hacer cuadros con estas telas, aunque alguna vez os mostré como aprovechar tanto marcos viejos como las telas, podéis verlo aquí. Hoy solo os traigo como hacer los cuadros aprovechando telas. Materiales necesarios: -marcos comprados en ...

Abecedario Vanessa Ouache Cojines Regalos

Este cojín se lo he regalado a mi sobrina Elena, no, no me he equivocado, es que ya le regalé otro con la inicial de su nombre, y ahora vamos con el primer apellido Trigueros. Ahora un primer plano de la letra que ya sabéis que al fotógrafo le gusta: Para la trasera, he tenido que aprovechar los restos de tela que me quedaban, como quiero hacerle otro con su segundo apellido, tendré que ponerme a ...

BLUSAS TOP

Podria haber sido una camisa de cuadros , la tipica camisa de franela de invierno , pero no , no es una camisa de cuadros es un top de cuadros. Cuando vi esta tela me encanto desde el primer momento , me gusyan mucho los cuadros azules y pense en hacerme una camisa , pero yo no soy de llevar muchas camisas asi que me hize un top sencillito , sin muchas complicaciones. El tejido es una franela d ...

me gusta reciclar reciclaje manualidades ...

"Me gusta Reciclar" Me dedico a reciclar todo el tiempo y estoy feliz de participar en este proyecto, seguro que esta manualidad les gustará tanto como a mi, se trata de una cuna hecha con cartón y tela reciclados, muy fácil, a las que tengais niñ@s les encantará y se pondrán a hacerla enseguida!! Necesitarás: -Cartón -Retales de tela -Lápiz y regla -Pegamento silicona caliente y cola bl ...

complementos corona cumpleaños ...

Mi pequeñín ya ha cumplido cuatro años... ¡qué rápido han pasado! Para celebrarlo le preparamos una fiesta de Robots, y por ello le hice una corona con una forma algo diferente a las habituales, que suelen tener forma de "princesa". Os he preparado un pequeño tutorial para coser una corona utilizando fieltro y tela de Patchwork. El fieltro es muy fácil de manejar y le aporta la rigidez n ...

adornos bolsa bordado ...

Según el tiempo del que disponga y el ánimo que tenga, despliego en mi taller los materiales de una técnica o de otra. A veces me llama más una aguja pequeña y combinar colores, como cuando diseñamos esta cortina. En esa época todavía no tenía mi taller instalado, pero contaba con un pequeño detalle que ahora ya es más difícil de tener. Mi Madre y yo formábamos equipo. Ella se dedicaba a la confec ...

Costura Fundas y bolsas Reciclar tops y camisetas

Os presento mi autoregalo de reyes (anticipado), no me he podido resistir, saqueé el LIDL con la oferta de este año: la Singer Brilliance y (decisión de última hora motivada por la insistencia de una costurera en la cola mientras esperábamos a que abrieran la tienda) y la remalladora Singer. Hala, dos trastos más. De momento estoy contenta porque la relación calidad-precio es imbatible, si el us ...

Bebé Entre telas Ropita ...

¡Hola Creativas! Hacia ya mucho tiempo que no publicaba un tutorial de costura, y es que últimamente me resulta menos engorroso el punto que la costura. Por lo general, necesitas menos materiales, tienes que poner muchas menos cosas en medio y no se llena la casa de recortes de tela e hilitos sueltos. Aunque, dicho esto, debo reconocer que finalmente quedo tan satisfecha con los resultados de cost ...

playa bolsa costura ...

Hola!!! No se a vosotros pero cuando veo que el mes de Agosto termina, me da mucha nostalgia porque significa que el verano nos dice ADIOS. Lo de abrir las ventanas y que entre el aire fresco, cuando llega el viernes saber que el sábado se puede ir a la playa es un gustazo. Pero empieza septiembre y el frío y la nieve de las montañas se ven a la vuelta de la esquina, se ven de lejos y casi escucho ...