Modelo Lucía


Patrón y costura nos muestra el paso a paso de la realización de este exquisito modelo Lucía, compuesto por vestido corto, pololos y capota.

www.patronycostura.com/modelo-Lucía


Primeramente, realizamos el patrón con las medidas que detallo en el gráfico.

Y cortamos las piezas colocando el patrón alineado con el hilo de la tela doblada; la parte delantera
la colocamos en el doblez, para que nos salga de una pieza.

Vamos a necesitar:

www.patronycostura.com/modelo-Lucía


Cosemos la ondulina en ambas jaretas y asentamos en los hombros.

www.patronycostura.com/modelo-Lucía


Ahora cosemos los hombros

www.patronycostura.com/modelo-Lucía


Adornamos el cuello con ondulina:

www.patronycostura.com/modelo-Lucía


Preparamos el forro igual cosidos por los hombros y encaramos ambos derechos, sujetamos con ayuda de alfileres y cosemos pespunte:

www.patronycostura.com/modelo-Lucía


Damos pequeños cortes con la tijera sin llegar al pespunte, antes de dar la vuelta:

www.patronycostura.com/modelo-Lucía


Con sumo cuidado procedemos a dar la vuelta por los hombros, la parte de detrás la pasamos hacia adelante, primero un hombro...

www.patronycostura.com/modelo-Lucía


Y después el otro.

Ahora se plancha.

www.patronycostura.com/modelo-Lucía


Nos queda la sisa asentada, sin pespuntes vistos que rocen la suave piel del bebé.

www.patronycostura.com/modelo-Lucía


Ahora si, cosemos costados, de la tela estampada y del forro.

Hacemos repulgo en la base.

www.patronycostura.com/modelo-Lucía


Los pololos, se unen por el costado y la costura central, cosemos ondulina en las perneras abajo y cosemos el cordoncillo de goma ayudándonos con la mano derecha, tirando de la goma y pisando el pedal de la máquina cosiendo en zig-zag estrecho alineado con la ondulina, pues al coser el forro debe verse la onda que hace para que adorne a contraste con la tela.

www.patronycostura.com/modelo-Lucía


Una vez cosida la goma, cerramos la base del pololo de ambas telas. Y cerramos en la cintura, damos dos pespuntes paralelos con un ancho de 1,5 cm y dejamos una abertura de 2 cm para insertar la goma elástica con ayuda de un imperdible. Cerramos los 2 cm con pespunte.

La capota se cose la pieza larga centrada en la media luna, a un lado y otro; ayúdate con hilván o con alfileres de modista finos. Se encaran ambas telas y se cosen alrededor, dejamos sin coser la base de detrás y damos la vuelta por ahí, cerramos con pespunte. Y cosemos lazo estrecho a ambos lados para anudar con lazada.

Espero hagáis creaciones bonitas y me encantaría ver imágenes.

Un besito.




¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

¡Hola!Estamos de vuelta con un trabajo de costura adecuado ya a las temperaturas veraniegas de las que estamos disfrutando en toda España.Un pantalón corto que se ajusta con goma en la cintura.Como siempre, lo primero es preparar los patrones, colocarlos sobre el tejido y cortar la tela. Recuerda que nuestros patrones van SIN costuras. Debes añadir algo más de un cm. de contorno para costuras.Se n ...

Patrón y costura nos muestra cómo realizar el patrón para hacer este bonito modelo, ideal para estilizar la silueta. talla 521. Al patrón base , sea cual sea tu talla, en el centro delante damos a lo largo 9 cm más (damos pequeño piquete en escote y en cintura marcando) y redondeamos en el centro delante en curva suave hacia debajo del alto de cadera. No hacemos las pinzas, ...

Buenos días mis entrometidos!!!Cómo llevamos los leggings? Vais al día? Seguro que hay alguna alumna aventajada por ahí que ya los tiene hasta terminados!Hoy vamos a coserlos del principio al final. Tanto la versión básica como los jeggings. Pero primero, para coser los jeggigns necesitaremos hacer dos patrones más, los que nos ayudarán a pespuntear el falso bolsillo delantero y la falsa bragueta. ...

Empezaremos descargando el patrón de  mi pagina deDescargas .  . Recortamos el patrón y lo ponemos sobre la teladoblada dos veces de manera que al cortarlo tengamoslas dos piezas de la prenda a la vez.Una vez cortado , abrimos la tela y superponemos las dos piezas , sujetamos con alfileres los lados dondepone costuras de perneras y los cosemos ysobrehilamos, como veis en la imagen.Hecho esto, si q ...

Patrón y costura nos muestra el paso a paso de la confección del vestido de época victoriana.visto de espaldaTras haber hecho el patrón y haberlo puesto de prueba; desmontamos del maniquí y cosemos la enagua, la falda de capa y seguimos con el cuerpo.1. Cosemos pinzas, rematamos bien el terminal de la pinza. 2.Cosemos costados y hombros, cosemos por fuera de los hilvanes, para después quitarlos me ...

Para este vestido usaremos un patrón trapecio, al que le daremos un corte en la delantera donde irán los volantes. Comenzamos poniendo los volantes, en este caso hemos intercalado tela y puntilla, pero esto se puede hacer como le guste a cada uno. Así nos queda.. Ahora unimos con los lados de la delantera.Y le ponemos Piquillo en el corte del canesu y cosemos canesu. Así nos queda la delan ...

Patrón y costura nos muestra cómo realizar un práctico y ordenado costurero portátil o de viaje. Costurero portátilRealizamos un rectángulo de 40 x 18 cm en papel patrón, hacemos división en tres partes, porque se pliega como tríptico. Ahora diseñamos a nuestro gusto cada una de las partes ( bolsillos, librito de agujas, funda tijeras, acerico, portahilo ...

Hoy os traigo el paso a paso de este precioso marco para regalar en un bautizo: Alguien más está cansado de ver los mismo marcos en los bautizos una y otra vez? Estos marcos son muy bonitos pero a las personas que nos gustan las manualidades ver siempre lo mismo nos cansa y además cuando vemos su precio se nos desencaja la mandibula. Aquí os voy a enseñar como hacer un marco para un bautizo po ...

Imagen:Buttonbirddesigns.com Me encantan los muñecos hechos a mano y, en especial, los búho de patchwork. Hacemos el nuestro a nuestro gusto? Es muy, muy sencillo y económico! Materiales para hacer unbúho de patchwork: - Telas de varios colores o estampados, puedes escoger también las texturas que tú desees. - Guata o relleno. - Aguja e hilo (el hilo también lo puedes usar de colores jugando ...

Y después de unos días de descanso vuelvo con el Cose conmigo del bolso tipo panera para silla de bebé. Hoy haremos el doble bolsillo delantero y uniremos las piezas.Para empezar vamos a coser el bolsillo: Primero doblaremos por la zona superior, hacia adentro, justo por donde indica el patrón. Una vez hecha la primera doblez del bolsillo, doblamos también hacia adentro 05 cm de este modo dejamos ...