Cómo hacer una capa sencilla con el patrón o molde gratis. RUMS España #36
Diseñé esta Capa de Entretiempo sobre el papel un poco a ojo, con la idea de terminarla pronto, pues es justo esta época de final del verano y principio del otoño cuando más se usa este tipo de prendas de entretiempo, sobre todo aquí en el norte que nunca se sabe qué clima vas a tener a lo largo del día. Así que lo mejor es una capa de entretiempo. Sencilla y rápida de hacer.
Tatiana de La Porta Magica propuso un reto en su Blog, que consiste en coser para nosotras con 20â?¬ ropa para el otoño, que se pueda usar para el día a día. Tengo que decir que me encanta el reto. Lo primero, porque disfruto un montón buscando telas y generalmente si son restos o rebajas mejor. Y segundo, porque si coso algo es para ponérmelo y no para guardarlo en el armario. Tampoco me gusta coser cosas "para estar por casa" de esas que se hacen y si quedan mal pues escuchas el típico comentario "por lo menos me sirve para estar por casa". Pues no. Si me sale mal lo deshago y reutilizo la tela para otra prenda que me sirva para salir a la calle con ella.
El patrón es muy sencillo. Lo podéis hacer directamente desde sobre el papel de patrón con las medidas que os pongo. Tenéis que comprobar el largo que se adapte a vuestros gustos y el alto de los ojales, ya que depende de la altura de cada una.
Para la parte delantera tienes que cortar dos piezas iguales y para la parte trasera la misma pieza pero con la tela doble.
Para esta Capa de Entretiempo he utilizado una tela que compré hace un tiempo en unas rebajas en Madrid. Tengo que decir que me costó a 1â?¬/metro. La tela es un poco gruesa y con cuerpo. Puede usarse de cualquiera de las dos caras porque es muy bonita, de ahí que no le he puesto ni forro.
En el frente y en el cuello le he colocado una vista con la tela al revés y así conseguir un contraste que queda muy original.
Los hombros los he cosido con costura francesa por si se veía la parte de adentro. Además el interior de la prenda queda mucho más pulida.
Costura francesa.
Y para alrededor de la capa he sacado con un bies por el revés de la tela para conseguir el mismo efecto que con las vistas delanteras.
Detalle de la vista delantera y cinturón.
Ojales para el cinturón.
El cinturon lo he sacado por un lado con la tela al derecho y por el otro al revés.
Para finalizar, le he puesto un cuelga- abrigos o ¿cómo se llama esta pieza? y una chapita en el bajo de la vista delantera, ambos reutilizados de otras prendas que tenía en el trastero.
El resultado es una capa sencilla y con muchas posibilidades de uso diario, Lo que más me gusta es el color. Me encanta el azul, y si encima van combinados dos tonalidades del mismo pues mejor que mejor.
¡Y esto es todo por hoy! Espero que os guste y os sirva de inspiración. Os invito a pasaron por RUMS España y visitar los blogs de otras aficionadas a la costura.
Muacs!!
Patricia.