Primer Bloque del SAL (segunda entrega) ** Con TUTORIAL**



Buenas noches amiga!

Otra vez aquí después de tantos problemas con el internet en casa y que aun NO está solucionado (estamos tramitando el cambio de empresa de telefónica) para ver si logramos tener conexión en todo el apartamento.
Mientras aprovecho que hoy esta mas estable para dejarles el TUTORIAL de esta segunda parte y Primer Bloque.
Pero antes me gustaría saber como les va con el comienzo del SAL ya que solamente estas tres amigas han realizado su tarea y me ha llegado la misma.
Ellas son:
1- Sagrario Contreras
2-Maria Mercedes
3-Patricia Mathieu

NOTA: Si la has enviado y no te ves aquí es que no me ha llegado. POR FAVOR enviar sus correos de modo independiente para poder verlos en tiempo y me sea mas fácil controlas las entregas si? Gracias.

Bueno ahora que ya nos aclaramos jaja vamos a lo nuestro !!!!!!!! mientras disfrutamos del aroma de estas bellas lavandas....


TURORIAL:
Paso Nº 1 No tenemos fotos pero igual es bien sencillo, tan solo debes tomar la medida del cuerpo de tu envase una vez cubierto de tu tela film o de relleno. Las medidas cambiaran dependiendo del tipo de envase ok?

Esta medida la dividiremos en 3 partes iguales (recordemos que debemos dejar 1/2 cm de margen de costura por cada lado pero en el lado que hará de base dejarlo mas largo para cuando armemos la canasta. Me explico?





Ejemplo: Si nuestra circunferencia o cuerpo del envase una vez recubierto nos midiera 30 cm deberíamos cortar 3 cuadrados de 11 cm x 15 cm (ya estarían incluidos los márgenes de costura de sus 4 lados)

No olvidemos seleccionar tres tipos de telas con fondos claros y detalles bien pequeñitos para que nuestras aplicaciones se puedan apreciar muy bien una vez terminemos el trabajo si?



Paso Nº 2 Unimos las telas derecho contra derecho y dejamos siempre el margen de costura como se aprecia en la imagen.



Aquí podemos verlas ya unidas ...



Paso Nº 3 Preferí pasar un Zic Zac por los bordes para garantizar que no se deshilachara la tela de tanta manipulación: Una vez unidas empieza la función!!!! jajja



Como ya les había anticipado, esta vez quería realizar un diseño con mezclas de texturas por lo que decidí incluir el fieltro y sobre este pase los moldes del diseño. En este caso el Alfiletero en forma de Girasol. (El molde lo recibirán las amigas que hayan enviado su tarea en su correo)

Seguimos? Transferimos el molde son ayuda de una tiza o lápiz blanco (para mejor visión) recortamos y ya esta listo para aplicar sobre el primer bloque de la izquierda de los tres que unimos recuerdan?



Aparte tomamos otra pieza de tela de fieltro de color amarillo y sacamos de la misma forma que la base del alfiletero cada uno de los 4 pétalos de nuestra flor, cortamos y entrelazamos por la parte superior con hilo y aguja cada uno de ellos y de esta misma manera vamos realizando con telas a tu gusto cada una de las piezas que conforman este bello alfiletero. Te parece? A que no es tan difícil? PARA NADA Vamos anímate ! y si aun no has terminado tu primera parte NO te desanimes......... te estamos esperando....

Nos vemos en la próxima entrega!!! que será el día 30



Y si llevas tiempo en esta casita "Nuestra" seguro recordaras que las Hortensias son mis flores favoritas junto con las Violetas Africanas. Así que quiero dejarte y dedicarte estas que recién compre hace unos días para que las disfrutes tanto como yo. Te gustan?

Besitos y feliz noche!!!!

Recuerda enviarme la tarea!!!! en un correo independiente.... Gracias corazones.

Las quiero



http://1.bp.blogspot.com/_IlrAxaN0G_U/TQA1nYAF8UI/AAAAAAAAGos/mnltzmwVqF0/S150/dianet%2Blogo.jpg

Fuente: este post proviene de Parchesdeamor, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Buenos días corazónEspero estes super bien! por aca yo sigo luchando con la tos y dolor de garganta desde hace una semana ya! es insoportable!... creo estar ya en la rectya final y volver a la normali ...

Hola corazon Ya inico una semana más y en la recta final del tercer mes!! puedes creer? Dios increible como pasa el tiempo de rapido y la sensacion que tenemos al menos yo es, de no haber hecho apena ...

Buenos dias corazon!Como esta tu dia? espero y deseo que MUY bien! Por aca recien llegando a la oficina luego de dos reuniones! bajo un dia de calor insoportable! y por eso doy siempre las gracias de ...

Recomendamos

Relacionado

costura ideas diy manualidades para regalar ...

Hola amigas!!! Ya hemos comenzando nuestro SAL "Cuckoo Bird" by Jejoma, Mercería Creativa. Se trata de un diseño íntegro nuestro, con entregas de bloques quincenales. Todas nuestras amigas inscritas ya están trabajando en su primer bloque... ¿A que és bonito?? Este proyecto podréis realizarlo en dos técnicas: - Aplicación de puntada invisible. Para ello necesitaréis tener pegamento de s ...

costura propósitos telas

El mes pasado, más concretamente el 9 de Abril publiqué aquí mi lista de propósitos costuriles para el trimestre de Abril a Junio. Hagamos un recordatorio: 1. Mi quilt de hexágonos. Bastante avanzado. 2. Quilt de Le Jardin. Bastante avanzado. 3. Quilt QAL Triángulos. Acabado. Me falta publicarlo. 4. Chichonera de cuna. Acabada. Publicado aquí. 5. Falda de verano. Tengo dudas entre dos modelos. 6. ...

patchwork bloque tutorial

Este bloque está compuesto por tres colores: del que llamaremos A se necesitan tres cuadritos (para un bloque de 24 cm, cada uno debe medir 8 cm más dos márgenes de costura). Del color B se necesitan dos cuadritos del mismo tamaño que los anteriores y otros dos algo más grandes (para un bloque de 24 cm, tendrían 8 cm más cuatro márgenes de costura, ya que dos de ellos los perdemos al confeccionar ...

Bueno como os dije aqui os voy a ir poniendo paso a paso como he hecho el primer bloque del sample (seran en total 12 bloques). Este bloque constara de dos cuadrados de 6x6 que seran el fondo en un color clarito, luego cuatro triangulos tambien de 6x6 tambien en clarito porque tambien seran fondo y ya luego tres cuadrados en rojo y también 4 triangulos en ese mismo color que seran para formar la h ...

patchwork tutorial

Como su nombre en inglés indica, es un bloque compuesto por nueve parches o recuadros de colores (dos o más) contrastados. Partiendo de dos colores, de uno de ellos tendremos cuatro cuadritos y del otro cinco. Para un bloque final de 24 cm, medirán 8 cm de lado más los márgenes de costura. En mis primeros trabajos, cortando con tijeras, tenía que dibujar las líneas de costura para coser recto y re ...

patchwork

Aprovecho este post para enseñaros cosas nuevas.Primero este bloque que es el nº 8 de mi colcha de los pajaritos.Ya solo me queda un bloque para acabar los bloques,pero aun no se como voy a acabar el top. En realidad la original se acaba con long cabin alrededor,pero como tiene tantos colores más colores me parece demasiado asi que ya veremos.Se aceptan sugerencias. Estas son las compres que h ...

patchwork sal de natitxu

Hola chicas! Me imagino que con este calor las ganas de coser o de hacer cosas bonitas ya no apetecen tanto. Yo no es que este muy productiva en hacer lo que más me gusta, pues mi tiempo lo estoy empleando a un proyecto que yo y mi familia estamos muy ilusionados, y que a causa de mi dolencia lo tuve que abandonar aunque tengo que decir que mi hijo y mi marido lo han estado preparando en todo lo ...

costura alfiletero aprovechar retales ...

Hace un tiempo me regalaron un alfiletero y lo habrás visto mil veces en mis tutoriales porque lo uso cada vez que entro en el taller. Me han llegado muchos mensajes pidiendo que enseñe a hacer uno igual. He dado con el patrón que más se acerca al alfiletero original y hoy comparto contigo un vídeo tutorial que no puede ser más fácil. Te encantará coser este alfiletero para regalar a algún fan d ...

Patchwork Iniciación Piecing ...

En la anterior entrada de esta Introducción al Piecing dejamos el cuadro de corte de los tejidos preparado para poder cortar las diferentes piezas del bloque, así es que hoy vamos a ver como cortarlas y también empezaremos a coser el bloque. CORTE DE LAS PIEZAS Si miramos el cuadro de corte veremos que en él tenemos especificadas la cantidad de piezas que tenemos que cortar de cada tela: Así pues, ...

Cojín de patchwork, el jardín de la abuela Hoy confeccionamos un cojín de patchwork con el bloque el jardín de la abuela que vimos hace unas semanas, verás qué vistoso es. El patchwork se creó para aprovechar retalitos de tela que van sobrando de los proyectos de costura y puedes encontrar diseños increíbles con esta técnica. A mi me daba mucho respeto esto del patchwork porque me fijaba en las ma ...