Frida Kahlo, una vida convertida en obra.

El aprecio por la artista mexicana Frida Kahlo ha alcanzado en los últimos años cotas insospechadas, gracias en parte a famosos coleccionistas de su arte como Madona y a la versión en el cine de su propia vida (película que solemos recomendar a nuestros alumnos de clases de pintura en Madrid para conocer mejor a esta artista). Su afiliación al Partido Comunista y su doble boda con el célebre muralista mexicano Diego Rivera no hacen sino engrandecer su leyenda. Por supuesto, a esta ha contribuido principalmente su fascinante personalidad, pero también su obra atrae el interés del público. Al mismo tiempo,el trágico destino de esta pintora se interpone a menudo entre su legado y su interpretación. Que la obra de Frida Kahlo es mucho más que la subjetivización de su experiencia vital es algo que queda fuera de toda duda, y la propia obra ofrece pruebas más que suficientes de ello.

Cuando Frida Kahlo contaba sólo con seis años de edad, se vio aquejada de poliomelitis. Si bien pudo sobreponerse a la enfermedad, le quedó como secuela una cojera en la pierna derecha. Con todo, pudo recuperar la movilidad y las ganas de vivir. En 1925 sufrió un accidente que cambió su vida por completo. En el choque entre un ómnibus y un tranvía, una de las barandillas de metal atravesó el vientre de la joven colegiala y fue poco menos que un milagro que sobreviviera. Diecisiete fracturas óseas, así como diversas lesiones internas de columna y un pie destrozado la ataron durante meses a una cama.

Para escapar de la angustia durante su convalecencia decidió aprender a pintar. Inició así una terapia personal: componía autorretratos con los que sublimaba sobre el lienzo su sufrimiento físico y mental. Se le facilitó para ello un caballete especial y se instalo un espejo en el techo. Posteriormente tuvo que someterse a numerosas operaciones, sufrió varios abortos e incluso fue necesario practicarle una amputación.

degranero-dibujo-y-pintura-madrid
La columna rota. 1944, óleo sobre lienzo, 40 x 30,7 cm. Museo Dolores Olmedo, Ciudad de México.

Uno de los cuadros más conocidos de Frida Kahlo, La columna rota, resulta tan sorprendente como conmovedor. En el momento en que lo pintó, su estado de salud había empeorado y se veía obligada a llevar diversas fajas ortopédicas. La imagen muestra a una Frida de torso abierto, en cuyo interior se ve una agrietada columna jónica, símbolo de su maltrecha espina dorsal. Su torso, desnudo salvo por el corsé, está salpicado de clavos.

Su figura se enmarca en un espacio árido y montañoso, desierto y ralo. Los atentos ojos, sobre los que extienden unas cejas espesas y redondeadas unidas en el entrecejo, observan al espectador con gran seriedad. Las comisuras de sus labios insinúan una velada  tristeza casi irrepetible.

El cuadro despierta de inmediato el recuerdo de las incontables estampas del martirio de San Sebastián. Sin embargo, la sorpresa generada por la brutal percepción del cuerpo abierto en canal y la columna, cuyo capitel alcanza la barbilla de la artista y sostiene así erecta su cabeza, no se detiene aquí. Puede que la presentación sin ambages de una lesión corporal sea algo habitual en los manuales de medicina; en el arte, sin embargo, se procura suavizar estéticamente esta intención, cuando no presentarla de manera indirecta. Una exhibición tan descarnada del  sufrimiento es radicalmente nueva. la fantasía nace del sobresalto que se apodera del espectador al contemplar el cuadro. Y sin embargo es precisamente esta objetividad naturalista expuesta a la vista de todos la que le afecta de manera subjetiva, y a la que nadie puede sustraerse.

Esperamos haberte enseñado algo más sobre Frida Kahlo y su obra. Siempre estaremos encantados de recibirte en alguno de nuestros cursos de pintura en Madrid.

www.degranero.es

.

Fuente: este post proviene de deGranero TALLER DE DIBUJO, PINTURA Y FOTOGRAFÍA, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Rollos de papel higiénico

Hola a todos y bienvenidos a uma Manualidades, hoy es lunes y toca el personaje del día, y hoy vamos a hacer manualidades de Frida Kahlo y además vamos a descubrir 5 curiosidades sobre Frida Kahlo que quizás no sabíais. Os recuerdo que el personaje del día es una sección en la que cada lunes se plantea un reto con un rollo de papel de váter y materiales que tenemos por casa, realizamos un persona ...

frida kahlo

Para los amantes y seguidores de la cultura mexicana, Frida Kahlo es un referente. No es de extrañar que quieras hacerte un disfraz de Frida Kahlo, donde muestres esa conexión que sientes hacia esta gran mujer. ¿Quieres un disfraz original para celebrar? Los disfraces de Frida Kahlo siempre tienen éxito. Tutorial en video sobre disfraz de Frida Kahlo Nada mejor que ir a la concreta, tres maneras d ...

arcilla polimérica catrina día de los muertos ...

Realiza este plato decorativo en arcilla polimérica Ya estamos bien entrados en octubre y se acerca Halloween. Si me sigues desde hace un tiempo en este blog, sabrás que no soy muy fan de esta fiesta anglosajona y que la estética del Día de los Muertos mexicano va más conmigo. Así que una vez más te traigo un proyecto inspirado en esta fiesta llena de luz y de color. Si has visto la película Coco ...

amigurumi amigurumis paso a paso broche ...

Hola ! hoy por fín me he animado a compartir la traducción del patrón para hacer este broche de Frida Kahlo de crochet tan bonito y que tanto me habéis pedido , se lo quiero dedicar a todas mis seguidoras mexicanas con todo mi cariño. Lo ví en el blog de Jenny O Recuncho de Jei y fué amor a primera vista , el patrón lo compartió en su Instagram y fué el que seguí para hacer mis broches , ante la ...

costura ideas diy manualidades para regalar ...

Hola soy Veronica, autora del canal de videos de manualidades en youtube easychic. Hoy te traigo por Facilísimo una manualidad sencilla inspirada en el icono de Frida Kahlo para hacer este antifaz para dormir. En el video tutorial que traigo también vas a aprender un truco casi mágico para hacer rosas utilizando cinta decorativa de satén. Los materiales que vamos a necesitar son fieltro (color pie ...

¡Hola mentes creativas! Quiero contarles que hace algunos días mientras revisaba instagram, me encontré con una foto de una barbie que vistieron de Frida, y bueno se me ocurrió hacer mi propia barbie Frida. (Aunque debo confesar que sí, soy muy muy fan de Frida Kahlo) Y bueno sin más guiri, guiri, veamos cómo se hace... Primero debemos buscar la muñeca adecuada para hacer a Frida, en este caso una ...

Manualidades DIY Tote bag

Con 15 o 16 años leí su biografía (ahora la tengo en el ebook otra vez preparada para releerla ) y me impactó tanto por la dureza de sus pinturas, su vida desgarrada, su fuerza, su valentía, sus frases...que es un personaje por el que siento una debilidad especial. Hoy le quiero rendir un pequeño homenaje haciéndole un huequito a mi lado y qué mejor forma que plasmando su esencia en una de mis bol ...

Artículos de papelería Cositas para las niñas

Para el cumpleaños de Moira, su madre me pidió que le hiciera un conjunto compuesto por funda de cuaderno y bolsa para pinceles. Moira es una pequeña artista que disfruta aprendiendo a pintar y la tela de Frida Kahlo fue un aliciente añadido. Para la funda de cuaderno, las grandes mujeres escogidas fueron Audrey Hepburn e Hipatia de Alejandría. Al interior de la bolsa para pinceles le puse una ...

DIY halloween manualidades ...

El Diy fácil de hoy, es una diadema de flores mejicana al estilo de Frida Kahlo. Frida Kahlo está de moda y tenía ganas de profundizar un poco en su figura. La mujer de la diadema de flores como la llaman en casa es una pintora mejicana que pasó parte de su vida postrada en una cama. Además de contraer poliomielitis, sufrió un accidente casi mortal cuando tenía 18 años que le rompió la columna v ...

Catrina catrina Frida Kahlo manualidades dia de muertos ...

Hoy vengo con esta Catrina de Frida Kahlo, en Goma eva o Foamy, un adorno para Halloween o Día de Muertos.Cada año las Musas se viene arriba y hacen una Catrina, en esta ocasión haciéndole un homenaje a la famosa pintora. Qué sencilla y divertida es esta idea, sobre todo el momento decoración. Que si surcos por aquí, que si líneas por allá... colorido y a volar! jajaja Puedes personalizar esta id ...