¡Uyyyyyy! Mira que me gusta el deporte de riesgo esperando hasta el último día del mes y del año para enseñarte mi propuesta de mantelito individual para el mes de diciembre. Pero seguro que te habrá pasado a ti también, estos días son de locura, de correr de aquí para allá y con un gripazo que ha dejado a toda la familia completamente destruída. Así que sacando fuerzas de algún lugar que desconozco, aquí me tienes por última vez este año para enseñarte una nueva técnica y para hacerte una propuesta. ¿Te quedas un ratito con nosotras? Como habrás visto en el título del post, he llamado al individual “mini crazy” y es porque utiliza una de las múltiples técnicas de esta modalidad de patchwork, pero solo usamos dos telas. Lo realmente bonito es usar varias más, pero eso lo veremos más adelante. Quiero que veas una de las caras de nuestro individual, porque lo curioso es que lo he hecho reversible, aunque podría haber hecho dos diferentes.
Individual de diciembre El trabajo de hoy lo vamos a usar como técnica de relajación. Aquí no importa que los cruces no queden perfectos o que se nos vaya un poquito la regla cuando estemos cortando con el cutter rotativo, ¡hoy es día de fiesta! Es lo bueno de usar la técnica crazy. Así que empieza por coger dos telas que hagan contraste entre sí. Yo escogí estas que aún tenía por ahí dando vueltas y que había utilizado en mi estuche de cuatro bolsillos, ¿te sonaban de algo?
Preparamos las telas Una vez las tengamos bien planchadas, las colocamos una sobre la otra pero ambas telas con el derecho hacia arriba. En este punto echa a volar tu imaginación. Haz los cortes como tu quieras, eso sí, un consejo que voy a darte es que no hagas unos ángulos muy exagerados porque perderías muchísima tela. Una vez hechos dos cortes paralelos, cambia la tela inferior y colócala encima, como te muestro en la foto.
Hacemos dos cortes y cambiamos las telas Nos vamos a la máquina. No te preocupes si no te cuadran las telas, con esta técnica es normal que suceda, por eso es por lo que te dije que no hicieras ángulos muy exagerados. Una vez cosido de nuevo nuestro bloque, planchamos las costuras, siempre hacia la tela más grande. Repite tantas veces como quieras los cortes, mira como hago un segundo corte y plancho las costuras hacia fuera.
Hacemos un segundo corte y planchamos las costuras hacia fuera ¿Vamos a por un tercer corte? Únicamente con dos me parecía un poco soso y un tercer corte le daría un toque diferente. Siempre lo hacemos de la misma manera, cortamos la tira y cambiamos la inferior a la superior.
Hacemos un tercer corte Cuando terminemos de coser las tiras que hemos cortado, obtendremos dos bloques diferentes. Los encaramos y cortamos la guata un poco más grande que las telas.
Hacemos un sandwich con los dos bloques y la guata Nos vamos a la máquina de coser y con el pisante de doble arrastre cosemos alrededor, dejando un hueco para dar la vuelta al trabajo, eso sí, antes de hacerlo tenemos que cortar las cuatro esquinas para que queden perfectas.
Cosemos alrededor y damos la vuelta al trabajo Solo queda dar la vuelta y acolchar a nuestro gusto. En mi caso he preferido solo acolchar dos veces en el borde porque al ser los dos lados diferentes me daba la sensación de que no me gustaría.
Nuestro individual preparado para una merienda rápida ¡Ya lo tenemos hecho! ¿has visto qué rápido? este individual es muy rápido y además con unas telas adecuadas podemos obtener un resultado muy divertido. Es perfecto para esas tardes de aburrimiento en las que no sabes qué coser y no tienes ganas de volverte loca pensando. ¡Anímate! Ya son varios los que hemos hecho, nuestro corazón de tiras, mi pequeño invento del mes pasado y muchos más. Y antes de irme, que ya es hora de preparar las cosas para la cena de fin de año, quiero pedirte un favor. Me gustaría que nos ayudaras a hacer una lista de propósitos para el año nuevo. Sé que no contestarás hasta mañana o dentro de unos días, que éste no es momento para estar pendientes del blog, pero sea cuando sea, nos encantará leerte. Nuestra propuesta en modo de proyectos-propósitos para el año nuevo son:
Una mochila (shhhh!! ya viene en camino pero es una sorpresa)
Un bolso para llevar todos nuestros cachivaches del patchwork (en camino también
)
Un guardabloques que nos pidieron hace muy poquito.
La funda de la máquina de coser
Un tote bag para esos regalitos rápidos que nos sacan de más de un apuro
Una cartera donde poner nuestros documentos, monedas y billetes. ¿Qué más se te ocurre? Si llegan muchas propuestas escribiré un post contando los tutoriales que más ganas tienes de aprender. ¡Ayúdanos a decidir, son tantas las cosas que podemos hacer juntas! Nos despedimos por hoy y por este año, no sin antes desearte que pases una feliz noche y que 2016 venga cargado de muchísimas cosas buenas para tí y toda tu familia. Pero sobre todo, que nos sigas acompañando y haciéndonos felices con tus comentarios y tus ideas, ayudándonos a darnos a conocer compartiendo nuestros contenidos y si te apetece recibir nuestros tutoriales, suscribiéndote al blog. ¡Te esperamos el próximo año con los brazos abiertos!
Casitas de patchwork, ¡cómo nos gustan! Es inevitable que se nos vaya la mirada a esos trabajos que las incluyen. Las hay de muchas formas, colores, tamaños y, sobre todo, de diferentes técnicas. Hoy ...
¡Cuántas veces he pensado en una funda para la tabla de luz! Podría decirte que cientos y que nunca me animaba a hacer una, porque no tenía muy claro qué diseño hacer. Quería evitar hacer una funda li ...
Hoy te traigo un neceser con aplicación. ¡Tenía tantas ganas! Lo cierto es que en mi cabeza rondaban tres proyectos diferentes de neceseres y por un motivo u otro no me decidía por ninguno. Sería porq ...
¿Ya has acabado con todos los restos que tienes en tus cajones? Jeni Gaston ha seguido avanzando con este trabajo de aprovechamiento que promete ser precioso, pero también muy laborioso. Este fin de s ...
MANTEL INDIVIDUAL CON TÉCNICAS DE PATCHWORTK PARA REALIZAR ESTE MANTEL UTILICE RESTOS DE TELAS, HEXÁGONOS QUE ME SOBRARON DE TRABAJOS ANTERIORES Y CORTE CUADRADOS DE 3 CM. X 3 CM. UNÍ LOS CUADRADOS EN DOS TIRAS QUE LUEGO LAS UNÍ ENTRE SI A LO LARGO. DESPUÉS CORTE TIRAS DE DISTINTOS LARGOS Y LAS FUI UNIENDO DE FORMA HORIZONTAL Y VERTICAL, PARA FORMAR UNA ESQUINA DESPUÉS CORTE TRIÁNGULOS MAS GRAN ...
Hola amigas, Feliz miércoles para todas. Hoy quiero mostraros el 1º de los 4 individuales que estoy preparando para regalar a una parejita que han decidido formalizar su amor. Espero que les gusten, a ellos les va los colores suaves y discretos Le he añadido un bolsillito para los cubiertos o la servilleta Como el acolchado se me sigue resistiendo, y mi pobre dedo recibe, una tortura total, está ...
Aquest mantell individual amb el tovalló va viatjar cap a Zaragossa; acompanyant la tarjeta de l"entrada anterior. --------------------------------------------Este mantel individual con su servilleta; viajó hacia Zaragoza, acompañando la tarjeta de la entrada anterior. Vaig agafar un individual que havia comprar a CASA VIVA, i hi vaig afegir unes robes a tot el voltant perque tingues una mic ...
Hace poco más de cinco meses desde aquel 4 de julio, en el que empezamos con nuestras publicaciones en el blog. Un tiempo en el que hemos tratado de enseñarte muchas cosas y en el que también hemos aprendido muchísimo, fruto del compromiso que adquirimos al iniciar esta aventura tan bonita. Uno de esos compromisos, por petición de algunas seguidoras, fue iniciar una serie de mantelitos individuale ...
Hace un tiempo, cuando preparé el tutorial del corazón de tiras, surgió la idea entre algunas seguidoras de la página de hacer un individual temático cada mes. En un principio no era capaz de pensar en el motivo del mes de septiembre, hasta que alguien dio en el clavo, en septiembre empieza el cole y nada mejor que algo relacionado con ésto. Hice muchos patrones de lápices, a los que tengo muchas ...
O estoy muy ausente o vuelvo y publico 2 tutoriales seguidos!!! :D Una vez mas colaboro con la tienda online Con Idea de y sus bonitas telas de patchwork. En cuanto vi esta tela de Mickey Mouse con frutas supe exactamente lo que quería hacer con ella. Este colorido y alegre estampado con frutas con forma de Mickey y Minnie me recuerda el verano, el sol, las comidas en la terraza. Así que, porque n ...
En un abrir y cerrar de ojos se hacen éstos bolsos de mano con manteles individuales. Elige el diseño del mantel, decóralo como más te guste, lazos, plumas artificiales, flores etc... y estrena bolso nuevo. Materiales: Mantel individual Aguja Hilo Botón Un trozo de cuerda Un trozo de cuerda Una tira de puntilla u otros adornos que prefieras Pegamento Strass adhesivo ( opcional )Se dobla el mante ...
Hola amigas. Se que ando algo atrasada con la presentación, pero tengo que contarles que últimamente mi tiempo libre es demasiado escaso y no me quejo de eso, es mejor tener el tiempo ocupado que aburrirme y pensar tonteras jejeje. Bueno a lo que vine, hace algunos meses me compre mi maquina de coser, la amo y e confeccionado y arreglado bastantes cosas, de niña me gusto coser, y lo hacía en ...
Buenos días a tod@s!! Como estáis? Hoy quiero enseñaros un mantelito individual que hice con un poco de tela la tarde de San Valentín. La hice con motivo de San Valentín. Un mantelito rojo con un corazoncito blanco y una rosita en una de las esquinitas. Pero que mejor que mostrarlo? He de decir que la experta en Tela y máquina de coser es Sara, yo simplemente hago ?chapucillas? para ir tirando J. ...
Buenas! tenía un pequeño perchero individual guardado en un cajón y no sabía dónde ponerlo...y se me ocurrió la idea de probar a ver qué tal quedaba dándole un toque de scrapbooking...y mirad el resultado! no queda genial? Pensé en un perchero infantil, utilizando otra muñeca de Suzanne Woolcott, para colgar el abrigo de Raquel o el baby cuando vaya al cole... Me encanta cómo ha quedado! :) M.A. ...