¿Qué hacemos con un viejo fular?

Otro mes más llega el reto de nuestra querida Anna del Blog "De todo un poco", ya sabeis que cada mes propone un nuevo reto, con un nuevo material y todos estamos invitados a participar.

Bueno pues el material que tenemos que utilizar en el reto de este mes nos lo dió la ganadora del mes pasado, nuestra querídisima Coral, del blog "El rincón de Coral" y eligió una manualidad o diy con TELA.

Así que nos pusimos manos a la obra y pensamos que podiamos hacer, el caso es que se nos ocurrió hacer un sujetapuertas, al principio pensamos hacerlo con forma de muñeco de nieve pero conforme ibamos haciendo el sujetapuertas nos dimos cuenta de que lo que habiamos ideado en nuestras cabezas no lo podiamos hacer en la vida real, vaya chasco!!!, nos quedaba una chufa de sujetapuertas, así que tuvimos que vambiar los planes y hacer un sujetapuertas más sencillo. Y esto es el resultado de nuestra maltrecha idea.

manualidades-faciles-con-tela


Y ya que lo hemos hecho, os vamos a contar como, ¿COMENZAMOS?



MATERIALES QUE NECESITAMOS

manualidades-faciles-con-tela


1. Viejo fular

2. Un kilo de arroz

3. Aguja e hilo

1-

Vamos a comenzar con esta manualidad infantil cortando un trozo de fular que será lo que utilizaremos para hacer el sujetapuertas.

manualidades-faciles-con-tela


2-

Ahora comenzamos a coser el trozo cortado para que quede como un saco,

manualidades-faciles-con-tela


3-


Y ha llegado el momento de meter el arroz en el saquito de tela que hemos hecho. Ponemos el kilo de arroz en una bolsa de plástico y lo ponemos dentro del saquito,

manualidades-faciles-con-tela


manualidades-faciles-con-tela


4-


Y cerramos nuestro sujetapuertas cosiéndolo con un hilo del mismo color que la tela utilizada,

manualidades-faciles-con-tela



Y ya tenemos nuestro sujetapuertas terminado, me direís que es facilísimo este sujetapuertas, en dos patadas lo hemos hecho,

manualidades-faciles-con-tela


Si te gusta nuestro post, déjanos un comentario, nos llena de alegría saber de tí y lo que piensas de nuestros pequeños diy´s. Y si quieres ayudar a que nuestro blog sea un poco mejor, haz click en G+1 de nuestro blog que encontrarás debajo de "gracias por seguirnos". Nos ayudas tanto con estas pequeñas cosas!!!



¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

He vuelto a las andadas, no tengo remedio, después del cajón zapatero y la caja estantería, las cajas organizadoras, hoy, os presento al cajón mesita :-). Una idea muy fácil cuando necesitáis una mesa extra para apoyo. Y es que dentro de mi #amueblarentresdías, se me había pasado esta mesita que surgió a partir de encontrar un cajón bueno de madera, pero ya muy gastado. No me gusta amueblar rápido ...

¡¡Hola!! ¡Cuantísimas ganas de volver a las andadas! ¡Estos exámenes me roban demasiado tiempo! Jajajaja ¿Qué tal ha ido el primer mes del año? ¿Habéis estado de exámenes?Pronto se acercan una fecha especial y quería preguntaos ¿Vosotros celebráis San Valentín? Yo soy de las que piensa que el amor, se demuestra día a día, pero… nunca esta demás salir a celebrarlo ;)Por ello ¡hoy os traigo un post ...

Un mes más queremos participar en la fiesta de enlaces de nuestra querida Anna de "de todo un poco", somos muchas las que nos damos cita cada mes en el blog de Anna y casi todas son amigas, no hay mejor compañía y esta cita es de lo mejor de cada mes.Este reto es muy divertido porque cada mes tenemos que utilizar el material que propone la ganadora del mes anterior y la última ganadora fue nuestr ...

Hay ropa de la que cuesta desprenderse. Aunque el tiempo y el uso hayan convertido en inservible nuestro jersey favorito, nos resistimos a deshacernos de él porque nos siguen encantando sus rayas de colores o su tacto suave y calentito. En lugar de desecharlo puedes aprender a crear ungato hecho con un jersey viejo. Si ese es tu caso, puedes hacer como yo: reciclar tu viejo jersey y conservarlo c ...

Esta manualidad para hacer con niños os va a encantar: es fácil, divertida y reciclamos!!!, solo necesitamos dos elementos para poder hacer un jarrón completamente diy.Además no hay que coser, ni grapar, ni nada peligroso. Pintamos y pegamos, algo que a los niños les encanta!!!Además queremos aprovechar esta entrada para participar en el reto del Taller de Ire y Mi Taller de Dulces Ilusiones, que ...

Dar una segunda vida a lo que otros tiran a la basura, es un reto apasionante. Eso es lo que he hecho con tres garrafas de plástico de color azul. Las he convertido en un capazo marinero para la playa. Puedes ver el vídeo tutorial con el paso a paso.Este capazo es divertido, moderno y combina bien con muchas prendas veraniegas. Este es el material utilizado: 3 Garrafas de plástico de forma recta ...

Hola a todos!Aunque ya hemos dejado atrás la Semana Santa hoy venimos con otra idea que podía servir para Pascua y que si bien no la podéis realizar para este año seguro os será de inspiración para el próximo año para el día de Pascua o para cualquier otra utilidad. Un pollito con cáscara, es decir, a medio salir de su cascarón .La idea nos surgió desde que vimos el nuevo tema del reto "3R+1 con a ...

¡Hola de nuevo!¡Qué locura de semanas...! Entre unas cosas y otras, mucho mucho lío, pero siempre se intenta encontrar algún hueco para dejar volar la imaginación, además, es como una válvula de escape entre tanto ajetreo, no? Y.... pensando, pensando, nos hemos puesto manos a la obra con el empaquetado bonito que mensualmente nos propone Patry de Patypeando. Además, no podíamos faltar, sobretodo ...

El dia de hoy estaremos hablando de cuales son las mejores manualidades hechas con fieltro, de entre todos los materiales usados en el mundo de las manualidades, el fieltro es, sin duda, uno de los más demandados. Su variedad de colores y su fácil manipulación le convierten en el protagonista de proyectos de decoración, bisutería, complementos... Así, durante todo marzo hemos celebrado en RED faci ...

Cuando estuvimos en la playa cogimos unas cuantas piedras blancas preciosas y por fin nos hemos animado a hacer algo con ellas.Estas piedras son perfectas para hacer de sujetapapeles y nos apetece mucho hacerlo con la técnica del transfer y con la técnica del decoupage, vamos a hacer dos totalmente distintas y esperemos que hayan quedado bonitas y os gusten.También vamos a aprovechar que es vierne ...