Ensanches o hilván flojo Cuando dibujamos el patrón sobre la tela doble con un jaboncillo sólo tenemos el dibujo del patrón en una de las capas de tela. Para señalarlo en la otra usaremos este punto.
Coseremos con hilo de hilvanar de un color que contraste, doble si se requiere. No se empieza con nudo ni se remata. Las puntadas no deben ser muy grandes y cada dos puntadas, se debe dejar el hilo flojo. Una vez pasados los ensanches por todas las marcas del patrón atravesando ambas capas de tela, separamos las dos telas estirando los hilos y los cortamos por la mitad. De esta forma tenemos el contorno del patrón señalado con hilo en las dos telas y por todas las caras.
Hilván
El hilván permite unir temporalmente las piezas de tela en su posición hasta que las hayamos cosido definitivamente. También sirve para comprobar la talla y la adecuación del patrón.
Coseremos con hilo de hilvanar con un color que contraste. Atravesamos la tela con la aguja realizando puntadas iguales de aproximadamente 1 cm. separadas a la misma distancia, de manera que quede una línea discontinua.
Pespunte
Es la puntada que se utiliza habitualmente para hacer las costuras porque quedan muy fuertes. Lo normal es hacerlo a máquina, pero a veces es necesario coser a mano. Se cose de derecha a izquierda. La aguja se clava al final del punto anterior y se saca un poco más adelante. Los puntos deben ser pequeños y regulares.
La semana que viene os explico más puntos.