APLIQUE COMBINANDO CINTA DE RASO Y CROCHET

Cómo os decía en el VÍDEO de la entrada previa, estaba forrando unas arandelas para hacer un broche, que en este caso se convirtió también en un aplique para adornar otro bolso que resultaba  un tanto soso. Pues aquí está el resultado final que os cuento:



 

Partimos de 7 aros de plástico (de cortinas) que forramos y rematamos de uno en uno con 52 puntos bajos como mostraba en el vídeo (hilo crochet nº8, azul/blanco matizado y ganchillo dama nº 4).



 

Los colocamos formando un círculo y los fijamos con alfileres sobre una base que nos permita mantener la forma mientras los unimos entre sí con unas puntadas. Yo usé una base de fieltro grueso (de un tapete de jugar a las cartas, también podemos usar un cartón, o un trozo de porexpan por ej).
Después hacemos un pequeño círculo central de cadenetas que también mantenemos fijo al centro de la figura. Le dejamos una hebra bien larga con la que vamos a trabajar enhebrada a una aguja formando una especie de radios desde el centro hacia los puntos de unión de los aros y de nuevo al centro. Pasamos por todos ellos.
.


 

Esta estrella central es la que nos va a permitir formas la flor con la cinta de raso. Necesitamos 1 metro de cinta.
Aunque lo explico aquí, es preferible que lo hagáis al final del proceso porque será más fácil manejar la flor sin el raso para continuar tejiendo con el ganchillo que falta que tener que prestar cuidado a la misma (yo como iba improvisando pues, me tuve que adaptar a las circunstancias...).
Comenzamos haciendo un minibotón central con el principio de la cinta (lo filamos con hilo y aguja al centro) y continuamos todo el tiempo enhebrando la cinta (con ayuda de un imperdible) entre los radios que  habíamos formado, pasando por encima de uno y por debajo del siguiente (como el nº es impar la cinta se va a ir alternando en cada vuelta y cubriendo los hilos. De todos  modos le vamos dando un poco de forma y volumen a la cinta a medida que la pasamos para que queda bonita). Al final se remata por debajo de la flor cosiéndola.



 

Esta es otra versión en azul clarito, para que podáis elegir claro/oscuro, cómo más os guste.
Retiramos los alfileres y continuamos dando forma.
El paso siguiente para fortalecer la estructura fue dar otra vuelta de puntos bajos con el ganchillo alrededor de la parte externa de los arcos que se han formado (23 p.b sobre cada uno).


Y por último tejer una segunda flor alrededor de la rosa de  pétalos alternando con los arcos exteriores, pero ésta solo en color azul.
Cada pétalo se compone de una primera vuelta de 12 cadenetas (que se tejen cogiendo el primer punto desde el punto central de la parte de abajo de cada arandela).
2ª vuelta: "1 punto bajo, 2 p. medios bajos, 2 p. altos, 3 p. dobles altos, 2 p. altos, 2 p. medios bajos, 1 p. bajo", 1 p. raso y pasamos al siguiente pétalo.
3ª vuelta: 1 p. bajo en cada p. para rematar todo el borde.

Y damos por finalizada la composición.

 

 

Fuente: este post proviene de Creaciones Batiburillo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Fiestas de carnaval a la vista, con la pandemia dando un poco de tregua, recuperamos tradiciones. Este año la petición ha sido un disfraz de Hinata Hyuga. Para los seguidores de Naruto y anime adicto ...

He dado con estas ideas de decoración con latas recicladas revisando entre los materiales que más utilizado, y sin duda las latas son uno de mis preferidos. Si os dais un paseo por mi blog veréis que ...

Recomendamos

Relacionado

general broches crochet

Un miércoles de estampa típica invernal como hoy, con la nieve cubriendo todo el escenario, aportamos un poco de colorido a nuestras solapas mientras esperamos pacientes que llegue la primavera. Todo está tejido en crochet nº 8, ganchillo 1,5mm. FLOR:Tejemos una cadeneta bien larga (la medida la dejo a vuestra elección, dependiendo de cómo queráis hacer la flor de grande porque sobre ella tejemos ...

general camisetas crochet ...

Seguimos jugando con el ganchillo, esta vez mezclado con cintilla en zig-zag, que ha vuelto a salir de los estantes de las mercerías para formar parte de todo tipo de adornos. Hoy le ha tocado a una camiseta básica que soñaba con destacar frente a sus compis... Aproveché restos de crochet que tenía de otras ocasiones, un pequeño ovillo rosa/blanco matizado que pone nº 8 pero en realidad se corre ...

general bisutería crochet crochet ...

En vista del éxito que tuvo el anterior brazalete y que, una vez que ya tienes la idea del tejido que te gusta como base, se hacen muy rápido, este domingo os traigo otra versión para que os animéis. Está tejida con crochet nº 5 dorado y ganchillo nº 3. El patrón es el siguiente: Se teje en dos vueltas. El inicio lo señalo con la flecha de la derecha con 4 cadenetas que hacen de base seguidas de ...

general crochet detalles varios ...

Si estáis preparando detalles personalizados para regalar en estas fechas, os enseño los llaveros- colgadores para bolsos que preparé para el encuentro anual con tres buenas amigas, que ya se ha convertido en una tradición a finales del mes noviembre. Son una combinación de ganchillo en lana multicolor otoñal, cintas y abalorios. La figura principal del conjunto vuelve a ser el corazón que presen ...

crochet monederos

En la misma línea de la semana pasada, hoy traigo un monedero de crochet con el corazón de flor africana. La idea surgió para no desaprovechar la flor que había tejido en el vídeo de los buhos que tanto están gustando (si os los habéis perdido, os están esperando AQUÍ ). Está tejido con restos de lanas de 3 colores y ganchillo 3,5 mm. La parte central, como ya os he dicho, corresponde al núcleo ...

Crochet - Ganchillo Patrones - Patterns Tejidos ...

Paso a paso Granny Square Flor en Crochet Hoy veremos el paso a paso de un fácil granny square flor tejido en crochet te encantará. Con éstos granny square puedes lograr infinidad de trabajos, uniéndolos mediante tejido crochet, o, usándolo sólo como posavaso, como carpetita, como paño y mucho más, sabemos desde luego que todo depende de la imaginación y creatividad en cada uno de nosotros. Éste e ...

crochet chupetes crochet hilo crochet ...
Paso a paso con los chupetes de crochet

Para los chupetes de crochet, como era lo primero que hacía, los tejí con medios puntos, muy sencillito, y utilicé los siguientes materiales: - Aguja de crochet del número 1 y 1.5. - Hilo de crochet número 5 en rosa y azul. - Anillas de cortina de plástico pequeñas. - Algodón. - Cascabeles. - Cinta de raso azul y rosa. - Bola de porex del número 2. Para hacer la bo ...

general

Para los chupetes de crochet, como era lo primero que hacía, los tejí con medios puntos, muy sencillito, y utilicé los siguientes materiales: - Aguja de crochet del número 1 y 1.5. - Hilo de crochet número 5 en rosa y azul. - Anillas de cortina de plástico pequeñas. - Algodón. - Cascabeles. - Cinta de raso azul y rosa. - Bola de porex del número 2. Para hacer la bola: 1ª Vuelta: Anillo mágico de ...

general

Tenía pensado hacer con el telar un gorro a conjunto con la bufanda de girasoles pero se adelantó la urgencia por ver el resultado de una mezcla de tejidos, colores y técnicas que también tenía en mente y hace juego con la bufanda cuello que os enseñé en esta otra ENTRADA Así pues, la urgencia se antepuso, ganó y !voilá!, aquí está el resultado. ? Como veis es un gorro tipo casquete muy vistoso y ...

general accesorios pelo crochet

En la misma línea del colgante que mostré ayer, os enseño hoy cómo hacer un pasador de pelo. Esta vez apenas añadí complementos porque quería resaltar la propia puntilla y el efecto que hace resaltando sobre el fieltro de borde ondulado.Este es el esquema de la puntilla: Se comienza por el medio haciendo una tira. Iniciamos con 3 cadenetas y después se siguen tejiendo en zig-zag las series de &q ...