Etiquetas bordadas en punto de cruz



Buenos días Feliz inicio de semana! ◠‿◠ y con ella viene un nuevo DIY dedicado a una de mis técnicas favoritas... el punto de cruz!

Así es! son muchas las ideas para decorar en Pascua y nos ponemos manos a la obra con los DIY`s, aunque esta idea en especial vale para cualquier celebración o regalo, son etiquetas o tarjetas bordadas con punto de cruz,

Además me uno un mes más al reto de Ana Llansa de DIY de todo un poco, donde esta vez había dos propuestas de tema "Casitas de Pájaros" y "Pascua", aunque me gustaban ambos temas pero tenía poco tiempo y ya había participado en el anterior reto de Ana también con la propuesta "Casitas de pájaros" con los colgantes en pasta de sal, aunque muchas seguro que lo recordáis, podéis ver el paso a paso pinchando en la imagen ^^

http://www.littlekimono.com/2017/06/etiquetas-casa-de-pajaros-con-pasta-de.html


Pues esta vez me decanté por Pascua con un conejito achuchable ^^ y este DIY que tenía muchas ganas de poner en práctica desde hace tiempo, así que esta era la ocasión perfecta, venís a ver los materiales? recordad que os dejo enlaces de referencia ^^

Necesitaremos:

Cartulina Kraft
Troqueladora
Hilo de bordar y aguja
Pompones
Patrón
Base de corcho

Paso a paso:

1. Yo elegí cartulina Kraft de 9x5cm, (tambiém podéis cambiar el tamaño por ejemplo si queríes hacer tarjetas de regalo) y decoré el borde inferior con una troqueladora.



2. Lo siguiente es sacar el patrón utilizando una hoja de cuadrícula, eso sí! teniendo en cuenta el tamaño de la cartulina, aunque en Internet tenéis muchísimo patrones ya hechos ;)



3. Con el patrón ya hecho colocamos sobre la cartulina y lo sujetamos con cinta de pintor para que no se nos mueva a la hora de hacer los agujeros, para ello utilizamos una aguja un poquito gorda para que nos sea más fácil ver los agujeros y vamos pinchando en las esquinas de la cuadrícula donde esta el dibujo.

Apoyaremos la cartulina sobre una base de corcho o cartón pluma para trabajar mejor ;)


4. Este será el resultado una vez tengamos todos los agujeros ya hechos.


5. Ahora empezaremos con el bordado, cada quien tiene su método y si buscáis en Internet veréis que hay muchas maneras de hacerlo, yo en esta ocasión os enseño esta ya que me gusta como queda el revés.

Con una aguja más fina, empezaremos las puntadas de Izquierda a derecha y de abajo a arriba.
Cogemos una hebra de hilo larga doblada por la mitad (o dos hebras y unimos con un nudo) y hacemos la primera puntada iniciando por detrás, al tenerla hecha (por la parte de atrás) meteremos la aguja a través del extremo con el nudo para sujetarla...



6. Y comenzamos con el bordado como os dije antes lo haremos:
IDA: de izquierda a derecha de abajo a arriba
VUELTA: de derecha a izquierda de abajo a arriba
como muestran las imágenes ;)


7. Al acabar el bordado o cada hebra de hilo, daremos la última puntada hacia atrás y pasaremos una hebra por delante y otra por detrás de la última puntada haciendo un nudo doble para que no se suelte.



Así el resultado del revés será algo así y no habrá un lío de hilos por la parte trasera ;)


8. Finalmente pegamos un pompón pequeñín para hacer la cola del conejito ^^


Hacemos un agujero con perforadora en la parte superior y atamos una cuerda de yute podemos colocarlas en frascos de chuches para regalos, para decorar la mesas dulce en alguna celebración o colocar en cajas de regalo... ;)

Os ha gustado la idea? a mi me ha gustado muchísimo el resultado, seguro que os traigo más DIY´s de este estilo en el futuro ^^





Por último os recuerdo:

❣ El reto handmade "Pascua Primaveral" hasta el 15 de Abril, os espero!! ;)


Y con este DIY me uno al reto de Facilisimo Manualidades inspiradas en la primavera ;)

Nos vemos el próximo Viernes en el reto de Myriam de Ideado a mano, no os lo perdáis!! =^_^=



Un beso!



Fuente: este post proviene de Little Kimono Handmade, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Baby Shower DIY Fiestas DIY ...

Buenos días! Feliz Viernes Handmade! Hoy os traigo un post dedicado a las "Fiestas DIY" primero una idea para "Baby Shower" o más conocidas en España como "Fiesta del Bebé" y mi participación en el RETO SELF-PACKAGIN de la mano de FACILISIMO ‿ Pinchando en la imagen podéis ver el post en Facilisimo y el domingo se abren votaciones en la página de facebook de facilisi ...

Challenge Costura Diy ...

Continuando con la técnica de bordado (o costura) en papel que inicié con este tutorial de costura geométrica, voy a mostraros una etiqueta/tag con la costura de un contorno. Es un bordado muy sencillo que puede terminarse en poco tiempo y que puede adornar también una tarjeta, un marcapáginas o cualquier proyecto de scrapbooking. Para los bordados de contorno es preferible elegir dibujos simple ...

diy handbox transfer ...

Buenos días! Feliz Viernes Handmade!! ◠‿◠ Hoy os he preparado un DIY muy útil y fácil de hacer, un estuche enrollable! Ya sea para guardar pinturas, rotuladores, tijeras y libreta o porque no? agujas o herramientas de carbado y modelado ;) Y he elegido para hacerlo más divertido unos de mis personajes favoritos de anime... "Doraemon" y "Dorami", si aún no conocéis estos famosos ...

diy lavanda fieltro

Buenos días! Feliz Viernes Handmade! ◠‿◠ Hoy dedicado a una de mis flores favoritas... sí! así es! La Lavanda! Ya sea para regalar o para decorar en casa como es mi caso ^^ os traigo un DIY para hacer flores de lavanda con fieltro, como veréis es muy sencillo pero aún así tardé más de lo que pensaba jeje, pero lo importante es que he quedado muy satisfecha con el resultado ;) Vamos con el paso ...

Bordado en papel Craftlandia 14 DIY Paper embroidery ...

Ultimamente regrese al bordado... no solo de punto de cruz, de nuevo me regreso la inquietud de volver a realizar mis amadas tarjetas bordadas en papel. Por si son nuevos en este blog, en la sección de tarjetas, encontraran una amplia variedad en esta técnica, que tenia un poco olvidada. La idea me regreso cuando Mia nos propuso el siguiente tema para el Reto Craftlandia 14 Bordado y/oEncaje Real ...

DIY navidad

¡Hola! ¡¡hola!! Noveno día del calendario de adviento bloggero y hoy tenemos de invitada a Marta que nos trae el DIY para hacer unas felicitaciones navideñas bordadas que son amor y que este año necesitamos mas que nunca ¡Te dejo con ella! _____________________________________ ¡Hola! Me llamo Marta y es un placer para mi saludarte desde el blog bonito de Alba. Soy diseñadora, artesana y profe en ...

punto hilo tijera ...

Punto de cruz es una forma popular de bordado, en las que se usan puntadas que quedan en forma de equis. Se aplican tanto en bordado como en tapicería. Algo que distingue al punto de cruz es su versatilidad de esquemas y dibujos en multitud de tejidos. En este artículo te vamos a enseñar las técnicas para que aprendas el punto de cruz. Materiales que necesitas para aprender punto de cruz Par ...

bordado aprender a bordar bordado a mano ...

Los bordados a mano son una técnica bastante relajante que requiere práctica, pero que una vez la aprendes y manejas puede volverse una herramienta bastante interesante que ofrece resultados hermosos para todo tipo de telas y que puede añadir tanto a tus trabajos de costura como en manualidades exclusivamente compuestas por este antiguo arte. Esta es una técnica que se realiza con ayuda de aguja ...

costura diy tela ...

Buenos días! Feliz Viernes Handmade ‿ Hoy os quiero enseñar un DIY que tenía ganas de hacer desde que lo vi, ya sabéis que me encanta el mundo Kawaii y los peluches así que qué más podía tener este DIY para desear hacerlo? jiji ^^ Pero antes como cada mes quiero agradecer a: Ysne y a Isabel Alromasar por visitar mi colaboración de este mes en FixoKids, con cajas para chuches ARIGATO!! ‿ gracias po ...

Lana Patrones Gratis Tutoriales ...

Nos encanta probar herramientas nuevas y no hemos podido evitar probar la aguja mágica con un tema muy veraniego ¡Sirenitas! ¿Te apetece ver cómo funciona y hacer con nosotras el tutorial de una simpática sirenita con Aguja Mágica? Qué necesitamos: Aguja mágica Bastidor para coser Tela para bastidor, nosotras hemos usado tela de lino. Hilo de colores para hacer la sirenita, nosotras hemos usado e ...