Decoupage, una técnica muy decorativa…



           Decoupage, una técnica muy decorativa…

     Como siempre, me encanta seguir aprendiendo y, aprovechando nuestra sección de decoupage en la tienda online me han entrado ganas de profundizar en esta llamativa técnica, lo cierto es que me pica la curiosidad , me apetece empezar a practicarla…, pero sin aparcar el Scrapbook jejeje, la culpa de todo la tienen esas preciosas servilletas que me hipnotizan…

¿ Qué es exactamente el decoupage ?

      Es una técnica con la que podemos decorar superficies, empleando recortes de servilletas, papel o tela, que se van fijando con la ayuda de cola o barniz. Lo mejor de todo es que puedes trabajar sobre cualquier material y cualquier objeto: madera, cerámica, porcelana, metal, vidrio, cartón, velas, jabones, tela… .  Con esta técnica conseguimos dar un aire nuevo a cualquier objeto, ya sea por que ha envejecido, le falte “chispa” o simplemente es nuevo, pero necesita un toque personal. Veamos algunos ejemplos:

                        


                                   


                  


   Vamos a profundizar un poco en su historia

     La palabra decoupage viene del verbo francés decouper, cuyo significado es recortar. No está muy claro, pero parece ser que esta técnica comenzó en Liberia (País ubicado en la Costa Oeste de Africa), cuando las tribus decoraban las tumbas. Después se extendió a China, donde se convirtió en una técnica de decoración muy popular. Más tarde y gracias al Comercio que existía con Oriente, en el siglo XVII el decoupage se introduce en Italia llegando a otros países europeos con posterioridad.

     Se convirtió en una técnica muy popular en la corte de Luis XV. En la Inglaterra del XVIII, tampoco pasó desapercibida entre las mujeres de la nobleza, las cuales estaban totalmente entregadas a  la decoración de estilo japonés (como solían llamar a dicha técnica). En la época Victoriana se torna hacia lo romántico y comienzan a utilizarse imágenes florales. Añadir como curiosidad que hasta Pablo Picasso trabajó el decoupage.

Vaya… resulta curioso su paso a través de los siglos y su evolución llegando hasta nuestros días… . A mí me está resultando una manualidad muy atractiva.

¿Qué materiales necesitamos para comenzar a practicarlo?

     Aunque en el mercado podemos encontrar variedad de materiales específicos, para comenzar solo necesitamos: servilletas decoradas, pincel de punta plana, cola blanca, tijeras y barniz. En realidad el material no resulta difícil de conseguir, seguro que opináis lo mismo… .

     Aquí os dejo el enlace a la tienda online que os llevará a la sección de decoupage, donde encontraréis; cola, pegamentos con efectos y servilletas preciosas.

http://www.lepetitpapillonscrap.com/categorias/scrapbook/decoupage/



 



  Imaginemos que ya lo tenemos todo listo, ahora toca empezar !!!

¿Cuáles son los pasos a seguir? ¿Por dónde empiezo…?

     1. En primer lugar debemos preparar el objeto sobre el que vamos a trabajar. Tendremos que limpiarlo o lijarlo si es de madera, para eliminar imperfecciones.

     2. Ya hemos elegido nuestras servilletas preciosas y hemos recortado los motivos que vamos a emplear sobre el objeto.

     3. como queremos que el resultado final sea armonioso, antes de pegar los recortes haremos una prueba superficial para ver la colocación.

     4. Si vamos a trabajar con cola blanca, esta debe ir algo diluida en agua; por ejemplo, 1 tapón de cola mezclado con 2 tapones de agua.

     5. Comenzamos a aplicar finas capas de cola en la superficie donde vamos a pegar el primer recorte de servilleta, colocamos el recorte y volvemos a aplicar sobre éste otra capa con el pincel impregnado en cola y así todo el proceso.

     6. Dejamos secar bien, unas 8 horas y volvemos a aplicar otra capa de cola sobre los recortes, dejando secar nuevamente.

     7. Finalmente aplicaremos el barniz para proteger nuestro trabajo.

     Listo!!!

  Por supuesto los pasos anteriores irán variando según los efectos que queramos conseguir en el resultado final.





     Y para finalizar os dejo este video en colaboración con El Rincón de Angela, ella os explicará bien todo el proceso.



Espero que os haya gustado, nos vemos pronto, un beso!!!

       

.

Fuente: este post proviene de Le petit papillon scrap, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

decoupage madera madera con decoupage ...

El decoupage se trata de pegar diferentes recortes de papel o servilletas sobre la superficie que deseemos decorar. Prácticamente es posible decorar con esta técnica cualquier superficie: madera, metal, cerámica, plástico, etc. Pero en este post me voy a centrar en objetos de madera. Hacer decoupage es muy sencillo. En el caso de que lo hagáis con servilletas los materiales que necesitaremos son: ...

Casa Crafting Decoración ...

Con la técnica decoupage podemos decorar objetos, pegando y forrando con papel decorado. No sólo se puede hacer sobre madera como vimos hace unos días en la cajita madera decorada. Con los mismos pasos, podemos decorar objetos metálicos, botellas de vidrio, cerámica… Podemos usar servilletas para decoupage (servilletas de papel decoradas), papel de periódico, comics, revistas, fotografías, ...

arreglos y decoración

Una técnica muy conocida en todo tipo de decoración es el decoupage, se decoran muebles, paredes, velas e infinidad de objetos su mejor acabado y como se aplica realmente es sobre un fondo de color blanco, de allí que el estilo Shabby chic lo asuma por completo. Estas bellezas de huevos las encontrarás en este sitio http://velikden-tradicii.blogspot.com/2015/03/blog-post_12.html Esta técnica ...

Manualidades Regalos Varias ...

Te muestro como decorar una bandeja de unicel como las que nos vienen con los alimentos del super con la técnica del decoupage ( servilletas tramadas decorativas)… MATERIALES: Bandeja de unicel (como las del super) Papel madera Cola blanca escolar Pincel Servilleta papel estampada pintura acrílica blanca Rotulador Tijeras Barniz al agua Pegamento para decoupage SuscrÌbete ya a mi canal de Y ...

ideas diy

El dia de hoy estaremos hablando de cuales son los mejores trucos para decorar con servilletas, una de las técnicas que más nos gustan es decorar cualquier objeto o mueble con servilletas porque con un pequeño trozo de papel puedes cambiar por completo el aspecto de cualquier objeto. Os dejamos un video con 10 trucos para mejorar esta técnica y conseguir que las servilletas queden completamente li ...

ideas diy manualidades para celebraciones manualidades para regalar ...

Aprende paso a paso a hacer decoupage en madera. La técnica decoupage nos permite decorar objetos, pegando y forrando con papel decorado. Podemos usar servilletas para decoupage (que no son otra cosa que servilletas de papel decoradas como las que usé para forrar una calabaza) o usar papel específico para decoupage que podemos encontrar en tiendas especializadas de manualidades y bellas artes. Ha ...

decoupage decoración con decoupage reciclando ...

Hoy traigo una recopilación deproyectos con la técnica del decoupage. Es muy fácil conseguir buenos resultados, se le cambia la cara rápidamente a cualquier pieza y lo mejor, reciclamos!. El término decoupage viene del francés découper que significa recortar. Es una técnica manual decorativa en la que se usan papeles o telas para pegar sobre las superficies de piezas de distintos materiales, sobr ...

objetos decorativos reciclaje antes&después ...

El decoupage es una técnica sencilla con la que se pueden renovar y reciclar multitud de objetos de madera, vidrio, latón, etc. Para ello tan solo tienes que recortar el papel, pegarlo sobre la superficie y barnizar. Este “antes y después” de reciclar una caja con decoupage es solo un ejemplo de lo que se puede llegar a hacer con esta técnica. Mi madre tenía en casa una caja que utiliz ...

decoupage cajas decoradas ideas para regalar ...

Hola, hoy os traigo un tutorial en el que os enseño a realizar la técnica de decoupage con agua. Es una técnica bastante más fácil de lo que parece si no nos da miedo echar bastante agua, si nos quedamos cortos podría estropearse. El resultado es una servilleta perfectamente integrada que no se nota nada que está pegada a la superficie, y al no aplicar calor es apta tanto para madera como metal o ...

decoupage de todo un poco diy

Hola! Hoy te traigo una entrada DIY, hacía mucho tiempo que no subía una manualidad, así que espero que te guste! Decoupage en una caja de fresas Compré unas fresas que venían en una caja de madera. Así que pensé que seguramente se podría reciclar y aprovecharla en alguna manualidad. Busqué por google y efectivamente, hay muchas ideas sobre cómo reciclar estas cajas, así que me puse manos a la o ...