EL ACABADO DE MIS PIEZAS: LIJADO Y PULIDO

Cuando te metes en un mundillo en particular,cada vez intentas que las cosas te vayan quedando mejor.

"Lo bien hecho, bien parece", siempre decía mi madre

Hasta ahora la mayor parte de mis piezas iban lijadas con con lijas al agua , pulidas con la dremel y los famosos círculos de bayeta y una lijerita mano de barniz en algún caso que otro.

Hace poco me compré las famosas lijas Micro-mesh y ha sido todo un descubrimiento.

Me daba un poco miedo ya que son un poco carillas pero vistos los resultado, merecen la pena.

Aquí tenéis mi pack de lijas
Como veis, el grano va desde 1500 hasta 12000 (1500-1800-2400-3200-3600-4000-6000-8000-12000)



Las lijas Micro-mesh se encuentran en dos formatos:
1 - Con forma de una suave almohadilla en medidas 100mmX75mmX5mm (las que veis en la imagen)
2 - En pliegos de lija de tela en medidas 80mmX150mm (me las terminaré comprando para piezas más grandes)

Son abrasivos de alta tecnología capaces de conseguir los mejores acabados posibles sobre cualquier superficie.
El abrasivo se deposita en afiladas partículas sobre el soporte de tela siliconada dejando así durante el trabajo una marca uniforme de abrasión sin desprenderse o incrustarse en su trabajo.
MICROMESH se puede usar en seco, con agua o con aceite, y por la forma ya citada de depositarse el abrasivo sobre el soporte, son muy duraderas. ( se pueden lavar)

Se puede usar sobre madera, plásticos, metacrilato o metales.

En función del estado de la pieza y del acabado requerido en cada ocasión, usaremos todos los granos o sólo unos cuantos.

Cuando termino todo este proceso,uso mi herramienta multifunción y unos circulos unidos que he preparado de fieltro


Tenia la impresión que este tornillo podría dañar mis piezas si me descuidaba así que...



...he decidido taparlo, con una pequeña puntada



Aplico con ella cera liquida incolora y os aseguro que el brillo de las piezas es muy muy natural



El trabajo se hace un poco más largo, pero se trata de hacerlo lo mejor posible

PD: no tengo comisión ni con Micro-mesh ni con la herramienta multifunción Dremel pero si no ¿como podría haberlo explicado?

Fuente: este post proviene de Blog de lulahu, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Como años atrás participo de manera desinteresada en la tómbola que organizaLa Asociación Infantil Oncológica de la Comunidad de Madrid En mi pequeño paquetito de este año, voy a aportar collares ...

De nuevo he usado mis pequeñas florecillas, pero la verdad es que me encantan. A riesgo de resultar pesada , esta vez las he usado para un collar para mi, pero en otra línea a las piezas anteriores qu ...

Etiquetas: bisutería

Recomendamos

Relacionado

arcilla polimérica fimo polymer clay ...

El tratamiento de superficies es uno de los aspectos a los que debemos prestar atención en la creación de joyas de arcilla polimérica. La "cara bonita" de un colgante es muy importante, es el foco de atención, pero casi igual de importante es la parte trasera. Aunque muchas veces ni siquiera se vea (cuidado que a veces las piezas se dan la vuelta...), es un aspecto que no debemos olvidar ...

Patchwork Iniciación Piecing ...

Llegamos a la última entrada de esta serie dedicada a las bases del Piecing con el montaje final y el acabado de un bloque en esta técnica. Si te has perdido las anteriores, puedes verlas aquí:  I. Los bloques  II. El dibujo de los bloques  III. Los patrones de las piezas IV. Cortar y coser las piezas de un bloque .En la última entrada terminamos con las piezas unidas en tres bandas, de esta maner ...

general cadenas collares ...

¿Que os parecería lucir un collar con piezas de nácar? Pues es lo que vamos hacer hoy, un bonito collar con cadena de eslabones grandes y unas piezas redondas de nácar. Empezaremos por cortar un trozo de cadena, cortad el trozo que queráis, mas largo o mas corto, al gusto de cada uno. Una vez tengamos el trozo de cadena preparada, esta la cortaremos en 5 trozos iguales, e iremos introduciendo un ...

casero ciencia clon ...

En esta entrada especial vamos a experimentar con el clonado de piezas pequeñas, sabemos que hacer escenografía a veces es caro, conseguir puertas, ventanas, mobiliario o incluso figuras, a veces es complicado y costoso. Presentación del proyecto: Clonar piezas es una buena opción, pero no todo el mundo tiene acceso a la resina de eposi, silicona líquida o resina de poliuretano o resina de poliest ...

general costura patchwork ...

Se resistió la tercera parte! Mi objetivo ha sido enseñaros con detalle cada uno de los pasos a seguir para hacer un Quilt. Una vez los tengamos dominados, será cada vez más sencillo, y podremos ir variando las formas, los tamaños y haciendo nuestros propios patrones. Estos tutoriales, justamente se basan en eso, en el paso a paso, ya que lo que busco es que le vayamos perdiendo el miedo a comenza ...

ideas diy ideas prácticas

Las piezas de LEGO son mundialmente cococidas por ser uno de los entretenimientos que más desarrolla la imaginación de los pequeños. Hoy en SomosDeco te mostramos un nuevo uso para esas piezas: estampar papel de regalo con ellas. Para hacer este papel de regalo estampado con piezas de LEGO no necesitas más que papel craft, ese que se utiliza para envalar paquetes, y un témpera de colores. El proc ...

accesorios costura alfiletero guarda tijeras tipos de puntadas y bordados ...

Acabamos con el tercer tutorial dedicado al fieltro, veremos cómo unir las piezas o bloques. Y vamos a terminar el diseño que os propuse. Ya sabéis que estos tutoriales os servirán para hacer cualquier diseño, este trabajito no deja de ser una excusa para ponerlos en practica. Os explico primero como unir las diferentes piezas o bloques. Podemos utilizar varias opciones. Opción 1- Un pequeño ...

Cose Conmigo Curso gratis Costura Tutoriales

Hola a tod@s! Hoy en la sesión 2 del Cose Conmigo vamos a cortar las piezas. Se trata de un paso importante que deberemos hacer una vez que hemos comprobado ya la talla y el modelo que queremos hacer, ya sabes este patrón PDF incluye la transformación para hacer un vestido o una ranita. Vamos a empezar por conocer las piezas que tiene el patrón y cómo debemos cortarlas: Instrucciones de cort ...

Patchwork Iniciación Piecing ...

En la anterior entrada de esta Introducción al Piecing dejamos el cuadro de corte de los tejidos preparado para poder cortar las diferentes piezas del bloque, así es que hoy vamos a ver como cortarlas y también empezaremos a coser el bloque. CORTE DE LAS PIEZAS Si miramos el cuadro de corte veremos que en él tenemos especificadas la cantidad de piezas que tenemos que cortar de cada tela: Así pues, ...

micro grabador grabador grabar plata ...

Ya puedes grabar tú mismo tus piezas de metal, plástico, madera o cristal! Con este micro grabador podrás grabar los mensajes o dibujos que desees! Es muy fácil de usar y los acabados son increíbles! Mira el vídeo para saber cómo funciona y lo sencillos trucos para poder obtener mejores resultados! Si quieres tu micro grabador, pincha en este link: http://www.imaginabalorios.es/catalogo.html?cat=2 ...