Decoupage, una técnica muy decorativa…
Como siempre, me encanta seguir aprendiendo y, aprovechando nuestra sección de decoupage en la tienda online me han entrado ganas de profundizar en esta llamativa técnica, lo cierto es que me pica la curiosidad , me apetece empezar a practicarla…, pero sin aparcar el Scrapbook jejeje, la culpa de todo la tienen esas preciosas servilletas que me hipnotizan…
¿ Qué es exactamente el decoupage ?
Es una técnica con la que podemos decorar superficies, empleando recortes de servilletas, papel o tela, que se van fijando con la ayuda de cola o barniz. Lo mejor de todo es que puedes trabajar sobre cualquier material y cualquier objeto: madera, cerámica, porcelana, metal, vidrio, cartón, velas, jabones, tela… . Con esta técnica conseguimos dar un aire nuevo a cualquier objeto, ya sea por que ha envejecido, le falte “chispa” o simplemente es nuevo, pero necesita un toque personal. Veamos algunos ejemplos:
Vamos a profundizar un poco en su historia
La palabra decoupage viene del verbo francés decouper, cuyo significado es recortar. No está muy claro, pero parece ser que esta técnica comenzó en Liberia (País ubicado en la Costa Oeste de Africa), cuando las tribus decoraban las tumbas. Después se extendió a China, donde se convirtió en una técnica de decoración muy popular. Más tarde y gracias al Comercio que existía con Oriente, en el siglo XVII el decoupage se introduce en Italia llegando a otros países europeos con posterioridad.
Se convirtió en una técnica muy popular en la corte de Luis XV. En la Inglaterra del XVIII, tampoco pasó desapercibida entre las mujeres de la nobleza, las cuales estaban totalmente entregadas a la decoración de estilo japonés (como solían llamar a dicha técnica). En la época Victoriana se torna hacia lo romántico y comienzan a utilizarse imágenes florales. Añadir como curiosidad que hasta Pablo Picasso trabajó el decoupage.
Vaya… resulta curioso su paso a través de los siglos y su evolución llegando hasta nuestros días… . A mí me está resultando una manualidad muy atractiva.
¿Qué materiales necesitamos para comenzar a practicarlo?
Aunque en el mercado podemos encontrar variedad de materiales específicos, para comenzar solo necesitamos: servilletas decoradas, pincel de punta plana, cola blanca, tijeras y barniz. En realidad el material no resulta difícil de conseguir, seguro que opináis lo mismo… .
Aquí os dejo el enlace a la tienda online que os llevará a la sección de decoupage, donde encontraréis; cola, pegamentos con efectos y servilletas preciosas.
http://www.lepetitpapillonscrap.com/categorias/scrapbook/decoupage/
Imaginemos que ya lo tenemos todo listo, ahora toca empezar !!!
¿Cuáles son los pasos a seguir? ¿Por dónde empiezo…?
1. En primer lugar debemos preparar el objeto sobre el que vamos a trabajar. Tendremos que limpiarlo o lijarlo si es de madera, para eliminar imperfecciones.
2. Ya hemos elegido nuestras servilletas preciosas y hemos recortado los motivos que vamos a emplear sobre el objeto.
3. como queremos que el resultado final sea armonioso, antes de pegar los recortes haremos una prueba superficial para ver la colocación.
4. Si vamos a trabajar con cola blanca, esta debe ir algo diluida en agua; por ejemplo, 1 tapón de cola mezclado con 2 tapones de agua.
5. Comenzamos a aplicar finas capas de cola en la superficie donde vamos a pegar el primer recorte de servilleta, colocamos el recorte y volvemos a aplicar sobre éste otra capa con el pincel impregnado en cola y así todo el proceso.
6. Dejamos secar bien, unas 8 horas y volvemos a aplicar otra capa de cola sobre los recortes, dejando secar nuevamente.
7. Finalmente aplicaremos el barniz para proteger nuestro trabajo.
Listo!!!
Por supuesto los pasos anteriores irán variando según los efectos que queramos conseguir en el resultado final.
Y para finalizar os dejo este video en colaboración con El Rincón de Angela, ella os explicará bien todo el proceso.
Espero que os haya gustado, nos vemos pronto, un beso!!!
.