Estecas: Tipos y usos

Los tipos y usos de estecas en la repostería

Para todas aquellas personas que dentro de la repostería creativa les encanta modelar y modelar para crear mil cosas distintas, hay una herramienta imprescindible que deben conocer: las estecas.

Las estecas son un conjunto de herramientas que nos servirán para dar forma, marcar, afinar, cortar, ahuecar, ondular, conseguir efectos (tipo pelo, costuras…), etc.

Ya veis que hay muchísimas opciones, por eso son tan útiles e imprescindibles. Pero como no siempre sabemos para qué sirve cada una, hoy os traigo una reseña llena de información sobre cada una de las estecas, para que no haya dudas y sepáis cuál utilizar y para qué en todo momento.

Reseña:

Tipos y usos de las Estecas


Esteca de Bolillos

La utilizaremos para alisar pequeñas superficies, así como crear curvas y hendiduras. Nos irá especialmente bien en el caso de los pétalos, hojas y volantes, ya que con ella conseguiremos ondular los bordes, así como ahuecarlos para darles una mayor sensación de movimiento.

También es muy útil cuando queremos crear hendiduras circulares, como es el caso de los huecos de los ojos o cuando queremos marcar las orejas de animales, botones, etc.

Normalmente, dentro de los sets de estecas encontraréis una esteca con dos tamaños de bolillo, uno en cada extremo. Pero como es un tipo de esteca que se utiliza muy habitualmente y para muchas cosas, en tiendas especializadas podréis encontrar sets única y exclusivamente de bolillos, con 4 estecas que traen 8 tamaños distintos de bolillos, o estecas individuales de este tipo.

Esteca de Bolillos curvados

Esta esteca es similar a la anterior, pero con un tamaño algo menor. Lo más habitual es emplearla para suavizar curvas y en el modelado de flores, hojas y volantes, por lo que muchos de sus usos son comunes a la esteca de bolillos.

Esteca Dresden

Esta esteca tiene dos extremos distintos. Por un lado, una esteca curvada con una superficie semiplana que nos servirá para estirar y marcar pétalos y hojas. Por el otro lado, encontramos una esteca también curvada mucho más puntiaguda y afilada que podremos emplear para marcar detalles finos como las nervaduras de las hojas y pétalos o marcar puntos. También podremos utilizarla para cortar alrededor de plantillas y stencils.

Esta esteca también se utiliza para hacer los orificios de la nariz y la boca en animales y muñecos.

Esteca Bulbo y Reletero

La esteca tipo bulbo la utilizaremos para suavizar, dar forma y aplanar superficies. Es especialmente útil en el caso de volantes y ondas, ya que nos servirá para plegarlos, afinarlos y darles forma.

La esteca de reletero, además, nos servirá para ahuecar. Como por ejemplo en el caso de que queramos darle vuelo a un vestido.

Esteca de Estrella de 8 puntas

Con ella podremos marcar estrellas de forma sencilla y rápida y, también, marcar los centros de las flores.

Esteca de Cono Vela

Esta esteca la utilizaremos cuando queramos arquear y crear ondas hacia fuera (pétalos, vestidos, etc.) y, también, para hacer distintos orificios en muñecos.

Esteca Plana Dentada

Nos permite cortar bordes con forma dentada, hacer pelo (utilizándola como peine), hacer cenefas paralelas en zig-zag o crear efectos tipo costuras.

Esteca de Media Caña

Esta esteca nos servirá para vaciar y, también, para marcar todas aquellas formas que sean de tipo media luna: sonrisas, tejas, escamas…

Paragüas de 5 y 6 puntas

Los dos extremos de esta esteca son muy similares, con ligeras diferencias como el número de puntas. Ambas sirven para marcar el corazón de las flores (en forma de estrella) o marcar puntos empleando únicamente la punta.

Esteca de Cuchillo

Tal y como su nombre nos indica, la utilizaremos sobre todo para cortar fondant, aunque también nos puede servir para dar forma y marcar.

Esteca de Concha

Esta esteca la emplearemos para hacer conchas de todo tipo y, además, también la podremos utilizar para marcar estrías, pelo o hacer las pezuñas de los animales.

Ya veis que con un set de 8 estecas podéis modelar y conseguir un sinfín de efectos que harán que vuestras creaciones tengan muchísimo más detalle y den una sensación mucho más real.

¡Y encima de forma muy sencilla y ahorrándonos mucho trabajo!

Ya veréis como con ellas vuestros pétalos quedan mucho más finos y con una forma ondulada preciosa y, para los animalitos y muñecos, conseguiréis ir mucho más rápido en partes básicas como ojos, narices, bocas, etc. ¡Y con un resultado espectacular!

Espero que os vaya muy bien toda la información y, por supuesto, ¡que nos enseñéis vuestros modelados!

Y si os ha gustado el artículo compartidlo en vuestras redes sociales para que llegue a todo el mundo que lo necesites.

Quizás te interese

Zenker 41132-SET 8 ESTECAS para MODELAR, Centimeters
Zenker 41132-SET 8 ESTECAS para MODELAR,...

5,49 EUR

Comprar en Amazon

DeColorDulce SG1518 Set de estecas Profesional, Blanco, 20 x 5 x 3 cm
DeColorDulce SG1518 Set de estecas Profesional,...

10,37 EUR

Comprar en Amazon

Rebajas
DeColorDulce SG1500 Juego de estecas, Rosa, 20 x 5 x 3 cm
DeColorDulce SG1500 Juego de estecas, Rosa, 20 x 5...

7,48 EUR

Comprar en Amazon

Rebajas
Utensilios de Repostería de Grado Alimenticio, Estecas Alisador Cortador Rodillo, Decoración de Tartas
Utensilios de Repostería de Grado Alimenticio,...

8,95 EUR

Comprar en Amazon

Fuente: este post proviene de Yosidetalles, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Esta receta de polvorones caseros es digna de las mejores reposterías del mundo. Lo mejor de todo es que resulta muy fácil de hacerlos por eso es que este año no hay ninguna excusa que valga para no p ...

Los tequeños venezolanos de queso es una preparación a base de masa de harina de trigo y queso, esta es la receta original, luego han salido diferentes variables que se han popularizado con el tiempo. ...

Hoy traemos una pequeña receta de las deliciosas arepitas dulces, estas son muy famosas y queridas por todos, por su sabor y por lo fácil de preparar. Aunque se pueden comer todo el año en algunas reg ...

Para preparar un exquisito bizcocho de leche casero no hay nada más fácil que seguir esta receta, es una receta que te guiará rápidamente y el resultado es muy bueno y delicioso. Hay muchas recetas pa ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

bisutería masa flexible ideas polymer clay zarcillos fáciles ...

Esta semana es de bisutería, en esta entrada, unos zarcillos superfáciles, una idea estupenda para principiantes. Veamos como los hice: * Los materiales a utilizar son pinzas o herramientas de bisutería, porcelana fría, pin para zarcillo, estecas, pinturas para teñir la pasta flexible, brillo al agua, pegamento. * Realicé tres pétalos de color rosado: tome seis bolitas de masa iguales, las mo ...

estrella de mar porcelana fría ideas masa flexible

En esta entrada unas Estrellitas de Mar. Un hermoso y sencillo modelo, que bien podría servir como una clase para principiantes. Estas "niñas" las realicé para adornar parte de una fiesta infantil con motivo marino. Materiales a utilizar: *Porcelana Fría, pintadas con Pinturas al frio o acrílicas, oleos. *Barniz protector o brillo al agua. *Estecas o estiletes. *Rodillo y cortador de e ...

tutoriales arcilla como modelar manos y brazos perfectos ...
Cuantas veces nos hemos vuelto locos y no sabemos como modelar manos y brazos perfectos !!.. en este sencillo tutorial vas a aprender a manejar la técnica correctamente, para poder conseguir unas proporciones correctas.Sólo necesitarás, un poco de masa ( pasta de modelar, fondant + cmc, gum paste, porcelana fría, arcilla, plastelina.. etc ) una esteca y muucha paciencia!!Anímate a hacerlo, practic ...

Cuantas veces nos hemos vuelto locos y no sabemos como modelar manos y brazos perfectos !!.. en este sencillo tutorial vas a aprender a manejar la técnica correctamente, para poder conseguir unas proporciones correctas. Sólo necesitarás, un poco de masa ( pasta de modelar, fondant + cmc, gum paste, porcelana fría, arcilla, plastelina.. etc ) una esteca y muucha paciencia!! Anímate a hacerlo, pract ...

ideas navidad porcelana fría

Para dar continuidad a mi serie de Paso a paso para la realización de las figuras que conforman el Pesebre o Nacimiento Navideño, hoy le corresponde al Niño Jesús en su cunita o pesebrito. De los materiales que venimos usando para realizar el pesebre, sólo utilizaremos lo siguiente: Porcelana Fría, pinturas para pintarla, cola escolar blanca, estecas, rodillos. Para la realización de este m ...

posavasos Reto Amistoso

En esta entrada, unos lindos ositos para acompañar nuestras tardes de cafecito y amigas, dos sencillos posavasos en porcelana fría. Los materiales a utilizar son: *Porcelana Fría, teñidas con colores de la imagen. * Barniz protector o brillo al agua. *Pinturas al frio o acrílicas. * Estecas o estiletes. * Pinceles. * Punterito para los ojos. * Cola blanca escolar. * Rodillo. La guía para mis trab ...

bautizos Cake toppers diy porcelana fría ...

Pieza realizada en Porcelana Fría, para decorar una torta para la celebración de un Bautizo. Prácticamente de color blanco en su totalidad, con detalles dorados. Bastante sencilla de realizar y puede desarrollarse en pastas comestibles y cualquier otra pasta moldeable de secado al frío. Los materiales a utilizar son los siguientes: *Porcelana Fría, teñidas con los colores de la imagen. *Se pue ...

Baby Shower porcelana fría recuerdos nacimiento recuerdos porcelana fría

Si quieres hacer, recuerdos en porcelana fría, para el nacimiento de tu bebé, en este post te presento tres ideas fáciles y muy bonitas. Soy de la opinión, que una forma sencilla para iniciarse en la porcelana fría, es a través de los moldes cortadores, porque todo se resume en estirar la masa, marcar y cortar. Los materiales que necesitamos para realizar estos recuerdos son los siguientes: Por ...

paso a paso muñequitas en porcelana fría reto mensual bloguer@s

"Siempre parece imposible hasta que se hace" Nelsón Mandela En esta entrada una figura representativa de la vida del campo. Una pequeña niña campestre con su vestidito crema, su delantal azul turquesa, sus trensas y su sombrero para protegerse del sol. Para realizar este proyecto en Porcelana fría o Masa flexible, utilizaremos los siguientes materiales: *Porcelana Fría, teñidas con lo ...

Hoy vengo de Fiesta, porque estamos de celebración por el 4to Cumple Blog de "Ideado a Mano" quien para tal evento ha diseñado un Reto de Personajes Frikis. Mi aporte es una figura, que evoca la saga de Harry Potter. Son dos piezas sencillas compuestas por cuatro partes: cuerpo, cara, cabello y bufanda. Con unas características distintivas como son la cicatriz y los lentes. Para la reali ...

general

Original manera de homenajear tanto estudio.MATERIALESMasa de porcelana fría (porcelanicron, masa flexible, porcelana rusa)Cola vinílicaPincel chatoPuntilla de nailon o carpeta de plástico (la utilizaremos solo para texturar la masa)RuleteroBolilloEsteca de maderaMicrofibra negraAlambre Nº20Cortante de páginasTelgoporEsencia de trementinaAcrílico doradoAcrílicos efecto terciopelo: marrón oscuro y ...