Reciclar delanteras de tops y camisetas (y quitarle la publicidad a una bolsa de deporte)


Material de partida: la parte de delantera de un top, con estampado de tela de araña brillante. Me quedaba tristemente pequeño pero me gustaba el dibujo demasiado como para donarla. Podía haber hecho un estuche pequeñito (y no lo descarto para un futuro) pero el pequeño cuadrado de tela me venía fenómeno para cubrir la publicidad de una mochila de plástico (odio que se vea la publicidad en las prendas!!), que por aquella época estaban empezando a estar de moda.
Así que no sin muchas dificultades para coser el perímetro con la máquina (la antigua, menos versátil) y que quedara todo más o menos derecho, lo usé para eso. Empleé el mismo bies de los tirantes del top para los bordes laterales, porque a duras penas daba la tela para cubrir la parte delantera de la funda.
El resultado es regulero pero cuando la mochila está llena se disimula bien, y en todo caso cuando me aburra de ella se puede mejorar añadiéndole mejores acabados o volviendo a aprovechar el retal para otra cosa.
La trasera del top es simplemente negra y está esperando un destino mejor (seguramente como forro de algún neceser o bolsito), y lo mismo con los tirantes elásticos: me están sirviendo para coserlos en los abrigos de los niños y que los puedan colgar en la percha del colé.
A continuación os enseño algunos retales que tengo pendientes de aprovechar, así como otras ideas clásicas para aprovechar frontales de camisetas:

La trasera de una sudadero que estaba desteñida y me quedaba pequeña. Tiene esa forma porque está cosida a la trasera de un forro, pero me resisto a utilizarla para un neceser circular porque no se apreciaría bien el dibujo. A lo mejor ahora con la rematadora se puede aprovechar mejor el retal, porque la verdad es que los bordes de la figura están tan al ras del límite de la tela que hay poco margen de costura. Tiene muchas posibilidades pero no me decanto por ninguna idea. ¿Alguna sugerencia?

Otro top que se me quedó pequeño y he recortado el frontal. Contiene dibujos reales encontrados en la galería del sílex de Atapuerca y me parecen muy graciosos. Si alguien busca trazos sencillos para bordar o dibujar con rotuladores textiles, aquí tiene ideas basadas en pictogramas reales. Así que si quereis aprovechar los de la foto como inspiración...adelante.

El típico final de un jersey con un lamparón de lejía: se salva la parte sana y se hace un cojín. Queda un poco descentrado porque la mancha de lejía estaba en un lateral y no se pudo aprovechar mejor el dibujo. La verdad es que este tipo de estampados queda mejor como cojín que como jersey.

Y de trasera del cojín se aprovecha una tela de raso que en su día se tuvo que comprar pero que es fácil de encontrar si tenemos la precaución de guardar retales surtidos. El relleno de este cojín en concreto también está reciclado de unas espumas de colchoncillo de tiempos de Viriato. Con la máquina de coser este tipo de proyectos se realizan en cinco minutos.
También se me ocurre que si el dibujo es muy simétrico y lo recortais bien, pueda encajar bien en un marco y se pueda reutilizar como cuadro para una habitación juvenil. En realidad la camiseta sólo vale el valor sentimental que el dibujo tenga para nosotros...
Coser tela de camiseta sin que quede arrugada por un lado o demasiado estirada es todo un arte que aún no he conseguido dominar, incluso con prensatelas "especiales" para ello, así que tengo bien de cuidado es escoger los proyectos para aprovecharlo. a ver si ahora con la rematadora nueva esto cambia.
La moraleja es que si te mola no lo tires, y no te desprendas de ello si te hace llorar, que siempre hay un proyecto DIY apañado para reciclarlo!!!!
(Mientras tanto a ver si consigo convencer al maromo de que me de más camisetas viejas sin usar para aprovechar el dibujo y hacer una funda para relleno nórdico...Podeís "ayudarme" votando simbólicamente en la encuesta del lateral del blog. ¡Gracias!)
Fuente: este post proviene de Me da pena tirarlo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En una entrada anterior ya os avancé el uso que se le puede dar a los rotuladores permanentes textiles. Pero es que por esas fechas me hice con toda una colección de rotuladores permanentes, con y sin ...

Recomendamos

Relacionado

CAMISETAS camisetas camisetas muñecas recortables ...

Sigo adentrándome en el increíble mundo de la costura…y bueno no es que sea me de del todo mal…pero me queda mucho mucho por aprender…ahora estoy a ver como decoro camisetas…y en una tienda que compro unas tela muy chulas, compre una tela  de muñec@s como los que teníamos cuando eramos pequeños…de recortable. Cosas que necesitamos para los dos camisetas muñecos: Tela ...

general diseño ideas para regalar

Decoupage en tela y deja volar tu imaginación Aprende a personalizar una bolsa de tela, un mantel, un cojín, una bolsa para el pan… y cientos de objetos más con la técnica del decoupage en tela. Aquí encontrarás el paso a paso explicado por una profesional del sector del reciclaje. Si quieres saber más… ¡sigue leyendo! El otro día me invitaron a un taller de decoupage en tela que se ce ...

CAMISETAS COSTURA camisetas ...

Hola a tod@ tengo una telas muchas chulas, muchas camisetas básica muy aburridas….por lo que me he puesto manos a la obra y he adentrado en el mundo de personalizar mis camisetas y así hacerlas diferentes, he hecho dos camisetas una con el punto festón y otro con una piconela. Cosas que necesitamos para customizar camisetas a mano y punto festón: Tela con dibujos o los dibujos directamente, ...

general manualidades diy

Hola a tod@s! Hoy y con más energía que nunca volvemos a publicar alguna entradita nueva (hemos estado un poco liados con nuevos proyectos pero ya estamos de vuelta con las pilas a tope y cargados de ideas nuevas). Hoy queriamos hablaros de algunas técnicas para decorar bonitos cojines pero también debéis saber que podéis usarlas para haceros vuestras propias camisetas, unos originales foulares, ...

adorno bordado cojin ...

Un día fuí a la mercería a comprar una cinta para una labor que estaba haciendo y salí con una bonita tela para hacer ¡seis labores!. Me pierden esas tiendas, me quedaría embobada durante horas viendo las telas, los colores hacen que mis ojos se alegren, me gustan las cintas, los botones, los hilos... hasta los dedales!! :-) La tela llevaba estampados seis recuadros con tres dibujos navideños, así ...

me gusta reciclar reto me gusta reciclar

Lo que puede dar de sí una camiseta. Claro, dicho así no sabéis de lo que hablo ¿verdad? Vamos a ver las imágenes para enseñaros mi último Diy. Tenía esta camiseta usada y requeteusada y aunque estuviese viejita me seguía encantando su estampado con estrellas. Así que pensé en hacer algo con ella... , Y lo que se me ocurrió fue hacer un muñeco con forma de estrella. Muy sencillo, casi no necesit ...

me gusta reciclar reciclaje manualidades ...

"Me gusta Reciclar" Me dedico a reciclar todo el tiempo y estoy feliz de participar en este proyecto, seguro que esta manualidad les gustará tanto como a mi, se trata de una cuna hecha con cartón y tela reciclados, muy fácil, a las que tengais niñ@s les encantará y se pondrán a hacerla enseguida!! Necesitarás: -Cartón -Retales de tela -Lápiz y regla -Pegamento silicona caliente y cola bl ...

manualidades niños tela ...

Las bolsas de tela dan mucho juego en las manualidades, los niños cogen una bolsa de tela y no paran de imaginar que podrían hacer, nosotras teniamos una bolsa de tela con un estampado de viajes muy chulo y que nos gusta un montón. Y como nos parecía poco que se quedará en bolsa preferimos convertirla en cojín para pdoer utilizarla más. Además hoy es viernes y tenemos una cita obligada en los find ...

DIY Transfer Costura ...

Después de que mi amiga Olivia me explicara como hacer un transfer en tela en menos de cinco minutos, me puse a pensar en un posible proyecto. Tenía un retal pequeño que había sobrado de una cortina, así que decidí hacer un pequeño cojín para la cama. El diseño lo hice yo con unas letras que me gustaban, imprimí la imagen en espejo y preparé los materiales que se necesitan que son muy pocos: barni ...

MANUALIDADES chalkpaint cojin ...

Esta es nuestra primera entrada de 2017, año nuevo, nuevos proyectos en camino y nuevos retos profesionales … 2017 promete y estamos encantadas … En esta nuestra primera entrada del año, queríamos compartir con vosotr@s nuestro nuevo calendario de publicación, publicaremos una vez por semana, el Domingo. Será un DIY que haremos en familia durante el fin de semana, y como siempre, será ...