Manualidades con forma de corazón

Imagen 0


Con la llegada de San Valentín, se comienza a realizar todo tipo de estupendas manualidades en forma de corazón como regalo para nuestro ser querido. Sin embargo, esta forma que le damos a día de hoy es uno de los iconos más curiosos de la historia, cuya representación poco tiene que ver con la forma original y natural. Existen cientos de hipótesis sobre su creación y se desconoce el momento exacto.

La usuaria Inmacosturera ha realizado este hermoso costurero con motivo de un intercambio de manualidades para el Día de los Enamorados. La parte trasera tiene una serie de bolsillos donde poder guardar cómodamente las tijeras, alfileres y el resto de instrumentos necesarios. En este post veréis las imágenes.

La lectora Sevillasystem ha creado un bello corazón que puede servir como llavero, como broche o como aplique para las diademas. Con poco esfuerzo podremos colocarle un imperdible para llevarlo colgado. Está hecho con la técnica amigurumi que le da cierto volumen y realismo. En esta página tenéis su obra.

Imagen 1


La usuaria Origami_Maniacs ha optado por realizar unas maravillosas muestras con papiroflexia en distintos colores. Son estupendas como adorno para fijar en las cajas donde entregaremos el obsequio. En este post observaréis las fotografías.

Imagen 2


La lectora Conchi-Crochet ha elaborado estos tiernos ejemplos a ganchillo para poner en un llavero. La anilla irá sujeta en uno de los pliegues del tejido y pueden ser encontrados fácilmente en las tiendas de manualidades. En esta página contemplaréis su trabajo.

Imagen 3


¿Y vosotras, habéis realizado algún corazón? ¿Cómo lo habéis hecho?


Imágenes: Inmacosturera, Sevillasystem, Origami_Maniacs, Conchi-Crochet
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

La música es sin duda, un arte que a todo el mundo agrada, independientemente del estilo. Por ello, muchas usuarias han realizado manualidades con forma de guitarra. Es, sin duda, una maravillosa forma de expresar nuestros gustos y de personalizar nuestros complementos. La usuaria Janamar ha decorado su casa con unos cuadros donde aparecen dibujados instrumentos clásicos, desde violines hasta lau ...

Los carnavales son una de las épocas más alegres y divertidas del año. Tanto las ciudades como el interior de las casas se llenan de color gracias a una variada y llamativa decoración. Además, las carrozas, disfraces y demás elementos ayudan a dar vivacidad a estas fiestas. Por eso, mucha gente opta por amenizar su hogar. La usuaria Monimanitas ha realizado estos bellos adornos para su jardín. ...

El origami es una técnica de plegado de papel de origen japonés, donde se realizan figuras, generalmente, sobre la naturaleza como animales y flores. Hacermanualidades tipo origamies un método de lo más didáctico para desarrollar la habilidad de las manos y también de la mente. Por ello, es un juego saludable ideal para practicar con nuestros hijos. La usuaria Origami_Maniacs ha unasmanualidades ...

Ya enseñamos flores, así que ha llegado el momento de hacer muchas figuras de origami distintas. A continuación os muestro algunos ejemplos muy originales. Aunque la Navidad aún nos queda lejos, podemos confeccionar un arbolito para adornar la casa. Imagen: facilisimo.com/Ra_leon Estas originales cestas de nuestra usuaria Origami_Maniacs nos pueden servir de adorno, para echar bolitas de a ...

El fimolíquido es una pasta fácilmente moldeable, muy agradable y aconsejable a la hora de realizar cualquier tipo de manualidad. Por extraño que resulte, su característica principal de estas manualidades con firmo líquido es que, con el calor, en lugar de derretirse, se endurece. Por lo general, estamos acostumbradas a encontrarlo en en estado sólido, sin embargo, también se puede ver de forma lí ...

Las botellas de detergente son unos envases que podemos reciclar fácilmente y crear montones de originales manualidades. Al estar hechas de plástico tienen una resistencia y durabilidad muy grandes, ideales para decorar nuestro hogar, mejorar y completar algunos objetos que tengamos por casa o incluso, personalizar nuestra ropa. La usuaria Mapigonzalez ha realizado unas estupendas estanterías p ...

El portal de Belén o nacimiento es una recreación navideña del Nacimiento de Jesús, la cual se realiza de forma casera, siendo originada por San Francisco de Asís en torno al año 1223. Puede ser hecha en numerosos materiales, desde arcilla hasta plastilina. Igualmente, las figuras pueden ser talladas en madera o yeso. La usuaria Gema_am ha creado estas estupendas figuras en forma de muñecas fof ...