Quilting, nivel intermedio: colchas y acolchados

En el Foro de Tresprincesas, en algunos posts anteriores de este blog, y en muchos sitios de internet se dan los primeros pasos para componer bloques de patchwork, con diferentes técnicas.
Pero el objetivo final de estas labores es construir objetos prácticos y bellos, como cojines, mantas, bolsos... Es decir, que una vez que tenemos un top, hay que unirlo con otras capas de materiales (entretela, acolchado, forro...), cerrarlo con bordes y bies, etc.
Yo soy una NOVATA en esto, y aquí sólo pretendo exponer mis experiencias para que mis errores y aciertos me sirvan de ayuda, y a quien le interese.

Imagen 0


Esta es la primera mantita que acolché, a máquina, por la técnica Stitch In The Ditch (SITD): con el pie de doble arrastre, puntada larga recta y tensión del hilo superior floja, siguiendo los contornos de los cuadros que componen los bloques. El top está hecho con telas patchwork infantiles, el relleno es de manta acrílica y el forro es una tela 100% algodón que me encanta: he comprado retales de varios colores de esas florecillas diminutas que van con todo. El bies lo he hecho yo misma con tiras rectas de una de las telas que también está en el top, unas ranitas sobre fondo verde. Las esquinas me han salido relativamente bien, la parte fea (que no sale en la foto, jaja) ha sido el remate final, que quedó bastante grueso. Tengo que seguir practicando.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

Técnicas de patchwork Youtuber

Me ha encantado hacer este videotutorial. Por fin!!! hasta yo me he enterado de como unir dos bloques que teníamos previamente acolchados. En patchwork, es muy habitual hacer un bloque por el placer de hacerlo, sin un destino en concreto, sin proyecto alguno, vamos porque me apetece y punto. Al menos yo funciono así. Durante unos meses, me llamó la atención hacer diferentes aplicaciones con guata ...

acolchado colcha propósitos ...

Que originalidad con el título del post de hoy ehhh Bueno, lo importante es que ya he acabado el primer propósito de este trimestre y hoy vengo a enseñároslo. Estos bloques llevaban hechos unos 3 años. Fueron publicando los patrones en el blog The Crafty Room, aún sigue publicandolos. Son los típicos bloques que se hacen al iniciarse en el patchwork, para hacer una manta con bloques diferentes. Y ...

general bloques de quilt maquina de coser ...

¿No os ha pasado alguna vez que, cuando aprendéis a hacer algo nuevo que os gusta, no podéis parar?. A mi me ha pasado con los bloques de quilt. Llevaba mucho tiempo queriendo aprender a hacer patchwork en condiciones. Sobre todo, desde que tengo la máquina de coser. Me parece una labor muy bonita y entretenida. Pero no puedo apuntarme a clases, y no tenía paciencia para buscar en internet tutoral ...

general patchwork y quilting longarm ...

Hoy vamos a hablar de patchwork y quilting. No sé en qué momento de mi vida se me ocurrió seguir este hobby. Pero bienvenido a mis manos creadoras! Les presento un quilt de canastas y quilt de diseño sueco. No puedo aún recordar, 15 años después, de dónde saqué la idea de empezar a hacer quilting, una técnica que incluye la creación de una manta a partir de la combinación de pedazos de tela, que ...

organizar planificar patchwork ...

En la primera parte de este tutorial de "cómo planificar una colcha", te enseñamos los pasos que debes realizar antes de cortar la tela. Por ello, solo nos queda definir que materiales debemos utilizar para que compremos los más indicados.Y nos quedaría: 1) Elegir las telas Originariamente el patchwork nace como una forma de darle una "segunda vida" a distintos tipos de telas, ...

Cómo lo hago Dando puntadas bies ...

¿Recuerdas que en nuestro último post te expliqué cómo hacer la técnica de trenzado utilizando un jelly roll? Pues como me he propuesto ir terminando trabajos me dije, “nada de empezar algo nuevo hasta que no termines éste”. Así que me puse manos a la obra y ya está acabado. El resultado lo verás un poquito más tarde y para hacerlo, me salté una norma básica del patchwork, al menos una ...

acolchado colcha propósitos ...

Allá por Junio 2011 descubrí lo que eran las almazuelas en el blog de Belén, Belén Patchwork. Sin pensarlo mucho me apunté, compré telas sin ton ni son y me puse a hacer un bloque cada mes. Las instrucciones siguen en su blog por si os animáis. Recuerdo haber hecho todos los bloques a mano , e incluso corté telas para el diseño final. Pero a saber que surgió que no me decidí a terminarlo. Hace ...

general dando puntadas bloques ...

Desde que comenzó a interesarme el mundo de la costura me acostumbré a visitar diferentes blogs. En ellos observaba con detenimiento cómo a partir de varios trozos de tela, unas manos hacían magia hasta convertir aquellos tejidos en diferentes artículos: estuches, edredones, cojines, bolsos… Hoy esas manos son las nuestras y la única magia que hay en todo esto es lo que sentimos cuando le da ...

acolchado colcha propósitos ...

Ya está acabado!!! El quilt que comencé hace más de 2 años, cuando Uxía aún estaba dentro de mi barriga ya está acabado y no me lo puedo creer. No es perfecto, ni el más bonito del mundo mundial, ni ganará ningún concurso, pero está acabado. Lo he hecho yo sola desde el principio hasta el final. Me he comido esquinas en los bloques, el acolchado no está perfecto, pero Uxia lo ve y lo coge y lo pa ...

cojines costura patchwork ...

En el abecedario del Patchwork UFO significa UnFinished Object, o sea Proyecto Sin Acabar. Y de esos tengo yo muchos. Este año necesito/quiero terminar algunas costuras que tengo abandonadas desde el año pasado... o años anteriores... Así que voy a escribir aquí una lista de todas esas labores sin terminar... con un poco de suerte me dará tanta vergüenza que intentaré acabarlas este año. 1- Colcha ...