Dando la bienvenida al otoño


Hola amigos!
Desde pequeña me ha fascinado la mitología, y el viaje que hicimos a Grecia cuando aún no teníamos a las niñas reavivó aún más mis ganas por conocer más y poder transmitir esos conocimientos a mis hijos. Ha pasado el tiempo y ahora que las niñas ya son un poco más mayores también demuestran interés por ella, así que siempre que podemos la introducimos en nuestra vida diaria porque se presentan muchísimas oportunidades; la mayoría de los planetas de nuestro sistema solar tienen nombres de dioses, así como estrellas y constelaciones; muchas palabras con su origen en el latín también hacen referencia a los dioses, como las bacanales, fiestas en honor del dios romano Baco, o con origen en el griego como afrodisíaco, proveniente de la diosa Afrodita. También los días de las semana llevan sus nombres… podría seguir con muchas más, pero aprovechando que hoy empieza el otoño os quiero contar una historia que a mis niñas les encanta, y que se trata de…
PROSERPINA
El dios del Olimpo, Júpiter, y la diosa Ceres tuvieron una hija a la que llamaron Proserpina. En esa época Ceres, que era la diosa de la tierra, la protectora de los campos, las flores y los cultivos, la principal responsable del florecimiento de las plantas, del crecimiento de las verduras, las flores, las hortalizas y los cereales, estaba feliz y radiante. Pero un día ocurrió algo que hizo que todo cambiara.
Ceres caminaba por un bosque cuando de repente oyó un grito de su hija Proserpina. Corrió a ayudarla pero no le dio tiempo y vio cómo Plutón se la llevaba en su carro hacia su reino subterráneo, un lugar del que decían no se podía salir jamás. Ceres se enfadó tanto que pidió ayuda al resto de los dioses para sacar a su hija de allí, pero todos le decían que sólo Plutón podía hacerlo.
– “Pues si no me ayudáis a recuperar a mi hija Proserpina, no voy a trabajar más”. Los campos se secaron, las hojas de los árboles se cayeron,  no había flores en los jardines y no dejó pasar el sol. Nadie tenía comida y la gente estaba pasando hambre, así que el resto de los dioses tuvieron que actuar.
Llamaron al dios del inframundo, Plutón, para que saliera en su carro a la superficie y entre todos tuvieron una conversación.
– Plutón, tienes que devolver a Proserpina -le decían los dioses- porque Ceres está muy triste y no quiere trabajar. La gente está pasando hambre y todos los campos se han secado.
– Proserpina sólo va a volver -dijo Plutón- si no come nada de lo que encuentre allí.
Cuando le dieron a ella la noticia de que ya podía salir, estuvo tan contenta que en su salida comió los frutos de una granada que encontró por allí. Ahora sí que tenía un problema!
Entre todos los dioses convencieron a Plutón que la dejara salir 6 meses al año para pasarlo con su madre Ceres, y los otros seis meses volvería con él.
La alegría de Ceres al volver a ver su hija hizo que todo floreciera de nuevo, los frutales, las verduras, el cereales, las flores… Entonces llegó la primavera llenándose el mundo entero de color y alegría, y disfrutaban juntas del sol y la playa hasta que terminaba el verano.
Entonces Proserpina tenía que volver con Plutón, y Ceres se ponía tan triste que las hojas de los árboles se caían, dejando paso al otoño. Y cuanto más tiempo pasaba sin su hija, Ceres se ponía a tiritar de frío y así llegaba el invierno. Y de esta manera se establecieron las estaciones del año.

Seguro que ahora vemos el otoño de otra manera, y aprovecho para dejaros el vídeo de Martha Wainright, una cantante canadiense que le canta a la tristeza de Ceres en la búsqueda de Proserpina, y en el que podréis ver expresado el cambio de las estaciones del año.

Espero que a vuestros hijos o nietos les guste la historia tanto como a nosotros.
Feliz otoño!!
Pili
Os gustan el reciclaje, la decoración, el transformar muebles y todo tipo de manualidades? Entonces compartimos la misma pasión! Me encantaría compartir mis ideas disparatadas y proyectos con vosotros, por lo que me encantaría que os SUSCRIBIÉRAIS a mis entradas por correo electrónico.
También comparto contenido interesante en Facebook y otras redes sociales, y me gustaría saber de vosotros! Aún no me seguís? No seais tímidos y pasar a saludar. Me podéis seguir en FACEBOOKPINTERESTINSTAGRAMTWITTER.

La entrada Dando la bienvenida al otoño aparece primero en Sweet Things.

Fuente: este post proviene de My Sweet Things, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

**Aunque haya sido compensada monetaria o en producto por esta entrada, todas las opiniones, ideas y comentarios son 100% míos. Nota: esta entrada puede tener links afiliados ** Hola, amigos!! Creo qu ...

Hola a todos! ¿Como va ese verano? No sé donde vivís vosotros, pero aquí está haciendo un calor increíble. Cuando nos mudamos a la nueva casa en mayo, lo que más me gustó fue la cantidad de luz que te ...

Recomendamos

Relacionado

costura

Hola!! como estáis? Aquí vuelvo inexplicablemente tarde, he estado cosiendo estas semanas un montón, tengo varios conjunto terminados, un vestido, y no he preparado ni un solo post!!! la pereza bloguera se apodera de mi :( , pero aquí estoy participando esta semana en el Share in Style de Rosy del blog Sewingadicta, el tema de esta quincena? EL OTOÑO!! Lo cierto es que mi propuesta iba a ser otra ...

freebies descargables diseño gráfico ...

¡Hola guapuras! Pues si... el otoño ya está aquí, llegó ayer a eso de las 4 y algo de la tarde... Yo la verdad es que no noté nada en especial... pero vamos, que no es que el tiempo esté siendo de lo más normal... Y bueno, ya que entrábamos en esta época pensé en hacer unas lámina para el otoño y así darle la bienvenida. Porque sí, soy de las personas a quienes les chifla esta estación del año. Me ...

general

     Buenos días a todos !!!!      Hoy comienza una nueva estación.....el invierno !!! . Una estación que no me gusta para nada . El frío me paraliza por completo todo el cuerpo me ponga las capas de ropa que me ponga . La verdad es que al cambiar mi domicilio de localidad he notado una gran mejoría en mi odio a esta estación . Aqu ...

general arte hojas ...

Hola de nuevo, hace ya tiempo os enseñaba la primera decoración que hice para la casa con la llegada del otoño, la podéis ver aquí, y como ya os dije, tenía preparada actividades para hacer con los niños relacionadas con este tema. Tengo la suerte de que a mis peques les gusta pintar y hacer "experimentos" como lo llama mi hija, jejeje. Normalmente les dejo que elijan lo que quieren usar ...

general

Ahora si que llegó el Otoño. Hoy ha sido un día especialmente lluvioso. Me encanta que llueva, sobre todo si estás en casa haciendo cosas que te gustan. Una caja de frutas para Ana, la mayor de las hijas de mi querida Marian que ya se nos ha emancipado, a pesar de las dificultades con las que se están encontrando nuestros jóvenes, tan bien preparados y con tan pocas posibilidades de desarrollar su ...

ARTE HOJAS INFANTIL ...

¡¡Hola!! Hoy venimos con una de manualidades, que con el fin de semana que hemos tenido de lluvia y frío, nos hemos entretenido mucho en casa. Hace unos días pasamos por la plaza, y como ya sí que se notaba el inicio del otoño, con las primeras hojas caídas.... mis niños se emocionaron y cojimos dos bolsas de hojas, jajajajja. Por lo que teníamos que pensar en qué usarlas.....y nos vino fenomenal ...

decoración diy estrella ...

Me encanta este título, así llamábamos a este diy, que hoy os traemos, mientras lo hacíamos. Que lindas mis niñas!!!! Ponen nombre a todo, jajaja. El caso es que estamos haciendo varias manualidades de Navidad, para decorar, para alegrar, para levar encima y para alegrarnos, aún más, estas fechas tan señaladas. ¡Nos encanta la Navidad!, se respira tanta alegría, tanta música, tanta luz, tanto col ...

Relato de ficción Relato del antiguo Egipto Relatos de fantasía ...

Historia publicada en el libro “Relatos inquietantes de la nube” de venta en Amazon en versión kindle y en libro. “Las antigüedades son el único campo en el que el pasado tiene aún futuro” (Harold Wilson)  LA FERIA DE LAS ANTIGUEDADES.- Me encontraba en una gigantesca exposición de objetos vetustos y desusados, ubicada en unos grandes almacenes. Las mercancías allí reunidas iban a sal ...