Tutorial: Bolsito Porta-Labores

Hola bienvenidos, en este post les traigo una idea DIY de un bolso multiusos donde pueden guardar sus herramientas de trabajo, es una idea muy fácil de hacer y no les llevará mucho tiempo. Este bolso lo diseñe y lo hice y de verdad que me siento muy orgullosa del resultado. Espero que te animes a hacer el tuyo y me cuentes cómo te fue.




Visor
Visor
Visor
Visor
Visor
Visor
Visor





Se trata de un bolso "porta-labores". Más abajo os pongo más fotos para que podáis verlo. Estoy orgullosa sobre todo porque lo he hecho sin patrones ni instrucciones (porque sabía lo que quería, pero no encontraba nada). Así que para las que estén en la misma situación, os comparto mi proyecto. Espero que sepáis perdonarme el que esta vez no haya hecho más fotos del paso a paso. Así que he hecho dibujitos :D

1. Materiales

Tela para el exterior
Tela para el interior
Tela para los bolsillos (opcional, puede ser la misma)
Un trozo de fieltro
Guata
Elástico plano
Cinta al biés.

2. Patrones




Imagen 1




Imagen 2




Imagen 3


Venga, ahí va. Espero que se entienda bien!!!


Visor
Visor
Visor
Visor
Visor
Visor
Visor
Visor
Visor
Visor
Visor


Resumen:

1.  Doblar extremo superior de la tela decorativa para que se vea bien el borde  y coser al derecho sobre el derecho de la tela exterior.
2. Coser derecho con derecho los dos laterales (ojo, hacer que coincidan las franjas)
3. Coser la base de fieltro (que no debe llevar margen de costura) sobre el revés de la tela exterior con un zigzag.
4. Coser la base al tuvo de tela exterior. Todo el derecho hacia adentro.
5. Coser el elástico al derecho de la tela interior. coser todas las divisiones que consideremos.
6. Unir la tela interior. Derecho con derecho, por los extremos. Hacer otro tubo.
7. Coser la base de la tela interior al tubo. Todos los derechos hacia adentro. Coser la guata alrededor de este tubo en los extremos también.
8. Enfrentar los reveses de la base y coser alrededor (utilizar el margen de costura). Dar la vuelta al tuvo exterior. Y tendremos el interior dentro del exterior, como debe verse. Con la parte superior abierta.
9. Para hacer la tapa de tela: doblar un poquito el borde superior para que se vea bien. Volver a doblar, esta vez unos dos cm y coser con zigzag (por dentro pasará el cordón). Luego, unir al bolso cosiendo el revés de la tapa de tela sobre el derecho del interior del bolso. Haciendo coincidir el borde inferior con el borde del bolso (así luego lo tapará el biés).
10. Hacer las asas. Planchar primero los pliegues como en el dibujo. Luego coser.
11. Poner el biés alrededor del borde superior del bolso. Debe cubir la capa exterior, la guata, la interior y la de la tapa de tela.
12. Coser las asas. Ojo, que cuadren en los dos lados. Esto con paciencia.

Y ya está!

Un besote,

B_Szero
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Después de meses de ausencia del blog hoy vengo acompañada de Con Idea de con un nuevo tutorial. Con sus telas de patchwork vamos a realizar un Porta-documentos para guardar todos los papeles de el bebé. Materiales Tela exterior: 25x38 cm 13x11 cm para el bolsillo tarjeta Tela interior: 25x38 cm 25x27 cm (2) para los bolsillos 5x12 cm para el cierre Guata termoadhesiva: 24x37 cm Snap o c ...

Me gusta mucho sentirme libre cuando voy de paseo, por eso dejo a un lado mis bolsos grandes y pesados a los que estoy acostumbrada y opto por una bandolera o una riñonera o koala como también le conozco yo. Y es justo esto lo que haremos esta semana, una riñonera de lo más cómoda que puedes usar en la cintura o también cruzada en el pecho. Necesitamos:* Dos piezas de tela para el exterior ...

Esta semana os traigo un tutorial muy sencillo pero con un resultado maravilloso, se trata de un bolso Bucket (Bucket Bag) o en su traducción más literal un bolso cubo. Este en particular tiene la base redonda y forma de saco, dependiendo de los materiales que uses puede resultar muy elegante o casual, te animas a hacerlo conmigo? Te dejo aquí el esquema con las medidas: * El patrón para l ...

Buenos días!después de publicar las fotos del organizador de coche que hice en varios grupos de Facebook en los que participo, me pidieron un tutorial para coserlo, así que he aprovechado que tenía un poco de tiempo y ganas, y aquí lo tienes!Este organizador se va para una amiga bloguera, Cristina, de Bienvenida Mamá, no olvides visitarla también y así verás todas los trucos y cositas que comparte ...

Hola a tod@s!! Es una prenda que se usa el parte de adelante del cuerpo, esto con la finalidad de ser más higiénico a la hora de realizar ciertos trabajos, en el mundo de la gastronomía es muy común, ya que al trabajar con alimentos para mantenerse limpio es necesaria, con el paso de los años se han creado una gran cantidad de diseños, sin embargo, esto dependerá totalmente de los gustos de la pe ...

Si lo que necesitas es un neceser, estuche o monedero que puedas coser mientras te preparas un café... este es tu post. En este tutorial verás que poner cremalleras nunca fue tan fácil y que el resultado de nuestro modelo de neceser Pauline te dejará asombrada con el resultado. ¿Nos ponemos manos a la obra?Me gusta guardar ropa que ya no uso pero que tiene una tela exquisita o un estampado ideal. ...

Si te gustan los regalos Diy, aprende cómo hacer un bonito y sencillo vestido de piqué para bebé.Por una parte porque al ser tan pequeña terminamos en seguida de cortar y coser las piezas, y por otra, porque me encanta verlos después vestiditos con algo que he hecho yo misma. ¿Te gustaría aprender?¿Qué materiales necesitamos? medio metro de tela de piqué o algodón. 2 metros de cinta de biés. 3 me ...

Para coser este gorro he utilizado:Tela de pelo negra (interior)Tela de Neopreno marrón (exterior)Piel sintética negra (trabillas y gafas)Lo primero que haremos será cortar las piezas 1, 2, y 3 (dobles) en la tela exterior escogida y en tela interior (forro). También dejaremos cortadas las piezas 4, 5 y 6 para las gafas. Debo aclarar que en las instrucciones del patrón no corta las gafas hasta q ...

7º RETO FACILÍSIMO: VUELTA AL COLEHola a tod@s!! Esta semana os traigo un Tutorial con el que participo en el séptimo Reto Facilísimo. El tema de este mes es "La vuelta al cole". Lo propuso nuestra compañera Patricia de Patty? Cake, la anfitriona en esta ocasión. En cuanto propuso el tema, una buena amiga me comentó: "que pena que ya hayas hecho las Mochilas Pandilleando? Pero? ¿Por qué no coses u ...

Hola amig@s!! Esta semana vengo con un nuevo Tutorial, para enseñaros a coser una bolsa playera para la muñeca Nancy, tal como os prometí la semana pasada cuando os enseñaba los Conjuntos Playeros para las muñecas. Es muy sencillita y se cose en un "plis plas". Para esta ocasión he vuelto a reciclar otro bañador viejo de mi marido, y así he aprovechado para coserle otro vestidito a la muñeca, con ...