Todo lo que necesitas para empezar a hacer punto de cruz

punto de cruz

 

El punto de cruz es una forma habitual de bordado de hilos. Comenzó a utilizarse hace 3000 años en el continente asiático. Pero a día de hoy esta de actualidad entre las mujeres. Aunque se asocie a personas más mayores, jóvenes y medianas se han apuntado a esta moda.

 

Se pude coser multitud de manualidades, desde mantas muy calentitas, jerseys, bolsos, sabanas, cuadros...

Además tiene fines terapéuticos. Es una técnica contra el estrés, es un arte que relaja mucho. Al principio puede resultar dificultoso pero consiste en pillar el truco. Con práctica veras que es una técnica sencilla a la que te engancharas.

Si todavía no lo has probado, animate. Te enseñamos todo lo que necesitas para comenzar.

 

Elementos esenciales

 

-Agujas: pueden ser de metal, plástico o madera. Podemos topar con agujas laneras, circulares o auxiliadoras.

-Madejas: normalmente se suelen usar hilos que son de algodón. Las más utilizada habitualmente es la conocida como “mouliné”.

-Telas: necesitamos una tela en la que se puedan distinguir los cuadros, con ella sera mucho más fácil la labor. Además podemos emplear lino.

 

 

 

¿Cómo coser en punto de cruz?

 

Podemos encontrarnos tres tipos de cruz fundamentales:

 

-Horizontal: se introduce la aguja de arriba a abajo y de izquierda a derecha.

-Vertical: es igual que la horizontal pero girando la tela.

-Diagonal: se ejecuta de abajo a arriba.

Existen muchos otros tipos más complicados, pero con estos tenemos para comenzar.

 

Pequeños trucos

 

Os enseñamos algunos truquillos para que os sea más sencillo:

-Mantener el tejido tenso.

-Fijarse en un esquema por muy difícil que parezca.

-Obedecer la dirección en la que se trabaja.

-Hacer coincidir el centro del gráfico con el de la tela.

- Guardar con delicadeza los ovillo y las telas, ya que son finos.

 

¿Os animáis a empezar?

 

A continuación os enseñamos algunos ejemplos:

 

Nuestra lectora aNaNda78 nos exhibe algunos baberos con el nombre bordado.

 



Ovelisca nos enseña la toalla, babero y mochila para su bebe. Todo a juego en colores rosas. Pincha aquí.

 



Taparope nos muestra su original imitación de: "El grito" de Munch. 

 

cuadro de punto de cruz

Raiker también nos presenta sus cuadros. Mirad que originales.

 



kika22 nos enseña los curiosos trajes de sus muñecos.

 

MUÑECOS PUNTO DE CRUZ

¿Qué os parecen estas ideas?

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Punto de cruz es una forma popular de bordado, en las que se usan puntadas que quedan en forma de equis. Se aplican tanto en bordado como en tapicería. Algo que distingue al punto de cruz es su versatilidad de esquemas y dibujos en multitud de tejidos. En este artículo te vamos a enseñar las técnicas para que aprendas el punto de cruz. Materiales que necesitas para aprender punto de cruz Par ...

Hola amig@s, en nuestar tienda podras encontrar y comprar un amblio numero de kits completos de punto de cruz de alta calidad.Los kits de bordado para punto de cruz contiene instrucciones, tela Aida Zweigart, hilos Anchor y aguja. Hay muchas temáticas distintas y varios niveles de dificultad. Hemos seleccionado motivos variados: Paisajes, Flores, Infantiles, Animales, Cuadros abstractos....Visita ...

Hoy vengo a hablaros de una tendencia que se lleva viendo desde hace un tiempo y que cada vez la podemos encontrar en más y más tipos de objetos diferentes: el punto de cruz.Se acabó eso de sólo hacer punto de cruz con tela específica para bordado,ahora la cosa va más allá. Se puede ver cómo se usa para decorar, pero no sólo en cojines, mantelería, etc, sino que incluso se puede llegar a simular c ...

El tejido de punto, lo que muchos conocemos como tela de camiseta, se usa ya para elaborar prendas de todo tipo y gracias a su elasticidad y ligereza es muy cómodo de vestir. En el post de hoy vemos las claves que hay que tener en cuenta para coser tejidos de punto con éxito. No es que sea muy complicado pero observando algunas pautas te será más fácil. Sigue leyendo para conocer más acerca ...

Sin duda Evelin Kasikov,e s el mejor de los descubrimientos en mucho tiempo, y es que esta diseñadora estonia no deja indiferente a nadie con su punto de cruz sobre papel. De sus obras, mi favorita es su alfabeto. Consta de26 letras minúsculas tipo sans-serif, con los cuatro colores CMYK y 26.773 puntadas. Basándose en los colores básico CMYK y con este estilo tan peculiar que no deja de sorprende ...

No importa si te apetece empezar con punto o con ganchillo, o con la costura.... Te contamos cuales son para nosotras las 10 ventajas principales de lanzarte al mundo de las labores.1.- Niños, trabajo, la casa, obligaciones familiares, vida social.... Llevamos una vida demasiado ajetereada y a veces nos viene bien parar un poco, hacer algo que nos guste a nosotras, tener nuestro momento, y ponerno ...

Teselas o azulejos con Cd´s recicladosHace tiempo que tenia la curiosidad de hacer mis propias teselas o azulejos con cd´s reciclados, tenia por decirlo así, miedo de quemar cosas o desperdiciar material, pero al fin de cuentas me anime y tengo que decir que el resultado fue muy bueno . Quería una versión rustica , por lo que corte los cuadros en diferentes medidas y formas , pienso usar el materi ...