De vez en cuando hago cuadros de estancias en miniatura: cocina, baño, cuarto de costura, etc. La verdad es que no los hago a menudo porque dan mucho trabajo y hay que dedicarles mucho tiempo y tranquilidad. Y como no me sobra ni lo uno ni lo otro, es algo que hago únicamente en ocasiones "especiales". La última vez le había hecho uno a mi madre para la cocina, y a mi cuñada le gustó tanto, que cada vez que va a casa de mis padres, se pasa un ratito mirando el cuadro, fijándose en todos los detallitos.
Siempre dice que si no fuera porque sabe que no se lo voy a querer cobrar, me encargaría uno jajjaja. Cómo se lo iba a cobrar??? qué cosas tiene. En las pasadas Navidades me propuse hacérselo, pero no tuve tiempo. Su último cumpleaños me pareció la ocasión perfecta para darle la sorpresa, esta vez sí que sí quería hacérselo de una vez!!!
Para estos cuadros, utilizo marcos tipo "vitrina", de esos que tienen un poquito de fondo.
Lo primero que hice fue imprimir algunos de los accesorios que iba a necesitar: esfera de reloj, libros, cuadros, platos... en la red hay páginas de imprimibles de este tipo para descargar. También se puede utilizar cualquier imagen que nos guste y reducirla al tamaño deseado.
Para simular el interior de los libros, utilizo cartón de ese que es un poquito grueso. Creo que tiene un nombre, pero no me acuerdo jajaja. Lo corto al tamaño del libro y lo pego por ambas caras.
Lo mismo para dar volumen a los cuadros.
Después de recortar los platos, los pego a una cartulina del mismo tamaño.
Para darles forma, utilizo esta regla de círculos y óvalos (bueno, y un montón de figuras más que no sé para qué serán). Se pone el platito sobre el hueco apropiado a su tamaño y se presiona un poquito.
Después, para darles apariencia de loza, los pinto con barniz gloss. Si no tengo, se puede sustituir perfectamente por esmalte de uñas incoloro, el brillito de toda la vida. Por supuesto, el más malo y más barato que encontremos.
Estas cajas también son imprimibles. Hay envases de toooodo lo imaginable.
Lo malo es montarlas... las imprimo tan pequeñitas que para poder pegar las solapas, utilizo un palillo. Tengo que confesar que esto de las cajitas me pone de los nervios!!! Pero bueno, con un poco de paciencia todo se consigue.
También he hecho un cestito para el pan. Es una caja hecha en papel, que una vez montada forro con gasa (de las de los botiquines).
Después la pinto, forro con tela el interior y listo.
El pan lo hago con masa de sal y lo "maquillo" con sombra de ojos para que parezca tostadito. En este caso, no ha sido necesaria la sesión de maquillaje, porque se me olvidó que estaba en el horno y ya salió son suficiente colorcillo jajajaja.
Los azulejos son impresos.
También los laterales van "alicatados", por supuesto. Queremos una cocina curiosita!
Después, dos o tres manos de barniz gloss para darles brillo y volumen.
En el suelo, he puesto tarima. Me gustan las cocinas con suelos de madera.
Los muebles, la cocina y la ventana son trocitos de madera cortados a la medida y teñidos con nogalina. Las puertas y cajones los simulo marcándolos con un punzón.
En pleno "montaje".
Los tiradores son abalorios de madera para hacer pulseras.
La cocina está pintada con una mezcla de acrílicas plata y negro, simulando una cocina antigua de carbón.
La salida de humos es un tubo de bolígrafo, y las abrazaderas del tubo son de cartón fino.
Los estantes, también tablitas teñidas con nogalina, los he rematado con unas puntillitas fruncidas.
En otras ocasiones he hecho también latas de conserva, jarritas y hasta las tazas... pero esta vez no tenía demasiado tiempo. Y es que además, hace muy poco tiempo descubrí una tienda en Madrid, especializada en casas de muñecas, que tiene miniaturas de todo tipo. Es increíble, no os podéis imaginar la de cosas que tienen, y todo en un espacio super reducido. Por supuesto, también tienen tienda on-line.
Para quien se dedice a hacer casas, tejas, etc. aquello es una maravilla. Y lo mejor de todo: el precio. De verdad, de verdad, que por lo que cuestan las cosas que yo he comprado, merece realmente la pena, porque además son de muy buena calidad.
La jarra y los frascos son realmente de cristal, las latas pesan un montón...
... y el juego de café ni os cuento. De hecho, tuve que poner unos soportes (no sé si se aprecian bien en la foto) a este estante para que soportara el peso de la cafetera y la lata de galletas, porque lo pegaba con la pistola y al rato se me caía... Las tacitas están colgadas de una barra (trocito de palo de brocheta).
Los paños de cocina, hechos con unos retalitos diminutos de vichy blanco y amarillo, a juego con el cesto de pan.
Y el cuadro, por fin terminado.
Como me había esmerado un poquito con el empaquetado del conjunto de cocina, el cuadro no podía ser menos!!! Papel kraft estarcido, cintas, etiquetas con distintos papeles de scrap, una llavecita pintada... y un sobrecito con una mensaje.
Mi mayor satisfacción, que a Montse le encantó su cuadro. Me dio una inmensa alegría verla feliz con él, y el abrazo tan cariñoso y sincero que me dio.
Y mi mayor suerte, tenerla a ella.
Feliz semana para tod@s!!!