Masilla francesa para modelar con alto nivel de detalle



Hace poco un cliente nos encargó un modelo que pudiera entregarse en el menor tiempo posible. Inicialmente pensé en la plastilina polimérica horneable. Ya que da un alto nivel de detalle, permite trabajar texturas y es fácilmente moldeable al momento de moldear músculos y secciones internas para dar un look mas orgánico. Pero las cosas se complicaban ya que el cliente quería su trabajo en masilla francesa, aquí lo llamamos #porcelanicrom. Yo no era muy amigo de trabajar éste material porque es muy difícil mantener un volumen o una forma, requiere etapas de secado bastante largas y tiende a encongerse y agrietarse en ciertas zonas de detalle. Finalmente accedí a encargarme del proyecto.



Debo confesar que entender las propiedades del material fué un verdadero dolor de cabeza. Valoraba mucho las artesanías que veía por la calle y que fueron hechas con masilla francesa. Pensaba en la paciencia, meticulosidad de cada pieza hecha a mano y la cantidad de replicas que elaboran de un mismo diseño en las vitrinas. Si tan sólo la gente valorara el trabajo hecho a mano, éstos trabajos no serían tan baratos. 
Comencé a trabajar sobre una estructura alambrada cubierta de papel vinipel tratando de dar una forma cercana a un globo. Luego comencé a poner porciones del material de manera desordenada tratando de encontrar una forma por donde pudiera comenzar a modelar algo concreto. Pasé horas enteras dando vueltas a la maqueta y ni siquiera le encontraba una nariz. Normalmente empiezo por la nariz ya que desde esa referencia puedo agregar el maxilar inferior y calcular las proporciones de la boca, pómulos, ojos, frente, etc. Pero nada. No lograba nada. 



En un momento casi de desesperación y ante la premura del tiempo puse indiscriminadamente algunas porciones del material en la nariz, boca, y frente. Observando un poco, ya había algo de forma. Es extraño cuando sientes que  la misma obra empieza a hablarte. Es como si te dijera donde hay que agregar o  sustraer material hasta dar forma a cada volumen que tienes en tu cabeza. Poco a poco el modelo empezó a crearse. Digo crearse porque es un dialogo que entablas con tu trabajo; Tenía algunas referencias de dibujos de Leonardo da Vinci, me encantan sus estudios de anatomía aunque al final sentí que parecía haberme insipirado mas en El Greco. Me encanta la obra de El Greco, sus personajes pálidos y enfermisos parecen haber inspirado a algunos personajes de las cintas de Tim Burton. 

A medida que iba avanzando en mi trabajo, encontré que en cierta forma es un material que se deja trabajar siempre y cuando se evite al máximo que se adhiera a los dedos o a las herramientas de tallado. había comenzado con unas que utilizo en madera pero accidentalmente las unté de aceite y ví que pasaban sobre la superficie sin dejar rastro, Este descubrimiento agilizó mi trabajo y lo facilitó bastante. Luego probé con una cuchara metálica y funcionó mucho mejor. 

En conclusión descubrí que la masilla francesa permite dar cierto nivel de detalle en la medida que se trabaje con un poco de aceite en las manos del escultor y que las herramientas de tallado que  se vayan a utilizar sean metálicas ya que evitan que se quede pegado el material restando calidad a los detalles cuando se trata de dar formas especificas sobre cada superficie. 

Conoce mas sobre mi trabajo en Google plus, Youtube Facebook y Pinterest
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

A veces en tus trabajos manuales te quedas sin material o bien prefieres fabricarte lo tu mismo con materiales caseros, pues bien, hoy te enseño a hacertu propia plastilina para moldear que también puedes usar como masilla para madera, Tapajuntas u otros trabajos de bricolaje. MATERIALES: Maizena o harina de maíz. Aceite hidratante. Limón o vinagre. Crema de manos. Cola blanca de carpintero ...

La decoración de frascos de vidrio no tiene límites, son tantas, tantas las posibilidades que sería imposible hacerlas a todas.Hoy se me ocurrió cambiarles la tapa, hacer una tapa de adorno transparente. Te dejo la imagen para que los veas, uno dorado y otro plateado.Me encanta decorar frascos, es inagotable........MATERIALES:Frasco de vidrioMasilla Epoxi de dos componentesPintura acrílicaCordones ...

He estado trabajando para obtener una nueva masa donde principalmente quería que uno de sus ingredientes sea el pegamento de silicona. La masa que se obtiene así es muy blanda, fácil de trabajar. Como uno de sus componentes es silicona, a medida que se la amasa, con el calor de la mano se ablanda mas. Es muy similar a la masa de porcelana, se la puede colorear y almacenar. Se puede aplicar sob ...

QUÉ DEBO HACER CON LA PLASTILINA QUE SOBRA DE MIS TRABAJOS MANUALES? Esta es tal vez una de las preguntas mas frecuentes que nos hacemos al terminar de hacer un modelo o una maqueta en plastilina. Aveces terminamos tirando a la basura éste material sin saber que puede reutilizarse. Aunque la plastilina no es un material costoso, no vale la pena desperdiciarla.Así que aquí tienes algunas ideas de l ...

¡Hola! Este post es un tanto diferente: es un emocionante reto que propusoel blog Manualidades con mis hijas, que a partir de un molde de pescadito, los más pequeños de la casa realizaran una manualidad con cualquier material que quisieran.Aquí en casa, mi hija inmediatamente quiso poner manos a la obra y esto es lo que hizo:Me encantó que ella realizara este trabajo y participara, ya que siempre ...

Me han encargado una pintura de una huella de lobo sobre piedra para regalar a una persona muy especialHe cogido una piedra blanca de mármol, que tenía desde hace tiempo en el jardín. La he lavado con agua y jabón, usando este último con un cepillo duro para sacar toda la suciedad que tenía acumulada, y la he dejado secar perfectamenteDespués he usado un poco de masilla para madera para poder pone ...

Este es le resultado de tener un recipiente vacío, tiempo libre y mucha imaginación(y de ver demasiada propaganda de la bella y la bestia, justo como me paso con mi Vasija Fauno). No te llevará más de tres horas, yo lo uso para el guardado de mis plumones pero puede guardarse casi cualquier cosa dependiendo del tamaño del recipiente. La inspiración para esta idea la obtuve de la película francesa ...

Con la llegada de la Navidad también vino la época de estar en compañía de nuestros familiares y amigos. Es costumbre que, en determinados días, se entreguen regalos entre nuestros seres queridos. Bien, hechos por nosotros mismos o bien, comprados. Una labor más que entretenida que, además, puede dar un toque de originalidad y personalidad al producto que vayamos a entregar es una figura para inc ...

Hoy es el día del Reto Facilisimo,y como ganadora de la anterior edición,tengo el honor de serla anfitriona, y haber elegido el tema.El tema que escogí es:"Probar algo nuevo"Elegí este tema porque creo que hay que probar y experimentar,si no, al menos yo, acabo siempre utilizando las mismas técnicas,y me cuesta lanzarme a hacer algo diferente a lo que conozco.¡Qué curiosidad tengo de ver con qué n ...