Descubriendo el doodling

En la entrada de hoy, para terminar este mes de octubre, os voy a hablar de un descubrimientoque he hecho hace unas semanas.

Llevaba un tiempo planteándome ponerme en serio con mis hijos a hacer prácticas de dibujo que le ayudasen a adquirir soltura en la mano. En principio, mi idea era darles unas nociones básicas de manejo del lápiz, porque me gustaría que aprendieran la técnica y fuesen capaces de ponerla en práctica en cualquier dibujo que se les pueda presentar hacer.

Y ya hemos empezado a dar estas clases al menos un día a la semana. Sin embargo, desde hace también mucho tiempo tengo otra inquietud: que sean capaces de encontrar el gusto por dibujar sin presiones, de dar rienda suelta a su creatividad, sin que importe si técnicamente el dibujo está más o menos correcto.

Con esta idea estaba cuando de repente un día, por casualidad, me topé con un blog que ha sido para mí un gran descubrimiento. Y no sabéis cómo agradezco haber dado con él, porque he encontrado en sus entradas las claves para comenzar a trabajar con mis hijos este aspecto.

Y os estaréis preguntando cuál ha sido este descubrimiento, ¿verdad? Pues se trata de la página Havingfun, detrás de la que se encuentra Cristina Navarro, diseñadora e ilustradora que nos anima a jugar con la creatividad.

Aquí he conseguido descubrir cosas como que los típicos garabatos que solemos hacer, por ejemplo, mientras hablamos por teléfono, tienen un nombre: doodles. Y si leéis un poco su blog, podréis descubrir todas las cosas positivas que se consiguen gracias a este tipo de dibujos.

Esta divertida imagen realizada por Cristina lo resume perfectamente:



Y después de haberme leído absolutamente embobada todas las entradas del blog, me animé a hacer algunos dibujos de este tipo.

La verdad es que resulta una actividad realmente relajante y divertida, donde dejas la mente en blanco y la mano es la que va decidiendo lo que se plasma sobre el papel.

Este ha sido el resultado de mis primeros pinitos empleando esta técnica:

doodling


doodling


doodling


doodling


Y ya he comenzado a ponerla en práctica con los niños. Ellos están disfrutando tanto como yo. Por ejemplo, este fin de semana se me ocurrió que, ya que se acerca la celebración del Día de todos los Santos y de los Difuntos, podían diseñar ellos una catrina, la típica calavera mejicana decorada con dibujos de este estilo.

Esto es lo que ha surgido como entretenimiento de una tarde de domingo:

doodling


doodling


¿Alguien más se anima a unirse a practicar el doodling? Pues si os apetece, Cristina ha organizado un reto en su página de facebook para hacer un doodle cada día durante todo el mes de noviembre. Mis hijos y yo estamos ya deseando que llegue mañana para comenzar a ponernos a dibujar como locos :-D.

Si os interesa el tema, aquí podéis informaros un poco más sobre qué va todo esto.

Besos y hasta la próxima entrada.

Fuente: este post proviene de Día Tras Día, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Hola a todos! Hacía ya tiempo que no me asomaba por aquí. Y es que, entre las fechas previas a la Navidad, en las que he estado entretenida haciendo pedidos navideños, y las fiestas en si, reconozco ...

¡Feliz comienzo de semana para todos! Primera entrada que hago ya en el mes de diciembre. Parece mentira que ya esté a punto de terminar este año, pero así es, el tiempo pasa volando... Y esta semana, ...

Hace algunas semanas os había contado por aquí que este año me hice el propósito de pintar un faro cada mes. Aquí os enseñé el primero de ellos, el Faro del Picacho, situado en Mazagón. Hoy os enseño ...

¡Hola a todos! ¿Qué tal se presenta esta nueva semana? Yo hoy me asomo, como vengo haciendo últimamente cada lunes, para enseñaros un nuevo trabajo de los que he terminado últimamente. Esta vez le toc ...

Etiquetas: DibujosDoodling

Recomendamos