Relacionado

Hola a tod@s!! Aquí estamos iniciándonos en la técnica del termoformado, pero con algo muy muy sencillo este búho tan bonito!! La técnica del termoformado se le llama a la manera de moldear el foamy (en este caso) con calor. De esa manera es como se hacen las fofuchas pero con moldes especiales también para hacer los pies, cabeza....Se calienta la lamina poniendo encima de la forma que quieras obt ...

Hola a Tod@s!! Hoy vamos hacer una hermosas mariposas 3D en foamy, perfectas para decorar en cualquier ocasión. Esta es una manualidad muy sencilla de hacer y el resultado que se obtiene es hermoso, funcionan para decorar cualquier espacio. Nos servirán para decorar una habitación infantil, un baby shower o cualquier otro lugar que desees. Así que manos a nuestra Creación. Materiales Foamy Ti ...

Ya estoy por aquí de nuevo, esta vez para explicar como hacer este divertido fofulápiz usando los moldes de termoformado. Pero, que son esos moldes ?Normalmente son de plástico ( yo no los he visto de otro material ) y sirven, como su nombre indica, para dar forma a la goma eva para que nos resulte más fácil su manejoComo podéis ver en la foto, cada molde consta de dos partes, uno que deja impresa ...

El scrapbooking está de moda, seguro que todos hemos escuchado hablar de él últimamente con frecuencia y para los más temerosos he de deciros que está al alcance de cualquiera. Lo bueno que tiene el scrap es que es una técnica muy libre que abarca todo tipo de materiales y no se necesitan amplios conocimientos para iniciarse.Para demostrarlo hoy vamos hacer unos porta fotos muy sencillos; necesita ...

Hola a tod@s:Aquí os muestro otra técnica nueva para decorar en madera, esta vez se trata de la técnica Transfer.Reconozco que yo pensaba que esta técnica era mas sencilla, pero me ha costado bastante, quizá porque era la primera vez que la probaba y he empezado con algo grande, pero realmente se necesita mucha paciencia y delicadeza para que el resultado sea bueno.Básicamente se trata de transfer ...

La técnica del Scumbling la descubrí hace muy poco tiempo y me parece una técnica ideal para conseguir difuminados que al mismo tiempo proporcionen sensación de textura.El scumbling se podría decir que es la técnica inversa de la veladura.Si en la veladura se utiliza mucho medium con muy poca pintura, en el scumbling se utiliza la pintura sin medium; si en la veladura se utiliza pintura transparen ...

¿Qué es el Log Cabin? pues es una de las técnicas de patchwork más conocidas y más utilizadas. Significa cabaña de troncos pues se asemeja a esa estructura. Al ejemplo de la foto se le conoce como Log Cabin "Piña". Hay más de 100 diseños de Log Cabin para hacer quilts que en próximos post iré enseñando. Yo empecé por este. Espero que os guste.

Hoy día está de moda hacer el fieltro usando la técnica del vellon, aprende a hacerla de la siguiente manera: Para lo cual vamos a necesitar un rodillo papel de burbujas trozo de tela sintetica ( nailon) spray con agua jabonosa caliente vellon sobre el papel burbuja colocar tiras de diferentes colores y de 25 cm una al lado de la otra colocar encima el nailon e impregnar con el spray de a ...