Sin duda, llevar bien abrigados a nuestros niños es una de las mayores preocupaciones de una madre, y para mí, cubrir la cabeza con un buzo para bebé me parece la solución más completa; ya que, con una única prenda, puedes proteger cabeza, orejas y cuello de los peques. Y además, sin que consigan quitárselo! que eso también es importante. Así que toma nota de cómo realizar un buzo para bebé Diy.
¿Qué materiales necesitamos?
Aquí la tela es lo más importante, tiene que ser de punto, es decir, elástica; y teniendo en cuenta que es para los más pequeños, yo recomiendo lana merina o algodón gordito, para que estén bien protegidos.
25 cm de tela de punto (elástica)
Tijeras e hilo
Máquina de coser (punto zig zag) o remalladora
Patrón de buzo para bebé
Patrón Buzo para Bebé. Diy 51.69 KB Download
¿Cómo hacemos nuestro buzo para bebé?
Una vez que hemos descargado el patrón, mi recomendación es medir la cabecita del bebé si es posible para adaptar el tamaño: la línea horizontal dibujada en el patrón debe ser como la mitad del contorno de la frente. Aunque como el tejido es elástico, se adaptará muy bien.
Mi patrón se corresponde con las medidas para un recién nacido o talla 1 mes, por lo que a la hora de cortarlo lo mejor es añadir 1 cm o 1,5 cm alrededor para las costuras y que así puedan usarlo durante más tiempo.
Cortamos 4 piezas de tela con la forma del patrón, primero dos al derecho y otras dos girando el patrón. Es muy importante que todas las costuras que hagamos sean con el punto en zig zag, para que la tela mantenga su elasticidad, si además tenéis remalladora, el acabado será perfecto. Hacemos dos parejas con las piezas y cosemos el contorno con los derechos de la tela enfrentados (dejando libre el espacio que corresponde a la cara y al cuello del bebé).
Para el montaje, damos la vuelta a una de las dos parejas y metemos la otra por dentro, de esta manera, no habrá costuras vistas ni fuera ni dentro del buzo para bebé y no estará incómodo ni le rozará.
Medimos el contorno que hemos dejado libre para la cara y recortamos un rectángulo de 4 cm de ancho y el largo de la medida que hemos tomado; lo cerramos por los dos extremos más cortos, y hacemos un dobladillo de 1 cm por cada lado hacia el interior. Colocamos esta pieza alrededor del borde de la cara y la cosemos con punto zig zag para rematarla.
Por último, sólo nos queda rematar la zona del cuello, para ello simplemente unimos las dos piezas de tela y cosemos un zig zag alrededor, en este caso no hacemos dobladillo para que nuestro buzo resulte más cómodo.
El resultado
Ya tenemos preparado nuestro buzo para bebé para que los más pequeños no pasen frío en invierno. Si quieres más consejos sobre cómo vestir a los niños en invierno que aprendí viviendo en Noruega no te pierdas este post.
Y si lo que necesitas es encontrar más patrones para tu bebé no te pierdas el tutorial para hacer un gorrito para recién nacido.
Sigue a Mi Atelier de Costura en redes sociales para no perderte nada, y no olvides dejar tu comentario, me encantaría saber tu opinión!