medidas niños -Tema 16 #patrones lineal canastilla

patrón y costura: la canastilla. Este patrón es la base de todos los modelos infantiles para esta edad.
http://www.patronycostura.com/2013/11/tema-16-medidas-ninos.html






Ya sabemos que estas medidas son generalizadas; hoy en día tenemos diversidad de medidas, ya sea por la alimentación o de tipo genético hay niños más grandes que otros, por tanto recomiendo tomarse la molestia de tomar las medidas y hacerle el patrón personalizado, son nuestros hijos y merecen lo mejor.Seamos muy precisas en la toma de medidas, para efectuar solo una prueba y hacer mínimos retoques, los niños no se están quietos y es difícil porque se cansan enseguida.



Los patrones se realizan igual que para mayores, pero con las medidas de ellos evidentemente. Los talles de delante y de detrás son iguales, lo que varía del patrón es el escote que por delante 4 x 4 cm es más pronunciado que por la parte de detrás 4 x 1 cm. y la bajada de hombro damos 3 cm.

Hacemos el patrón base y encima dibujamos el escote o sisa que queremos en función del modelo que queramos hacer.

Antiguamente nuestras madres nos hacían los vestidos con un bajo de 5 cm más largo y le añadían lorzas a las faldas, las descosían según crecíamos. Hacer como os guste, particularmente prefiero hacer la talla adecuada, me gusta ver a los niños bien vestidos y no con la prenda grande, porque cuando le quede bien está la prenda deslucida de los lavados.




Es importante elegir los tejidos para ellos, debe ser resistente que permita el desgaste de sus juegos y de gateo, pero a la vez deben ser agradables para estar en contacto con su delicada piel. Hoy día hay infinidad de tejidos y diseños infantiles, pero tenerlo en cuenta.

Os he puesto una imagen de como hacer el patrón de las camisitas y el cuerpo para vestidos de los más pequeños.

Se pone el papel patrón doble y cortamos ambas partes a la vez

Se corta la costura de 1 cm y no es necesario para la confección pasar los hilos flojos, únicamente hilvanar y coser.

Más adelante vemos cómo variando el patrón base, podemos hacer vestidos enterizos, con canesú, batitas, pichis..... y cualquier prenda que nos guste.

Espero os guste y hagáis una camisa o camiseta al rey o princesa de la casa, la verdad que con poco gasto, ya que ellos necesitan muy poca tela.

Fuente: este post proviene de Patrón y Costura, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Patrón y costura, tras la realización del patrón, cómo colocar los patrones sobre la tela para cortar y cómo unir las piezas del mono vestido Modelo inspiración Adrianna Papell Por fin, he podido re ...

Patrón y costura nos anima a realizar este bonito modelo en un evento #coseconmigoverano2020. Si aún no te has apuntado al evento puedes realizarlo AQUÍ Por fin llegó el martes 9 de junio, día que os ...

Patrón y costura Os quiere hablar del estilo natural casual Maxi-dresses ¿Qué es el estilo? El estilo personal es el resultado de armonizar con los rasgos propios de una persona y la capacidad de ...

Patrón y costura nos muestra un modo de realizar una mascarilla con tejido sanitario en el exterior y forro de algodón 100% y abertura para insertar filtro (gasa, la cual cambiamos a diario). NORMAS ...

Recomendamos