El equilibrio en la pintura.

Supongo que sabrás lo que es un “tentetieso”; lo ponemos de lado sobre la mesa o en el suelo, lo soltamos, y éste oscila varias veces hasta quedar en una posición estable, ya que le obliga la masa de su base; en una palabra, se detiene obligado por el equilibrio.

degranero-clases-de-pintura-en-madrid-6


En nuestro caso son las masas,los conjuntos de figuras y sus colores los que dan estabilidad o inestabilidad a la obra realizada. Observa el ejemplo que tienes abajo. Si trazamos una perpendicular que divida el cuadro en dos partes iguales, veremos que dos grupos, claramente diferenciados, equilibran el conjunto dejándolo quieto, en posición tranquila.

degranero-clases-de-pintura-en-madrid-9


Claramente comprobarás lo expuesto en los tres esquemas precedentes. El primer cuadro en blanco lo cortamos por un eje: equilibrio total. El segundo tiene más peso en su derecho, por ser mayor la masa. El tercero se equilibra con menor mancha en la derecha y mayor pendiente en la izquierda.

Equilibrio por la diagonal:

El triángulo que ha de recoger el tema se apoya firmemente en su base; luego hay equilibrio. El cuadro de la izquierda integra a la estrella de Belén para conseguir su predominancia y marcar la diagonal correspondiente dirigida al tema principal: el Nacimiento de Jesús. El dela izquierda sitúa (por este orden, según la diagonal) la cabeza de la Virgen, la de Jesucristo y la ofrenda del rey, en una línea que presta estabilidad al conjunto.

degranero-clases-de-pintura-en-madrid-10


degranero-clases-de-pintura-en-madrid-7


Equilibrio en “ele”:

Es, sin lugar a dudas, uno de los más importantes, ya que (como en el caso de un retrato) tiene la virtud de centrar la atención muy especialmente en la motivación de la obra, es decir, la cara, sin que por ello disminuya su estabilidad, que aumenta por la casi carencia de tema en el último término; de tal forma queda la “ele” más definida.

degranero-clases-de-pintura-en-madrid-1


Equilibrio en “ele” de menor base:

El caso es similar al anterior. La única variante es la desproporción de base y altura con respecto al ejemplo visto, aunque en nada afecta al propósito de estabilidad perseguido. Es uno de los más usados por todos los pintores clásicos y del que han nacido obras tan maravillosas como la que tenemos justo debajo. Centra muy bien la atención en el tema esencial dándole realce por su disposición vertical.

degranero-clases-de-pintura-en-madrid-2


Equilibrio en óvalo:

Aquí tenemos una de las más suaves y logradas captaciones de equilibrio, ya que la movilidad que supone una línea curva cerrada, se corrige por la situación de unos ejes perpendiculares y horizontales encuadrados en la base rectangular del lienzo.

Los temas religiosos son muy apropiados a este tipo de masas inscritas en óvalos o en círculos, por las razones de suavidad estable que hemos apuntado al principio.

degranero-clases-de-pintura-en-madrid-3


Equilibrio en triángulo:

Contempla una de las formas más hermosas de estabilidad. Si el ángulo se dirige hacia arriba, el tema encajado en él lleva siempre el sentimiento de elevación, de profundidad espiritual. Por tal motivo se emplea en frescos de ábsides y en temas cuya situación requiera abandono de lo material para mayor identificación con lo eterno.

degranero-clases-de-pintura-en-madrid-4


Equilibrio horizontal:

Poco debemos explicar sobre este tipo de encuadre de masas, ya que está basado en los principios de quietud y estabilidad de las líneas horizontales. Por las ilustraciones del tema podrás fácilmente comprobarlo.

degranero-clases-de-pintura-en-madrid-5


Esperamos que el tema del equilibrio tratado en este artículo resuelva muchas de tus dudas. Siempre estaremos encantados de seguir resolviéndolas en nuestras clases de pintura en Madrid.

www.degranero.es

.

Fuente: este post proviene de deGranero TALLER DE DIBUJO, PINTURA Y FOTOGRAFÍA, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

academia dibujo madrid aprenderadibujar aprenderahacerfotografías ...

Uno de los mayores tesoros con que cuenta el hombre es, sin duda alguna, su imaginación. Esto es algo básico que dejamos claro siempre a nuestros alumnos de clases de dibujo y pintura en Madrid. Ahora bien, la imaginación precisa de control y de método, de cooperación con la lógica y la razón, para evitar lo que sucedería con un potrillo “pura sangre” antes de su doma. Saltos, cabriola ...

general costura customizar/tunear ...

Hola, hola... En la entrada de hoy os voy a enseñar el resultado de los dos conjuntos que me he hecho finalmente con simplemente dos pantalones que ya no me servían. Como ya os he comentado alguna vez, cada vez estoy más concienciada de el daño ecológico y social que hace la ropa rápida. Pero de esto ya os hablaré con más detalle más adelante, cuando tenga más información y experiencia. En las ant ...

dibujo clase de dibujo composición ...

En este artículo te explicamos 6 temas sobre composición en pintura que debes conocer. El trabajo con el entorno ofrece varias posibilidades a la composición en pintura., desde el clásico paisaje con horizonte hasta un primer plano encuadrado o una disposición geométrica, presentados en formatos orgánicos o regulares. La composición es el planeamiento, la colocación o el arreglo de elementos o de ...

Uncategorized

En este artículo te explicamos 4 puntos sobre equilibrio y armonía en el dibujo que debes conocer. Sobre equilibrio y armonía. En primer lugar vamos con algunas palabras empleadas para describir un dibujo en términos de equilibrio y armonía: Asimetría: Ausencia de simetría, los dos lados del dibujo son desiguales. Equilibrio: Un principio de composición; un método para dar peso a distintos element ...

pintura tips

Desde la antigüedad la copia de las obras de los grandes maestros era un sistema de aprendizaje habitual en los talleres y escuelas de pintura y una práctica muy significativa. Además de una efectiva enseñanza era una manera de conocer y adentrarse en una mente excepcional y conocer con profundidad tanto la técnica como el proceso llevado a cabo por el maestro. Un aprendiz debía copiar la obra de ...

pintura técnica del flotado oso ...

La técnica del flotado consiste en la aplicación de capas de pintura, a través de un método determinado, para darle una profundidad distinta a los objetos de la obra. Para ello, se combinan efectos de luces y sombras, lo que dará textura y dimensión al lienzo. El flotado en pintura es muy sencillo y realzará todas nuestras creaciones. Para empezar, uno de los trucos más comunes es, siempre con pin ...

Colaboraciones DIY Home and Interior

Días antes de la celebración del III Diy Hunters day, recibí en casa la última novedad de Novasol para este año 2017. Se trata de la pintura en spray Pintyplus Aqua 2017 que ha sido creada para poder pintar en nuestra casa. Es ideal para pintar pequeños objetos en espacios reducidos o de escasa ventilación, lo que me permite realizar trabajos en casa, que normalmente dejo para el verano, cuando me ...

academia dibujo madrid aprenderadibujar aprenderahacerfotografías ...

Cuando decimos ritmo del color , exponemos con ello un estado de ánimo, es decir, intención y grado emocional, grandeza o sencillez, virtud o maldad. Por ello si queremos hacer un trabajo dedicado aun tema cualquiera, tendremos la obligación de pensar, entre otras cosas, en el color que ha de predominar para transmitir más fielmente dicho tema. Nos diremos: Supongamos que mi tema es melancólico y, ...

ideas diy arte cuadro ...

Es la primera vez que enseño en este blog una de mis obras de pintura. El cuadro me lo encargó Jero, amigo desde la infancia de mi hijo Anto. Jero es productor y DJ y quería algo especial para su habitación de música. El me envió algunas fotos de los aparatos de música que mas o menos quería que aparecieran en el cuadro. Después de  pensarlo mucho me decidí por el gira discos, micrófono, altavoz y ...

ideas diy mis fiestas años 20 ...

En nuestra casa de Mi Valle Encantador, mi madre guarda preciosos tesoros de mi abuela, bisabuela y demás antepasados. Nos encanta trastear en ellos en esos días en los que el tiempo no acompaña y descubrir viejas fotografías, vestidos, utensilios, revistas y libros antiguos. Al ver todas las maletas de cuando mi tío abuelo "hizo las americas" me entraron ganas de utilizarlas en alguna ...